Soy Técnico en Electrónica recibido en la ENET #3 de Avellaneda, e Ingeniero en Electrónica en la UTN FRA. (Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda)
Desde chico me apasiona la electrónica y todo lo relacionado, me encantaba diseñar y armar cualquier cosa útil, pasión que aún conservo. A fines de los '80s trabajé como técnico de Investigación y Desarrollo en una empresa de comunicaciones, diseņando prototipos de modems. Desde entonces, y debido a que conseguir un trabajo en desarrollo (bien pago) en este país fue por años practicamente imposible, he trabajado por mi cuenta en los ratos libres.
Según podrán leer en la página de música, he diseñado y construído mis propios efectos y equipos. Los circuitos están en papel y trataré de pasarlos a algún formato potable alguna vez, si están interesados en algún efecto en particular escríbanme, a lo mejor los puedo ayudar.
Gran parte de la teoría de estos efectos fue desarrollada " apulmón" durante los años '80.
Según podrán leer en mi historia como compumaníaco, he diseñado y construído algunos periféricos para TS-2068, Spectrum y Amiga. Los circuitos están en papel en su mayoría y trataré de pasarlos. Pero hay algunos que están disponibles electronicamente y los voy a subir dentro de poco. Si están interesados en algun circuito escríbanme.
Como buen audiófilo, he incursionado en el tema "aural exciter" y he diseñado un engendro que cumple su función. Otra vez, el circuito está en papel y voy a tratar de pasarlo.
Como aficionado a los microprocesadores, he desarrollado una plataforma de trabajo sobre Z-80 que me permite tener un fácil acceso a las funciones básicas de E/S (I/O). Estas incluyen salida y entrada buffereadas por interfaces seriales y salida buffereada por interface paralelo, soporte MIDI y sincronización interna y externa. Un pequeño kernel multitarea me permitió la posibilidad de ejecutar algunas tareas simultáneamente, no lo extendí más porque no era necesario en ese momento, además un esquema de prioridades iba a ser necesario en cualquier momento; sin embargo, el kernel asi como está me es bastante útil, aunque reconozco que rara vez lo preciso. Surgió como solución a un problema que se presentó en el diseño de una estación de telefonía rural. Si necesitás algo relativo a Z-80 te puedo orientar, o tal vez pasarte algún fragmento de código, escribime.
Los tiempos han cambiado y los diseņos van siendo cada vez más pequeños, y con microcontroladores.
Mis siguientes desarrollos han sido con Motorola 68HC08 y 68HC05, MSP430 de Texas Instruments, AD2181 de Analog Devices, Rabbit 2000 y 3000, PIC16s,
y cualquier micro que se deje usar.
He diseñado algunos kernel nuevos y he portado buena parte del viejo código.
No creo que vuelva a actualizar esta página en particular, creéle a mi currículum