Biografía:
Argentino nacido un 22 de Agosto de 1961. Aprendió a tocar el bandoneñeon a los 8 anos y a los 17 debutó tocando los teclados en el grupo de candombe-rock Raíces con quienes graba "B.O.V. Dombe". Se incorporó a Los Abuelos de la Nada, la agrupación que lideraba Miguel Abuelo, que grabó cinco discos entre 1982 y 1986 con quienes compuso algunos de los temas más destacados de la banda como: "Mil Horas" y "Sin Gamulán". Participó en La Ray Milliand Band (con Pipo Cipolatti, Daniel Melingo, Miguel Zabaleta, Hilda Lizarazu y Fabián Von Quintiero), Los Zodíaco y Comida China (con Rafael Bini, Tom Lupo, Chiche Alberti, Willy Crook, Fabián Von Quintiero, Miguel Zabaleta, Hilda Lizarazu, Fabiana Cantilo y Rinaldo Raffanelli).
En 1984 editó "Hotel Calamaro", su debut como solista. Charly García produjo algunos de los temas de este disco y Fito Páez participó de algunas sesiones, mientras grababa su LP "Del '63" en el mismo estudio. Este disco fue muy criticado por la prensa y el público casi lo ignoró. Con el paso del tiempo, temas como "Fabio Zerpa tiene razón" y "Otro amor en Avellaneda" resucitaron convirtiéndose en "clásicos" de la época.
En 1985 integró Las Ligas, la banda que acompañaba a Charly García y registró "Vida Cruel", con Fernando Samalea (batería) , Richard Coleman y Gringui Herrera (guitarras), Fabián Von Quintiero (teclados) y el Flaco Spinetta como invitado.
En 1987, grabó "Por Mirarte", su tercer disco solista. Este trabajo no tuvo demasiada repercusión. Con "Nadie sale vivo de aquí" (1989), la prensa sí prestó atención y el disco recibió muy buenas críticas, aunque el público no le dió un apoyo similar.
Por estos años, Calamaro, tenía una banda estable: Ariel Rot (guitarra), Gringui Herrera (guitarra), El Alemán (bajo), Ricardo González (batería) y Jordi Polanuer (saxo). Previamente había trabajado en la producción de los discos de Don Cornelio y la Zona, Los Enanitos Verdes y Los Fabulosos Cadillacs.
Los Rodriguez, nacen en 1991, cuando Andrés emigra a España. Con este grupo grabó cuatro placas y su mayor éxito fue "Sin Documentos" (1993). Paralelamente, continuó con su trabajo como solista: "Grabaciones encontradas" (volumen 1 en 1993 y volumen 2 en el '94), presentadas en The Roxy junto a Gringui Herrera y Willy Crook, más los invitados especiales: su hermano Javier, Charly García y Mariano Mores. En este álbum se incluye uno de los hits más importantes del verano '94: "No se puede vivir del amor".
En 1995 trabajó produciendo la banda de sonido de dos películas: "Caballos salvajes" (dirigida por Marcelo Piñeyro tras su popular "Tango Feroz") y "1000 boomerangs" (de Mariano Galperín). Participó del álbum "Chiapas", a beneficio de los indígenas de ese estado mexicano, para el cual grabó el tema "Media Verónica" y regresó a los discos solistas.
"Alta Suciedad", grabado en New York y Miami en 1997, fue uno de los trabajos más promocionados en Argentina de Andrés Calamaro. Este disco en un principio se llamó "El Otro Lado del Novio del Olvido". Luego, una vez grabado, se jugó con "Decidí Cantarlo", y se volvió al nombre más directo, "Alta Suciedad". Sus dos primeros cortes de difusión, "Flaca" y "Loco", tuvieron una gran aceptación tanto del público como de la prensa y se convirtieron rápidamente en hits.
"Honestidad Brutal", grabado en New York, Madrid, Buenos Aires y Miami en 1999 ( marzo ). Es un trabajo muy pero muy bueno hace muy poquito lanzado el 20 de Abril. Contiene 2 CD'S, en uno 18 ( con temas como "El Día de la Mujer Mundial ", "Te Quiero Igual", "Son las Nueve", "Paloma y Con Abuelo", entre otros. En el segundo CD, unas 19 canciones ( como No tan Buenos Aires, Victoria y Soledad, Aquellos Besos, No son Horas, entre otras. Son un total de 37 canciones, que trabajo, eh!...