Biografía:

En 1988 luego de la Muerte de Luca Prodan, y el fin de Sumo, Ricardo Mollo guitarrista y Diego Arnedo bajista ambos pertenecientes a la nombrada banda, se unen a Gustavo Collado en bateria para formar una de las herencias de Sumo, Divididos . En 1989 sacan su primer disco 40 dibujos ahi en el piso a mitad de ese año lo presentan en Cemento y comparten escena con Las Pelotas, banda liderada por German Dafunchio y la otra mitad de los disueltos Sumo, y en ese concierto quieren demostrar que no estan peleados y que pese a que ya no pertenecen a la misma banda el sentimiento de Sumo los sigue uniendo .Luego de unos años en 1991, sale su segundo disco Acariciando lo aspero este fue mucho mas exitoso que su antecesor y para ese entonces Gustavo Collado habia dejado la banda y su lugar pasa a ocuparlo Federico Gil Solá, en este exito se demostro con tres obras a pleno en los meses de mayo, agosto, septiembre de 1992, y sobre fin de ese año el suplemento joven de Clarin lo eligen la mejor banda del año. Un año mas tarde en 1993 despues de muchas presentaciones lanzan su tercer album La era de la boludez un disco todavia con más exito que el anterior y que aparte conto con la produccion de Gustavo Santaolalla. A fines de 1995 Gil Solá deja la banda por diferencias de ideas con Mollo y Arnedo, y Jorge Araujo entra a tocar la bateria,y lo hace mucho mejor que sus antecesores por cierto, y los Divididos vuelven a grabar otra placa Otro le travaladna, para entender el nombre solo hay que leerlo de atras para adelante, éste fue un disco lleno de rarezas y de donde demuestran completamente su admiración por la musica popular argentina, ya que el álbum incluyó un tango y un tema folklórico, eso si también hubo grandes temas de la clásica línea rockera de Divididos. A mediados de 1996 la banda lanza un disco con una recopilación de sus grandes exitos más dos temas nuevos y un potpourri de canciones en vivo y llaman al disco simplemente Divididos y lo presentan haciendo a fines del 96 una presentación enchufada para la MTV y así buscan mostrar su musica al resto de américa latina. Para comienzos de 1997 la banda se presenta, en una serie de conciertos en vivo gratuitos al aire libre y ese día se habló de que más de 70000 personas asistieron al show, hasta el momento más grande de Divididos, un par de meses más tarde ya metidos completamente en 1997 graban un tema para el disco Chiapas, un album producido por Javier Calamaro dedicado integramente para juntar fondos para las comunidades indígenas mexicanas. En el mes de mayo la banda fue hacia Montevideo, Uruguay para tocar con sus viejos amigos de Las Pelotas y mucha gente espero una posible reunión de Sumo ya que para ese concierto Roberto Pettinato y Alberto "Superman" Troglio fueron para alla para tocar pero cuando los fans de Sumo esperaban la reunión, el bajista Diego Arnedo se negó rotundamente a salir al escenario y esa noche sólo fue un concierto de Divididos y Las Pelotas. Luego de ese concierto Divididos, sufre lo que muchas bandas sufrieron durante casi todo el 97 que fue la falta de espacio para tocar, debido a que los clásicos lugares dedicados al rock fueron clausurados o cerrados por reformas, pero finalmente despues de casi 6 meses la banda se reencuentra ante un publico de 25000 personas en la cancha de Ferro, en el festival de los 20 años de las madres de plaza de mayo. Divididos fue banda sonora en el 97 en la película Comodines con el tema QUE VES? . El 98 fue un año en el cual casi no hubieron presentaciones porque la banda se ocupó de entrar al estudio para grabar un nuevo disco, el principal objetivo de la banda en el estudio fue además de volver a lograr un sonido potente, también se buscó que Divididos vuelva a ocupar ese lugar importante que se merece dentro del ambiente rockero argentino. El disco fue llamado Gol de Mujer. El lanzamiento vino acompañado de un video, y de una presentación muy buena en el parque Sarmiento a la cual asistieron 5000 personas en busca de una revancha ya que hacía mucho tiempo que la banda no daba un concierto en un buen lugar (no el mejor pero bastante bueno) y sólo dedicado a los "santos en remera" (forma en que Mollo se refiere a su publico). Para los comienzos del 99 se espera otra presentación multitudinaria en Buenos Aires vivo y otro especial enchufado para MTV.

1