{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang3082{\fonttbl {\f0\fdecor\fcharset0 Ashley Inline;}} {\colortbl Fiesta de carnaval con Green Day

La banda californiana de punk-pop divirtió a una multitud con su música sin pretensiones. Además de un ritmo implacable, los chicos jugaron sobre el escenario e hicieron jugar a sus seguidores adolescentes.

{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang3082{\fonttbl {\f0\fdecor\fcharset0 Artistik;}} {\colortbl CHICOS DIVERTIDOS

Green Day adhiere al oxidado eslogan rock and roll toda la noche y fiesta todos los días. Desde California, y junto a sus compatriotas The Offspring, le dieron al punk último modelo lo que nunca tuvo con sus creadores Ramones y Sex Pistols: millones de discos vendidos. Celebraron el sabor del encuentro entre el punk y el pop con canciones propulsadas a estribillo memorable que ignora la credibilidad callejera, la anarquía y el no futuro de 1977.Cinco mil quinceañeros festejaron cada mueca de Billie Joe en el Parque Sarmiento, respondiendo a todos sus gestos mecánicamente durante la hora y media de distorsión pop que fue Green Day. Camisa blanca de manga corta, corbatín, pantalones negros por encima de los tobillos y zapatillas, Billie Joe, pirinchos parados y decolorados, es la personificación del nerd que en la música encontró una vida de escape para sus complejos de enano maltrecho. Dio la vuelta al mundo en ochenta canciones punk-pop, cosechando fama y fortuna que lo convierten en personaje respetable, pero él se aprovecha jugando a la inocencia adolescente con una careta de Diablo puesta. En una esquina, Tré Cool, baterista de pelo verde, bermudas y remera. En la otra, Mike Dirnt, bajista desteñido, pantalón largo a cuadritos y musculosa. Su función es conformar la base sobre la que se sostiene la guitarra destartalada que Billie Joe arrastra a la altura de las rodillas. El concierto se desarrolla en sets de tres o cuatro canciones enganchadas difíciles de distinguir entre sí, mientras BJ despliega su set vodevilesco: separa a la audiencia en partes iguales y los somete a la clásica competencia a ver quién grita más fuerte; hace subir a un gordito del público que llega al escenario sin una zapatilla para que pueda contar durante toda su vida que una vez tocó la guitarra en Green Day; se pone un par de pulseras y muñequeras que arroja el público; hace lo mismo con cuatro remeras; pide que le tiren una gorra, la ataja al vuelo y se la encaja sobre la cabeza; bendice a todos con agua mineral, agradece... Un, dos, un, dos, tres, cuatro! Welcome to Paradise y When I Come Around continúan el festival del hit. El cierre no es menos caótico. Tré Cool destroza su batería, Mike Dirnt sacude botellas de cerveza, dos invitados disfrazados de aveja y banana que antes tocaron la trompeta ahora disparan sus temibles rifles de agua sobre la gente, BJ se pone una careta de monstruo peludo y se mete dos cigarrillos en la nariz... El final llega con Billie Joe cantando solo la semi balada Good Riddance. Los quinceañeros se van a casa satisfechos, sabiendo que la banda no se propone educarlos sino divertirlos. Con Green Day, todo el año es carnaval.

GREEN DAY: Billie Joe (guitarra y voz), Mike Dirnt (bajo), Tré Cool (batería)`.

Género: Punk-pop.

Lugar: Parque Sarmiento, 31 de octubre y 1 de noviembre.

Muy bueno.

 

Al ver a Green Day en vivo se comprende por que, a mediados de los 90, esta banda de Berkeley fue la detonante de la segunda revolucion punk. Su actuacion desata una energia comparable con la que derrochaban los Pistols en su apogeo (y no los desganados fantasmas que pudimos ver hace unos años). Por otra parte, la banda no solo presenta un show demoledor, sino que ademas tiene canciones. Grandes canciones, podria decirse. No en duracion (eso seria contradecir uno de los "sagrados mandamientos" del punk), pero si en contenido melodico. Esas furibundas andanadas de pop-punk de no mas de 3 minutos son algo asi como los Beates en hipperspeed. El desarrollo fluido de los temas y los estribillos gancheros establecen mas de un paralelo con el cuarteto de Liverpool. El grupo tiene en Billie Joe, el cantante, un frontman realmente magnetico. Con look new wave y la guitarra a la altura de las rodillas, el tipo no para un minuto de agitar a la audiencia: reclama su participacion con aplausos y canticos, exhibe alguna de las remeras que le tiran o las banderas que le tiran o las banderas que le alcanzan, arroja agua a los transpirados participantes del pogo o se desplaza si cesar de un lado a otro lado del escenario. Por otra parte, es un guitarrista hiperactivo; su estilo cumple a la perfeccion del dificil papel de tocar en trio sin que la requerida "pared de sonido" decaiga en ningun momento. Para eso, por supuesto, tiene 2 laderos inmejorables: el baterista Tre Cool, es solido y veloz, su imagen resulta payasesca (pelo verde, bermudas amarillas) y su forme de tocar -brazos flameando en el aire- recuerda a Keith Moon; Mike Dirnt, en tanto, con un ostinato permanente en el bajo, evoca a Dee Dee Ramone en sus mejores epocas. Los acompaña una especie de seccion de vientos (trompeta y trombon) con ridiculos disfraces de abeja, o algo asi. A lo largo de mas de cien minutos no hay tiempo de aburrirse: la accion es permanente tanto en lo visual como en lo musical. Un pasaje autenticamente emocionante, que simboliza con meridiana claridad la etica del DIY (hacelo vos mismo) que es sinonimo del punk, se vivio cuando invitaron a subir a dos chicos del publico. Tre sento uno a la bateria, Billie Joe le colgo su guitarra al otro, en unos pocos segundos les enseñaba el tema (que no se interrumpio en ningun momento) y alli estaban los muchachos, tocando sorprendidos ante la aprobacion del publico, para luego zambullirse entre la gente mientras el grupo arrancaba con "Basket Case". Uno de esos momentos que el rock & roll todavia sabe brindar de cuando en cuando. Tambien el final fue antologico: tras destruir concienzudamente instrumentos y equipos, Billie Joe salio solo con su guitarra (lo unico que quedo sano) a un escenario totalmente a oscuras, y canto "Good Riddance", ese magnifico tema cuyo estribillo reza "espero que hayas tenido el mejor momento de tu vida". Al menos, los Green Day trabajaron duro para que asi fuera.

 

Esto es un testimonio de un fanático como yo, de esta banda fabulosa:

Despues que Santos Inocentes ( la banda que tocó antes de Green Day ) se fue, prendieron las luces y pusieron canciones de los Ramones HEY HO LETS GO!... y pusieron una bandera enorme que decia GREEN DAY con las letras de NIMROD y pusieron una luz verde para reflejarla. Empezaron en un segundo, subieron al escenario saltando y corriendo, enseguida Billie Joe grita "are you ready?!?!?!" (estan listos?) y empezaron con Nice Guys Finish Last seguido por su mas reciente hit, Hitchin' A Ride. Me recuerdo saltando y golpeando como un maniático cantando todas sus canciones. Toda la gente estaba cantando, también levantaban sus brazos como en un concierto de Marylin Manson, y gritaban HEY! HEY! HEY! y Billie Joe nos animaba a gritar aún más. Durante muchas de sus canciones BJ paraba de tocar y hacia que la banda toque mas despacio para poder escucharnos cantando y gritando. No sabes como me senti cuando gritó "This is the first time that we play on Buenos Aires... and... is the best fucking place to play!!!" ("ésta es la primera vez que tocamos en Buenos Aires... y... es el mejor puto lugar para tocar!!!"). La banda estaba copada, Mike Dirnt se subia a los amplificadores, Tre' Cool se mataba tocando... BJ levantó a un chiquito (de 5 años más o menos) y todos gritaban HEY! HEY! HEY! el chiquito estaba asombrado, en verdad, creo que confundido, pero bueno... que ganamos descubriendolo?

Las canciones que tocaron:

Nice Guys Finish Last

Hitchin' a ride

The Grouch

Geek Stink Breath

2000 Light years away

Longview

Welcome to paradise

Paranoid & Eye of the triger (covers)

Brain Stew

Jaded

Knowledge (en esta cancion BJ decía "alguien sabe tocar la guitarra?" en castellano! lo decía muy bien... aunque le salia una r en vez de la rr, todo el mundo contestaba YOOO!!!!! aunque ni la mitad sabia tocar, despues de un momento se subio un gordo y tocaron, despues de eso el chabón se tiró e hizo slam ).

Basket Case

She

Redundant

Scattered

Platypus

King For a Day

Prosthetic Head

When I come around

Good Riddance (Time of your life)

1