En la política


María Esther Echeverría Zuno, el compromiso por México


Por Marissa Marina

María Esther Echeverría Zuno es una mujer con amplia experiencia y con vasto conocimiento del sector artesanal y de la cultura popular de nuestro país. El vínculo entre su formación superior y su ejercicio profesional, la ha distinguido por su actividad sostenida a favor de los diversos grupos étnicos y mestizos de México.

Es licenciada en antropología social por la Universidad Iberoamericana. Participó activamente en el Centro de Investigaciones del INAH. En el INFONAVIT, realizó diferentes actividades dentro de la promoción social. Dirigió durante ocho años el Museo Nacional de Culturas Populares. Ha coordinado y coeditado diversas publicaciones relacionadas con las artes populares de México. Asimismo, ha representado a nuestro país en múltiples coloquios y conferencias a nivel nacional e internacional sobre arte y cultura popular. Desde 1989 a la fecha ocupa el cargo de directora general del Foro Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART.

Su educación básica y media superior la realizó en escuelas públicas, hecho poco común tratándose de hijos de encumbrados políticos ¿cuál fue su experiencia al respecto?

Fue una experiencia extraordinaria. Lo que pasa es que era un México diferente. Mi padre era oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, además, yo vengo de una familia liberal, abierta, con ideas revolucionarias. Era congruente, que nosotros, con este origen familiar, fuéramos a estas escuelas.

...

Regresar a la primera página

1