Novela


Rosa Montero, bocetos de una novela


Por Mary Carmen S. Ambriz

La frase de Simone de Beuvoir que dice: "Una mujer no nace mujer sino que lo deviene", pretende correr el velo de un determinismo naturalista y dejar ver que detrás de toda una tradición se le ha otorgado a los hombres el monopolio del poder. En occidente el género masculino se ha visto obligado a desempeñar el rol que la sociedad le ha asignado (satisfacer paradigmas de distinta índole y poseer virtudes impuestas por la política y la religión); mientras que las mujeres se fueron quedando en el horizonte, cada vez más reducidas a su condición de predicados de hombres, emulaciones o epígonos. Difícilmente podría pensarse que hubiera ocurrido a la inversa. Por desgracia, no todas las mujeres han aspirado a un crecimiento del ser, en términos heideggerianos, aún prevalece la idea de que son incapaces de valerse por sí mismas, las señoras de...

Se acusa a la literatura femenina -no sólo de México sino también de Hispanoamérica- de ocuparse de la novela rosa, de las recetas de cocina intercaladas en la narrativa y demás aspectos melifluos por excelencia irrelevantes. El fin de milenio se ha caracterizado por la ausencia de notables escritoras, porque vender miles y miles de ejemplares no es sinónimo de calidad literaria. ¿Qué dirían Virginia Woolf, Katherine Mansfield, Carson McCullers, Edith Warthon, Carmen Laforet, Inés Arredondo, María Luisa Bombal, María Granata, al percatarse de que las autoras de los best sellers son quienes (de)forman en hechizo todo lo relacionado con el realismo mágico?

Las mujeres del hit parade literario han querido vestir aquel traje ficticio -invisible-del emperador, acabar con esa terrible mea culpa que las atormenta: darle voz a las que no la tienen y, al mismo tiempo, dejar de ser amas de casa para convertirse en las escritoras de la globalización. ¿A dónde han quedado las sólidas propuestas literarias? ¿Qué lugar ocupa el monólogo interior que en otras épocas tuvo relevancia para la literatura en general? Muchas autoras no sólo prefieren estar a la moda en su ropa, sino también en cuanto a los temas que abordan. ¿Son escritoras o cronistas de la época?, ¿ ¿amantes de la pluma o amas de casa?, ¿madres de historias o autoras de historias que valen ....?

...

Regresar a la primera página

1