Su estilo de enseñanza personalizada, crea un trabajo flexible, creativo, partiendo de los intereses de los alumnos, dentro del marco curricular. Profundiza conceptos centrales cuyo valor académico apunta a una visión prospectiva e inquisidora del pensamiento.
Desarrolla:
![]() | Juicios de valor. |
![]() | Pensamiento lógico. |
![]() | Interrelación de conocimientos. |
![]() | Valoración de las diferentes fuentes informativas. |
![]() | Memoria comprensiva. |
![]() | Espacios grupales operativos. |
![]() | Procesos de comunicación oral y escrita bilingüe. |
Aprovecha el registro de ideas previas personales, que nuestros alumnos disponen por su contexto social y familiar. Todo ello dentro de un clima afectuoso en las relaciones docente-alumno, donde el orden y los límites están implícitos y sin el cual no habría aprendizaje.
Nuestra institución ofrece un Ciclo Básico Unificado (CBU) según la Resolución Ministerial Nº 1813/88, y un Bachillerato según Resolución Ministerial Nº6680/66.
Dicho plan (CBU) contempla los intereses de los jóvenes llevando al aula propuestas tales como la creación de talleres prácticos y estéticos, la importancia de los contenidos contables dentro de la asignatura Economía y Contabilidad, su contacto con la realidad económica personal, familiar y nacional. Se incluyen en las materias curriculares los Talleres de Expresión y Computación.
Dentro de la programación curricular hay una importante carga horaria para la actividad deportiva, destinando una tarde a la preparación física y a las competencias intercolegiales, en las especialidades: Volley, Hockey, Rugby, Fútbol y Natación. El área de Educación Física contempla un "plan de lluvia" para los días en que no se puede utilizar el campo de deportes, que consiste en trabajos teórico-grupales sobre temas de interés para los adolescentes: la salud, el deporte, los campamentos, la recreación, las convivencias, etc.
Dentro de la actividad curricular se desarrollan los contenidos de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física, Plástica y Música.
En nuestra Institución, la enseñanza se concibe como un proceso donde el conocimiento se integra con el desarrollo de actitudes y valores.
Es nuestra intención que los alumnos incorporen, además de los conceptos propios de cada área, procedimientos tales como observar, experimentar, medir, comparar, analizar, buscar información, es decir "saber hacer".
En cuanto a la situación del aula, favorecemos el trabajo grupal e individual, ya que el primero permite la construcción compartida del conocimiento, y el segundo es indispensable para elaborar, fijar y aplicar los aprendizajes.
Criterios acerca de las áreas:
![]() | Lengua: el lenguaje constituye un medio privilegiado de comunicación, ya que posibilita los intercambios y la interacción social. Hay una estrecha relación entre lenguaje y pensamiento, por lo tanto, podemos decir que enseñar a comprender y producir discursos es enseñar a pensar y a actuar en sociedad. |
![]() | Matemática: tanto en la enseñanza de la matemática, como de otros saberes, el objetivo es buscar la comprensión de conceptos y procedimientos, como también intentar que los alumnos puedan aplicar los contenidos aprendidos a situaciones nuevas. |
![]() | Ciencias Sociales: las sociedades y los espacios geográficos, las sociedades a través del tiempo, las actividades humanas, y la organización social, son ejes de trabajo que permiten integrar e interconectar diferentes temas. |
![]() | Ciencias Exactas y Naturales: dentro de este área, los alumnos estudian ciencias como Biología, Física y Química. Se agrupan aquí contenidos que contribuyen al conocimiento de diferentes campos: La Vida, la Tierra y la Naturaleza, sus propiedades y cambios, El Mundo Físico, El Cuerpo Humano, Plantas y Animales, La Estructura, Propiedades y Cambios de la Materia, entre muchos otros, con el objetivo de ampliar en los estudiantes sus saberes, como así también desarrollar actitudes generales relacionadas con el mundo de las ciencias exactas y naturales. |
![]() | Educación Física: el fomentar las actividades físicas y deportivas, posibilita el desarrollo armónico e integral de las personas. Supone que niños y niñas aprendan a relacionarse con el propio cuerpo y con el movimiento, ya que con el cuerpo y el movimiento las personas se comunican, expresan, relacionan y conocen. |
![]() | Educación Artística - Plástica y Música: las expresiones artísticas ayudan a desarrollar los sentidos, la inteligencia y los sentimientos. Es por ello que pintar, actuar, cantar y expresarse corporalmente, son actividades que están presentes, como así también interpretar partituras con flauta dulce u otros instrumentos. |
Bienvenidos a Greenwood | Historia | Bunnyland English Kindergarten | E.G.B. - Primaria | Nivel Medio -Secundaria | Programa de Inglés | Distinciones y Logros | Ex Alumnos | Novedades | Galería de Fotografías
Crámer 1222Inquietudes a Greenwood College