Vulgaria
República Virtual de la Incultura Popular
www.geocities.com/libertylove.geo/Vulgaria.htm
TVERGONZOSA
 

DEGRADANTES TRISTES SHOWS

    Comer de los desperdicios desechados en los contenedores de basura, es propio de la miseria. Trazando un paralelismo, hay miseria cultural en un pueblo que se alimenta de basura televisiva. Se dice que la programación se elabora en función de lo que el pueblo quiere. Que hay que darle al pueblo lo que le gusta. Con ese criterio se manejan los directivos de los canales. Un criterio que equivale a decir que si al pueblo llegara a gustarle masivamente la cocaína, habría que dársela.
    La droga televisiva es suministrada en altas dosis enfermantes, sin restricción alguna por parte del gobierno. Termina siendo un show con alto rating la baja calidad humana exhibida en ciertos programas donde se humilla a la gente, donde se la degrada a la falta de dignidad, donde se le usa poniéndola en ridículo.
    Es cierto que hay gente que se expone a estos manejos sin tener dignidad alguna, y es cierto que gran parte del público no tiene dignidad suficiente para cambiar de canal cuando aparecen escenas de invitados agrediéndose verbal y físicamente, ante el beneplácito de quienes producen y conducen esos debates. Es cierto que estos programas se hacen porque hay gente que se presta al juego, y gente que les sigue el juego. Pero los que arman el juego, justificándose con que "es lo que el público quiere ver", tienen todavía menos dignidad. Menos que esa clase de público y menos que la clase de invitados que van a un programa a ventilar en un triste show cosas de su vida privada y de la de los demás.
    Más baja que la de ese público y esos invitados, es la dignidad, la calidad humana de quienes conducen y producen esos programas, y de las autoridades de los canales que le dan visa a cualquiera para que realice tan vulgarmente degradante producción y conducción televisiva.

MANIPULACIÓN TELEVISIVA

    Un mensaje transmitido en 1988 por extraterrestres de la constelación de las Pléyades, a una contactada estadounidense, dice textualmente:
    "La mayor parte de lo subliminal en la televisión es elaborado con una tecnología que ha sido desarrollada en conjunción con seres que están fuera del planeta. El uso de esta técnica para estropear la consciencia humana, se ha convertido en un programa de alcance mundial. [...] Algunas personas, a pesar de estar enteradas acerca de lo subliminal en la televisión, creen que son inmunes a ello. Los efectos de la televisión, sin embargo, son tan permeables que, no importa lo claro que te propongas ser, no puedes contrapesar lo que la tecnología le está haciendo a tu frecuencia vibracional en este preciso momento.
    Hemos dicho que existen entidades que se alimentan de vuestros cuerpos emocionales. Piensa en el instrumento tan inteligente que la televisión resulta para ellos. Alrededor del mundo, miles de millones de humanos emiten fluidos emocionales hacia la atmósfera, basados en lo que están viendo por la televisión. Ya no hacen falta tantas guerras para sulfuraros, ¡basta con una película!
[...]
    Los dueños de la Tierra no han querido que los humanos entiendan que sus sentimientos y sus emociones son como un cultivo, como el trigo, que puede ser recolectado. Si estás a cargo de tu propia cosecha, otros no podrán aprovecharse de ti y utilizarte, a menos que tú así lo decretes. Cuando operas con una cierta frecuencia y soberanía, aquellos que te quieren controlar pierden interés en ti. Desean una frecuencia temerosa y caótica que los nutra. El miedo y el caos han predominado en este planeta porque estas entidades los han alentado. Han dividido y conquistado por doquier para crear esa frecuencia. Cuando operas con paz, amor e información, alteras drásticamente la estructura de este lugar: le devuelves al planeta la libertad de elección de frecuencia".

"Mensajeros del Alba", Barbara Marciniak. Ediciones Obelisco

Otro libro recomendado: "TV, fábrica de mentiras", Loló Rico (ex productora en la TV española, ganadora del premio "Ondas", renunció a seguir en la actividad para no ser cómplice de los manejos que en este libro denuncia).


ALGUNOS EJEMPLOS DE
VULGOPROGRAMAS
 

xico 2000
"Hasta en las mejores familias"
LA TV BASURA DE UNA MUJERZUELA

    La empresa mexicana Televisa, ¿se llamará así porque allí cualquiera tiene visa para darle al público lo que allí se pone en el aire? La señora Carmen Salinas, conductora del "torp show" (show de torpes) "Hasta en las mejores familias", ¿tiene capacidad para ser una dama y ofrecer al público algo que enaltezca los valores humanos? Ganar dinero invitando a gente sin vergüenza de debatir por TV problemas personales, ¿es digno de una dama respetable? ¿Dónde está el respeto al prójimo en una persona que propicia discusiones y agresiones entre invitados de baja condición social? ¿Éste es el México que soñaron Benito Juárez, Zapata y Pancho Villa? Se dice que ésta señora es muy querida en el país, porque es "de pueblo"... ¿esto es "pueblo"? El respeto, la amabilidad, valores observables en la gente humilde, ¿no son cosas "de pueblo"? Su exitosa trayectoria artística, al coronarse con tan decepcionante papel, ¿representa el triunfo final de la mediocridad, que prevalece cuando no se le quiere dar al pueblo valores que lo enriquezcan?
    Que mujerzuelas nada respetables, porque no saben lo que es respeto, hagan TV, es propio de la falta de vergüenza para darse cuenta de lo que ellas mismas son. De tener un mínimo de vergüenza se darían cuenta de que, para hacer buena televisión, no sirven. Y entonces no irían a los canales. Pero se aprovechan de la existencia de sinvergüenzas peores que ellas: los directivos de los canales. Esos a los que sólo les importa el negocio de darle al pueblo lo que, por su miseria cultural, come de los botes de basura. En Televisa, la vergüenza de las autoridades no es precisamente una virtud que se pueda apreciar en una obra de tan mal gusto como ésta.

Vulgario Cholulograsa
Setiembre 2000



CAMPAÑA
"GOOD BYE, TALK SHOWS"

    Y... ¡lo logramos! Nuestras protestas contra los talk shows, obra maestra del horror televisivo, han conseguido la primera victoria de los que hemos venido alzando nuestras voces contra la TV basura. No fue en Bolivia o en algún canal poco importante de algún país con más determinación que ése en el mundo televisivo; fue nada menos que en México, y nada menos que en Televisa: la empresa decidió levantar sus talk shows, en atención a la opinión mayoritaria del público. Contra lo que suele pensarse sobre que estos programas son hechos porque "es lo que le gusta a la gente" -con lo cual se pretende justificar la continuidad de estas producciones-, la gente ha hecho saber que esa afirmación y ese argumento son falsos. Hasta mediante una encuesta, realizada en el noticiero de Televisa del miércoles 15, se le dio al público la oportunidad de votar por sí o por no, y tres cuartas partes votaron por el no. Al día siguiente, el canal efectuó el trascendental anuncio de su decisión: el sábado 17 se termina con los talk shows.
     Se ha pretendido hacernos creer que la gente quería ver eso, y una empresa de televisión tan importante se ha encargado de comprobar y demostrar en cifras, que todo fue producto de un engaño. Un engaño a la gente, pero también un autoengaño de quienes trabajaron poniendo en el aire tan indeseable producto, porque subestimaron el nivel de exigencia del público, dándole lo que pensaron que nunca se iba a cuestionar a estos niveles tan decisivos a los que Televisa ha llegado, no sin una cierta dosis de autocrítica, dando un ejemplo al mundo.
     Sin tiempo que perder, esta noticia debe ser puesta a circular por el planeta, para que en todo país donde los talk shows contaminan la TV, el ejemplo de Televisa sea una razón de peso para que el público se manifieste como nunca lo haya hecho hasta ahora en el cuestionamiento de este tema, y para que los propios productores de televisión, por una cuestión ética, sean los primeros en replantearse el asunto e invitar al público a expresarse al respecto, para tomar una determinación final.
     "Good bye, talk shows", es el nombre de la campaña mundial que dejamos inaugurada desde Vulgaria, República Virtual de la Incultura Popular, los ciudadanos libres de expresarnos en desacuerdo con la vulgaridad televisiva y rebeldes a seguir siendo alimentados con basura desde los canales. La convocatoria está hecha; cada uno sabe muy bien lo que debe hacer, pero no está de más recordarlo: llénenles los buzones de cartas y las casillas de e-mail a todo programa y canal que tenga en pantalla programas de esta clase; hagan manifestaciones nacionales y locales de esta campaña, apuntadas a blancos precisos, en canales y programas de sus respectivos países y ciudades. Contarán con el apoyo internacional que representará no sólo lo hecho por Televisa, sino también lo que vaya haciéndose cuando eso empiece a ser imitado en muchas partes, generando una ola incontenible de reacción popular y de decisiones coherentes en diversos canales, a lo cual podrán ser indiferentes sólo la obstinación y la mediocridad de empresarios y trabajadores del medio que no tengan altura ética y profesionalismo para cambiar de propuesta y ofrecer algo mejor. 


Vulgario Cholulograsa
15 de febrero de 2001


Arte vs. vulgaridad (según Ortega y Gasset)
VulgArte (por Salvador Freixedo y Magdalena del Amo)
La Argentina vulgar (Nota de la revista Noticias)
La belleza vulgar (Nota de la revista Noticias)
Ciudadanos Sinlustre
Sálvese quien quiera
<< Página principal
Enlaces de interés

  1