Inicio >10 juegos clásicos para PC >SimCity

SimCity

Sim City




Francamente, no veo cómo pueda escribir una página sobre SimCity.  Las secciones que utilizado en los demás juegos no tienen mucho sentido aquí y ya han publicado tantas versiones que seguir el rastro se empieza a poner difícil.  Sin embargo, lo intentaré.

La versión original de este juego, la que empezó esta secuela maravillosa (pero también horrible), fue publicado en 1989 por Maxis (ahora absorbida por Electronic Arts) sobre una idea original de Will Wright.  Surgió inspirado por el trabajo que hizo Jay Forrester en el MIT buscando cómo generar mejor calidad de vida en las ciudades y cómo mejorar la planeación urbana  De inmediato se convirtió un hito en la historia de los juegos de video por una razón muy simple y poderosa: era como ningún otro juego hasta el momento.  Era original.

A partir de un terreno desierto y algo de dinero, se empezaba a construir una ciudad que progresaba en el tiempo.  Las pequeñas casas podían volverse elegantes edificios, las tiendas de barrio podían terminar en grandes centros comerciales.  Los componentes básicos de las ciudades estaban considerados.  Había zonas residenciales, comerciales e industriales.   Estas debían construirse en la proporción correcta, de lo contrario no se desarrollarían.  También se debía construir caminos para comunicarlas.  Si las condiciones de la ciudad se volvían atractivas, la inmigración aumentaba y la población crecía.  Las personas pagaban impuestos y con estos se construían plantas eléctricas, estaciones de policía y bomberos, ferrocarriles, estadios, puertos y aeropuertos.  También había desastres naturales que destruían la ciudad y debían ser reparados. Era simple, pero muy entretenido.  Tu eras el alcalde y te sentías el padre de la ciudad que bautizabas.  Había un extraño sistema de puntaje:  el que alcanzará 1000 puntos era promovido y el juego acababa.  Sólo una vez en la historia mi hermana logró administrar sus recursos tan bien que completó el juego.  Fue miserable, pues el programa no le permitió grabar su obra maestra y perdió seis horas de juego.  Nunca jamás volvimos a llegar a semejantes alturas.
Simcity

Aquella versión tenía mucho por mejorar, además de sus gráficos que aunque eran buenos para su época hoy lucen (obvio) casi primitivos.  El sonido era pobre, el desarrollo de las ciudades no correspondía ni remotamente con los años que supuestamente habían transcurrido, no se podían construir hospitales (aunque a veces algunas zonas se convertían en edificios con una cruz roja encima, imagino que eran centros médicos), parques ni bibliotecas, todas las vías eran del mismo tamaño (un carril de ida y otro de vuelta), el terreno no se podía modificar, no había posibilidades de lucha contra la contaminación a pesar de que era una variable en el juego, la consecución de recursos era muy complicada; en fin, era sin duda una gran idea por desarrollar.

Y llegó Simcity 2000.  Una verdadera revolución y uno de los mejores juegos de todos los tiempos, fue publicado en 1993.  No solamente corregía las falencias de la primera versión, llevaba los niveles de juego a cimas insospechadas.  Las gráficas eran tridimensionales y completamente rotables (sé que esta palabra es incorrecta, pero ni rotatorias ni rotativas me satisfacen), había varios niveles de zoom, y las opciones habían aumentado hasta hacerse deliciosamente inmanejables.  Ahora los terrenos se podían editar, se podía plantar árboles, había que construir líneas de acueducto, teníamos consejeros para las diferentes áreas de la administración, teníamos ciudadanos críticos (los malditos que degenerarían en los insoportables Sims ), múltiples tecnologías para producir energía, diferentes clases de caminos, había que construir sistemas para la recolección y disposición de basuras, el tren ahora tenía estaciones, así mismo los buses.  Se podían construir parques, bibliotecas, fuentes, hospitales, etc. Hasta en los desastres había innovación: los ovnis sobrevolaban la ciudad y destruían edificios.  Uno podía dirigir la atención de estos desastres y despachar las unidades de bomberos a las zonas afectadas.  Había otras ciudades con las cuales se establecía comercio y se podían hacer negocios.   Las opciones eran tantas y tan variadas que la ciudad podría ser real. ¿Olvidé mencionar que había un completísimo editor de edificios que te convertía en arquitecto además de alcalde?  Y todo mientras tanto, diversión y entretenimiento durante las muchas horas que se invertían en la edificación de las ciudades.

SimCity 2000

Años más tarde (para ser exactos en 1999) salió SimCity 3000 , básicamente una mejora del 2000, sin grandes modificaciones. Se podían hacer mayores acercamientos, los ciudadanos ya se llamaban Sims, y fue de aquí donde se les ocurrió semejante saga de juegos aburridos: tenían que hacer algún dinero.  Claro que antes de los Sims ya habían sacado esperpentos como SimTower y SimFarm , donde tristemente se intentaba reproducir un edificio y una granja.  Hace muy poco (enero de 2003) se publicó Simcity 4 .  Aún no lo he jugado pero puedo decir que sus gráficos son realmente impresionantes.  Hace muchos años no juego ningún título de esta serie, pero quizás algún día caiga en mi poder, cuando se vuelva un juego barato.

También se publicó una versión de SimCity 2000 para PocketPC .  Jugué el demo, nada nuevo, pero si antes era difícil mirar entre la nube de construcciones, en la diminuta pantallas de mi maravillosa iPAQ no mejora para nada.  Seguro se puede jugar y pasar un rato maravilloso, pero no creo que perder la vista lo valga.


Todo el contenido de esta página fue creado por Juan Sebastián Vélez
Última actualización:  24 de febrero de 2003



1