Seguridad Para Los Niños
en el Internet-La Red Electrónica de Información
Algunos le llaman "espacio cibérnetico", otros le llaman "vía digital".
Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy di'a que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fín de estar "en línea". Tradicionalmente, los servicios "en línea" han sido dedicados a los adultos, pero esto ha cambiado. Un gran número de escuelas están conectadas a los servicios en línea, y en muchos hogares, los niños tienen acceso a servicios comerciales, a tableros de datos privados y al Internet. Como padre es necessario que entienda el funcionamiento de estos sistemas.
*Los proveedores de los servicios prestados en línea son negocios comerciales con normas propias, que tal vez, seleccionen o proveen controles editoriales y para el usuario, del material qu sus sistemas contine, cuando es posible.
*Los tableros de datos de las computadoras, llamados sistemas BBS, se pueden manejar por personas, negocios u organizaciones. El material que se presenta es orientado normalmente hacia un tema específico que ofrece información sobre aficiones y de inter&eacutés. Aún cuando hay sistemas BBS que presentan material para adultos, la mayoría intenta limitar a los menores, el acceso a la información contenida en estos sistemas.
*El Internet, "red de redes" mundial, no es regulado por ninguna entidad. El tip de información que mantinene los usuarios y a la que ellos tienen acceso es limitado y sin control.
BENEFICIOS DEL INTERNET-LA RED ELECTRONICA DE INFORMACION
El inmenso conjunto de servicios que usted encuentr actualmente en línea
crece constantemente. Fuentes de información tales como noticias,
tiempo, deportes, cuotas de acciones. Críticas de cine, enciclopedias,
y tarifas de aerolíneas están disponibles de inmediato. Los
usuarios pueden gestionar transacciones en línea tales como intercambio
de acciones, reservaciones de viajes, banca, y compras. Millones de personas
se comunican por correo electrónico (E-mail) con familiares y amigos
alrededor del mundo, y otros usan los tableros púplicos de mensages
para conseguir nuevos amigos con quienes compartir intereses comunes. Como
instrumento educativo y recreativo, los usuarios pueden aprender virtualment
cualquier tmea, tomar un curso universitario o participar co otros usuarios
o contra la computadora en un múmero interminable de juegos.
...Como instumento educativo los usuarios pueden aprender virtualmente
---un sin número de cosas, sobre cualquier tema...
El acceso a una gran candidad de material compartido, y a disquetes
titulados, gratuitos al público, que existen en línea, son
para el usuario un refuerzo en el uso del computador. La mayoría
de las personas que usan los servicios en línea tienen, en general,
experiencias positivas. Así como en cualquier cosa que se intente
hacer -viajar, cocinar, o asistir a la escuela- tambien hay riesgo. El
mundo que hay en línea, como el resto de la sociedad, está
compuesto de toda clase de personas. En su mayoría son decentes
y respetuosas, pero también las hay ofensivas, odiosas, insultantes,
y hast aún vulgares y explotadoras. Los niños y los adolescentes
reciben muchos beneficios cuando usan el servicio en línea ero también
pueden ser objetos de crímenes y explotación en este medio
ambiente así como en cualquier otro. Confiados, curiosos y con el
deseo deexplorar este mundo nuevo para ellos, y las nuevas relaciones que
brinda, es necesaria la supervisión paternal y los consejos para
que usen el sentido común, de tal manera que sus experiencias en
el Internet el llamado "espacio cibernético" sean agradables,
saludables y productivas.
PERSPECTIVA DE ASUNTO EN CUSTION
Aunque han habido algunos casos de abusos relacionados a computadoras, a los cuales se les ha dado gran publicidad, es poco frecuente el reporte de dichos casos. Por supuesto, como la mayoría de crímenes contra niños, muchos casos no son reportados, sobre todo si el niño está involucrado en una actividad que él o ella no quiera discutir con sus padres. Sin embargo, el hecho de que se cometan crímenes en línea, no es una razón para evitar el uso de estos servicios. Decirle a los niños que dejen de usar estos servicios sería igual que decirles que no podrán asistir a la universidad porque a veces los estudiantes se convierten en víctimas en los campos universitarios. Una estrategia mejor para los niños sería el "estar alertos" para resquardarse de el mejor manera en cualquier situación peligrosa qu se presente.
?CUALES SON LOS RIESGOS?
Hay pocos riesgos para los niños øsûnüsan los servicios de la línea. Los adolescentes están a riesgo particularmente, más aún que los niños jóvenes, porque a menudo usan la computadora sin supervisión y porque es más probable que ellos participen en conversaciones en línea con respecto a compañerismo, relaciones, o actividades sexuales. Algunos de los riesgos son:
Los adolescentes están prticularment a riesgo porque es más
probable que ellos participen en conversaciones en la línea con
respecto a compañerismo...
Exposición a material inapropiado
Uno de los riesgos qu corre un niño es estar expuesto a material
inapropiado de índole sexual o de carácter violento.
Abuso físico
Otro riesgo es que mientras un niño esté usando los servicios
en línea en su computador, puede proporcionar información
o hacer una cita que podría arriesgar su seguridad o la de otros
miembros familiares. En muy pocos casos, pedófilos han usado los
servicios en línea y los tableros de datos para ganarse la confianza
de un niño y de allí acordar un reunión frente a frente.
Acosamineto
Un tercer riesgo es que un inío puede encontrar correo electónico,
E-mail, o mensajes en los tableros de datos, que le atormenten, que sean
degradantes o agresivos.
?COMO PUEDEN LOS PADRES REDUCIR LOS RIESGOS?
La mayoría de los proveedores de los servicios en línea y
del Internet permiten que los padres limiten a sus niños el acceso
a ciertos servicios y presentaciones tales como "charla" orientada
hacia adultos y a tableros de datos. Verifique este control antes de
subscribirse. Además, hay programas ahora diseñados específicamente
para que los padres puedan prevenir a los niños el acceso a materiales
inaprpiados en el Internet. Estas herramientas, aunque no del todo seguras,
son útiles para ayudar a los padres a controlar el acceso a los
niños, pero nunca estarán en el lugar que ocupan la implicación
y la vigilancia paternal.
El Internet y algunos tableros de datos privados contienen áreas
designadas especificamente para adultos que deseen anunciar, mirar, o leer
material sexual explícito. La mayoría de los operadores que
anotan dicho material en los tableros de datos privados, limitan el acceso
a personas que afirman ser adultos, pero así como en otras medidas
de seguridad, esté enterado de que casi siempre van a haber casos
en donde los adultos dejan de imponerias, o los niños encuentran
maneras de ignorar estas medidas.
Así como los niños requieren un poco de privacidad, también
requieren vigilancia paternal.
La mejor manera de asequrarse qu sus nin:os tengan experiencias positivas
en los servicios en línea es mantenerse en contacto con lo que hacen.
Una forma de hacer ésto, es pasar tiempo con sus niños mientras
están usando el servicio en línea.
Pídales que le muestren lo que hacen y pregúnteles que le
enseñen cómo tener acceso a los servicios.
Así como los niños y adolescentes requieren un poco de privacidad,
también requieren implicación y vigilancia paternal en sus
vidas diarias. Las mismas habilidades generales de ser padres que se aplican
al "mundo real" también aplican cuando se usan los servicios
en línea. Si tiene alguna reocupación en cuant a sus niños
y sus actividades en el Internet, hable con ellos. También busque
el consejo y la orientación de otros usuarios de computadoras en
su área, y familiarízese con la literatura de estos sistemas.
La communicación abierta con sus niños, la utilización
de dichos recursos de la computadora, y el uso personal de los servicios
en línea le ayudarán a obtener el máximo beneficio
de estos sistemas y le alertarán a cualquier problema potencial
qu ocurriría al usarios.
PAUTAS PARA LOS PADRES
Los padres pueden disminuir de gran manera cualquier riesgo potencial
de los servicios en línea, cuando se responsabilizan del uso que
sus niños hagan de estos servicios.
Establezca como regla familiar:
*Nunca dar información de identificación, así como
la dirección, el nombre de la escuela o el número del teléfono
en mensages públicos tales como en salas de conversación
llamadas :charla: o en tableros de datos, y antes de dar dicha información
a través del correo electrónico, E-mail, asegúrese
de que se trata de alguien a quién, ambos, usted y su niño
conocen y le tienen confianza. Piense cuidadosamente antes de revelar cualquier
información personal tal como edad, estado civil o información
financiera. Considere usar un seudónimo o no registre el nombre
de su niño si su proveedor del servicio lo permite.
*Llegue a conocer los servicios que su niño usa, si no sabe cómo
funciona, haga que su niño la muestre cómo. Entérese
de los tipos de información que ofrecen y si hay maneras de que
los padres bloqueen material inaceptable.
*Nunca permita a un niño, el ponerse de acuerdo con otro usuario
de computadoras para encontrarse frente a frente, sin permiso paternal.
Si se acuerda una reunión, la primera debe llevarse a cbo en un
lugar públio, y asegúrese de acompañar a su niño.
Nunca Responda a mensajes o artículos de tablero de datos que sean
insinuantes, obscenos, agresivos, amenazantes, o que le hagan sentir incómodo.
Aliente a sus niños a decirlo si encuentran tales mensajes. Si usted
o su niño recibe un mensaje que le acosa, de una naturaleza sexual,
o amenazante, envíe una copia del mensaje a su proveedor del servicio
y pídale ayuda.
Si se acuerda una reunión, la primera debe llevarse a cabo en
un lugar público.
Si se entera de la transmisión, el uso o está a la vista
la pronografía de niños mientras usa los servicios en línea,
inmediatamente informe esto al Centro nacional de Menores Desaparecidos
y Explotados al 1-800-843-5678. También debe notificar al proveedor
de su servicio en línea.
*Recuerde qu las personas usando la línea quizás no son lo
que parecen. Como usted no puede oír o ver la persona, es muy fácil
que una persona se describa falsamente. Así, alguien que indica
que "ella" es "una muchaca de 12 años" podría
ser en realidad un hombre de 40 años.
*Recuerde qu todo lo que lee en línea puedq no sea verdadero.
Cualquier oferta que sea "demasiada buena para ser real" posiblemente
lo es. Tenga mucho cuidado de cualquier oferta que requiera que usted vaya
a una reunión o que alguien le visite en su casa.
*Establezca reglas y pautas razonables a los niños acerca del uso
de la computadora. (Véase la muestra de "Mis Reglas de Seguridad
en el uso de Servicios en Línea" en la última página).
Discuta estas reglas y colóquelas cerca de la computadora como una
advertencia. Acuérdese de supervisar el cumplimiento de estas reglas,
especialmente, la cantidad de tiempo que deben pasar en la computadora.
El uso excesivo de los servicios en línea, por un iño o adolescnete,
o de los tableros de dators, a horas altas de la noche, son una pista de
que hay un problema potencial Recuerde que las computadoras personales
y los servicios en línea no deben usarse como niñeras electrónicas.
Convierta ésto en una actividad familiar. Mantenga la computadora
en una sala de estar en lugar de la alcoba del niño. Conozca a sus
amigos en línea tanto como conoce a sus otros amigos.