
Las Profecías Mayas se
dice que los Mayas eran unos Astrónomos con avanzados conocimientos del universo
y podían hacer sus predicciones de los tiempos futuros.
La Nave del Tiempo Tierra 2013
la profecía de los Mayas para el 2012 es nadamás y nada menos que el
fin de su gran cuenta de los días: 1,872,000 días o 5,200 tunes que equivalen
a 5,125 años solares.
Esta cuenta empieza en el año 3113 A.C. que es la "Entrada
al HAZ de Sincronización Galáctica" y terminará para el año 2012 con la
"Sincronización Galáctica".
Ahora bien este GRAN CICLO consta, como ya se dijo de:
1,872,000 kines/días; 5,200 tunes de 360 kines/días cada uno (ligeramente menos
que un año por tun); 260 katunes de 7,200 kines/días cada uno (un poco menos que
veinte años por katún); veinte ciclos Ahau de trece katunes o 93,600 kines/días
cada uno (260) tunes o aproximadamente 256 años por ciclo Ahau); trece baktunes
de 144,000 kines/días cada uno (400 tunes o un poco más de 394 años por baktun.)
La unidad clave en este caso es entonces es el BAKTUN, entonces 400 tunes = 20
katunes = 1 baktun y equivale a un poco más de 394 años solares indefinidos
(365.2422 días).
Con esta serie de 13 baktunes representada por las 13
columnas verticales del Módulo Armónico Maya (TZOLKIN), podemos empezar a
construir el calendario del Grán ciclo, sobreponiendolo al periodo 3113 A.C. al
2012 D.C. Deberá observarce que el primer ciclo baktun es el 0, el segundo es el
baktun 1, etc. lo que implica que un ciclo no se contabiliza hasta que haya
durado su periodo, osea, hasta qye se termina.
Baktun 0. Baktun de la Plantación Estelar 3113 - 2718 A.C.
13.0.0.0.0
Entrada de la Tierra en el Haz de
Sincronización Galáctica. Plantación de "Transmisiones Estelares" de la liga
galáctica entre la gente a lo largo de todo el planeta. Consolidación del Alto y
Bajo Egipto, 3100 A.C. Expansión de Sumeria, 3000 A.C. Se inicia la construcción
de Stonehenge, 2800 A.C.
Regresar 
Baktun 1. Baktun de la Pirámide 2718 - 2324 A.C. 1.0.0.0.0
Construcción y Activación de la
Gran Pirámide de Giza, Egipto; el periodo 2700 - 2600 A.C. señala la fijación
del cuerpo de luz del planeta. Extensión de la civilización sumeria, Akkad y Ur
y desarrollo del bronce. Inicios de la civilización Harappa, en la India. Inicio
de la vida agrícola sedentaria, China, Mesoamérica, Los Andes.
Regresar
Baktun 2. Baktun de la Rueda 2324 - 1930 A.C. 2.0.0.0.0
Pleno establecimiento de la rueda,
iniciación de la tecnología del transporte y el pensamiento cíclico, códigos de
leyes escritos y tecnología metalúrgica en Mesopotamia. Sargón y el primer
imperio babilónico. Inicio de las batallas en carros de combate, imperialismo
territorial. Era de los emperadores legendarios en China. Establecimiento de la
civilización minoca en Creta.
Regresar 
Baktun 3. Baktun de la Montaña Sagrada 1930 - 1536
A.C. 3.0.0.0.0
Reinos Medio y
Nuevo en Egipto; la reubicación del centro a la Montaña Sagrada del Oeste, Valle
de los Reyes, señala la decisión de los egipcios de perpetuar el dominio
dinástico, consolida el patrón del territorialismo defensivo como norma para la
vida civilizada. Oleadas de invasores: hititas, arios; destrucción de las
civilizaciones minoica e hindú.
Regresar 
Baktun 4. Baktun de la Casa de Shang 1536 - 1141 A.C. 4.0.0.0.0
Establecimiento de la dinastía
Shang en China, enunciación de la doctrina yin/yang, metalurgia avanzada del
bronce y patrón de la civilización china. Inicios de la civilización veda en
India. Surgimiento de la civilización Chavín en los Andes y la Olmeca en
Mesoamérica. Akhenaton, en Egipto; Abraham y Moises, en Israel; consolidación
hitita, Mesopotamia.
Regresar 
Baktun 5. Baktun del Sello Imperial o del I Ching 1141
- A.C. 5.0.0.0.0
Imperios
Babilonico-Asirio. Armamento de hierro y máquinas de guerra. Surgimiento de los
griegos micénicos en el Mediterraneo, sitio de Troya. Dinastía Chou en China,
surgimiento del I Ching. Difusión de la cultura Olmeca en Mesoamérica. Uso de
los caballos para la guerra, patrón de dominio imperial militarista y sucesión
dinástica establecidos como norma para la vida civilizada del planeta.
Regresar 
Baktun 6. Baktun de las Enseñanzas de la Mente o de los
Mayas Galácticos 747 - 353 A.C. 6.0.0.0.0
Periodo de la primera oleada de Mayas Galácticos en Mesoamérica. El
imperio persa. Surgimiento filosófico individualista suplantando a las formas
colectivas anteriores. Pitágoras, Sócrates, Platón, Aristóteles en Grecia; seis
escuelas del pensamiento veda, Mahavira y Buda en India; Lao Tse, Confucio,
Chuang Tzu en China. Construcción de Monte Albán, en México, inicios de los
sistemas calendáricos Mayas.
Regresar 
Baktun 7. Baktun del Consagrado 353 A.C. - 41
D.C. 7.0.0.0.0
Civilización helenística,
Alejandro Magno; surgimiento de Roma, inicios del Imperio Romano; los celtas en
Europa, tecnología avanzada del hierro; consolidación de los Estados en
Conflicto de China por Ch'in Huang Ti, inicios de la Dinastía Han, la Gran
Muralla China; difusión del budismo como religión cosmopolita de la India a Asia
Central. Jesucristo, religiones gnósticas de Medio Oriente; difusión de los
Olmecas e inicios de Teotihuacan.
Regresar
Baktun 8. Baktun de los Señores de Rojo y Negro 41
- 435 D.C. 8.0.0.0.0
Conclusión del
Centro Piramidal de Teotihuacan, consolidación del régimen cultural
mesoamericano, los Señores de Rojo y Negro, primeras enseñanzas de Quetzalcoatl;
Moche, Nazca y Tiahuanaco en los Andes; la Isla de Pascua; surgimiento de los
reinos de Africa Occidental; expansión y caída del Imperio Romano, surgimiento
de la Cristiandad; caída de la Dinastía Han, extensión del budismo en China,
sudeste de Asia.
Regresar 
Baktun 9. Baktun de los Mayas 435 - 830 D.C.
9.0.0.0.0
ita galáctica de los mayas, Pacal
Votan de Palenque y florecimiento del régimen cultural maya; Mahoma y
surgimiento del Islam; Cristianismo Romano en Europa Occidental y Cristianismo
ortodoxo bizantino en Europa Oriental; surgimiento del hinduismo en Tibet,
Corea, Japón; Dinastía T'ang en China; surgimiento de reinos en la parte sudeste
de Asia, Indonesia (Borobadur, Java); ascendencia de Tiahuanaco, Los Andes;
civilización politeista, Oceanía; primeros florecimientos de la civilización
nigeriana.
Regresar 
Baktun 10. Baktun de las Guerras Santas 830 - 1224
D.C. 10.0.0.0.0
Caída de las
civilizaciones maya clásica y mexicana central, 1 Flecha Quetzalcoatl y
surgimiento de los Toltecas; Chan Chan y la civilización Chimú en los Andes;
consagración de I'fe en Nigeria; florecimiento y difusión del Islam y
confrontación con la civilización cristiana, las Cruzadas; surgimiento de la
civilización tibetana; Dinastía Sung en China, la imprenta, la pólvora; Dinstía
Khmer, Sudeste de Asía. Gran Zimbabwe, Este de Africa.
Regresar 
Baktun 11. Baktun de la Semilla Oculta 1224 - 1618
D.C. 11.0.0.0.0
Expansión del
Islam a India, Asia central y del sudeste, Africa Occidental; aislamiento del
Tibet; surgimiento de los turcos los mongoles, conquista de China; aislamiento
de Japón; surgimiento de Zimbabwe, Este de Africa;I'fe y Benin, Occidente de
Africa; punto culminante de la civilización Cristiana, Europa Occidental y
surgimiento de la civilización rusa ortodoxa, Europa Oriental; reforma y
división de la Iglesia Cristiana; difusión y triunfo de la civilización auropea
al conquistar los imperios Inca y Azteca; inicios de la colonización auropea,
declive de la concepción sagrada del mundo (la semilla oculta).
Regresar 
Baktun 12. Baktun de la Transformación de la Materia 1618
- 2012 D.C. 12.0.0.0.0
Surgimiento y triunfo del materialismo cinetífico, conquista del
mundo por parte de Europa, Revolución Industrial. Revoluciones democráticas en
América y Europa; colonización de Africa, Latinoamerica, Asia; indistrialización
de Japón; Karl Marx y el surgimiento del comunismo; las revoluciones comunistas
de Rusia, China; primera y Segunda Guerras Mundiales; la bomba atómica y la era
nuclear; surgimiento de las potencias del Tercer Mundo, Islam, México e India;
terrorismo global y desmoronamiento de la civilización tecnológica; purificación
de la Tierra y era final de la regeneración global; era de la información y
tecnología solar de cristal; sincronización galáctica.
Regresar 
Lo que podemos observar en este resumen es la aceleración y
expansión de la actividad, acumulandose en una gran formación de onda que
alcanza su climax en el decimotercer ciclo, baktun 12 de la trasformación de la
materia.
Esto nos proporcionan las pistas: lo que parece ser un
proceso histórico "El Gran Ciclo", es en realidad un proceso planetario, una
etapa en el crecimiento consciente de la Tierra, la conformación del cuerpo de
luz de la Tierra.
Siguiente 