El I-Ching...

Las 8 Tripletas Codónicas

Ch´ien el Tiempo
Es lo creativo.
Su imagen es el cielo.
Su virtud la fuerza.
Se considera masculino activo.
Sus atributos son la inspiración, la energía creadora, el poder, la ascensión.
Representa la plenitud, el éxito sublime.
Su lugar en la familia es el Padre.
En el cuerpo Humano corresponde a la cabeza.
En el ciclo anual al comienzo del invierno.
Está asociado al jade, el metal, el frío, el hielo, el caballo, el rojo intenso; es la unidad del creador.

K´un el Espacio
Es lo receptivo
Su imagen es la tierra.
Su virtud la abnegación.
Se considera femenino pasivo.
Sus atributos son la inspiración, la receptividad, la flexibilidad, la fidelidad, la protección.
Representa el éxito por la dulzura, la serenidad, la devoción y la entrega.
Su lugar en la familia es la Madre.
En el cuerpo Humano corresponde al vientre.
En el ciclo anual al comienzo del otoño.
Está asociado a la tela, la vaca, el tronco, el carro, la economía, la fecundidad, la pasividad, el color negro; es la extensión y multiplicidad de las formas.

Chen la Energía
Es lo suscutativo.
Su imagen es el trueno.
Su virtud el movimiento.
Se considera masculino, activo.
Sus atributos son la provocación, la agitación, la fuerza, el impulso.
Representa la decisión y la impetuosidad.
Su lugar en la familia es el hijo mayor.
En el cuerpo Humano corresponde a los pies.
En el cilco anual a la primavera.
Está asociado a la hierba, el bambú verde y joven, los frutos con cáscara, el caballo relinchante, el dragón, el color naranja; es la gran senda que señala el camino de la vida.

K´an el Corazón
Es lo insondable.
Su imagen es el agua.
Su virtud el peligro.
Se considera masculino, activo.
Sus atributos son la aspereza, el trabajo difícil, las dificultades de la vida, la melancolía, pero también la penetración.
Representa lo que avanza deslizándose, lo que fluye curvándose y enderezándose.
Su lugar en la familia es el segundo hijo.
En el cuerpo humano corresponde a la oreja.
En el ciclo anual al invierno.
Está asociado al arco y la flecha, el bosque vital, el cerdo, la sangre, el color rojo y sobre todo a la luna; por ello es todo lo que es oculto, secreto y de difícil comprensión.

Ken el Templo
Es el aquietamiento.
Su imagen es la montaña.
Su virtud lo que está en reposo.
Se considera masculino, activo.
Sus atributos son la prudencia, la humildad, la resistencia, pero también la soledad.
Representa todo lo positivo y difícil de poner en movimiento.
Su lugar en la familia es el tercer hijo.
En el cuerpo Humano corresponde a la mano.
En el ciclo anual al comienzo de la primavera.
Está asociado a las aberturas, los troncos nudosos y resistentes, los senderos sinuosos, el perro, el monje, los policías, el color rosa matutino; es la piedra.

Sun el Aliento
Es lo suave.
Su imagen es el viento.
Su virtud la penetración.
Se considera femenino, pasivo.
Sus atributos son la norma, el formalismo, la indecisión, la retirada, pero también el trabajo duro, la ofensiva e incluso la vehemencia; es un signo constradictorio, que se asocia en algunos aspectos con su opuesto, Chen.
Representa todo lo que se propaga y avanza como el viento; sirve de intermediario. Su lugar en la familia es la hija mayor.
En el cuerpo Humano corresponde a los muslos.
En el ciclo anual al comienzo del verano.
Está asociado al aire, lo largo y alto, los olores, el gallo y la gallina, los hombres de cabellos blancos y los codiciosos, el color blanco; es la trama de la tela, el acto de entrar. También representa al árbol, o más concretamente la madera, y en algunos hexagramas es este atributo el más importante, por encima del viento.

Li la Visión
Es lo adherente.
Su imagen es el fuego.
Su virtud la luminosidad.
Se considera femenino, pasivo.
Sus atributos son la claridad, la belleza, la comunicación. Aporta luz, calor, y a menudosequedad.
Representa a la vez la inteligencia lúcida y la elegancia.
Su lugar en la familia es la segunda hija.
En el cuerpo Humano corresponde al ojo.
En el ciclo anual al verano.
Está asociado a las armas y corazonadas en general, los animales con caparazón, el faisán, el color dorado; tal como evoca su misma forma, simboliza todo lo que es duro por fuera y hueco por dentro.

Tui la Alegría
Es lo sereno.
Su imagen es el lago.
Su virtud el regocijo, el placer.
Se considera femenino, pasivo.
Sus atributos son la sensualidad, la felicidad, la alegría, la tranquilidad serena.
Representa todo lo que brota, todo lo que está maduro.
Su lugar en la familia es la tercera hija.
En el cuerpo Humano corresponde a la boca, la lengua.
En el ciclo anual al otoño.
Está asociado con la carne, la amante, la vecina, el cordero, el color verde; es la satisfacción y el regocijo, aunque también la obstinación.

Siguiente

 
  Arriola's © 2000 - . Todos los Derechos Reservados.   
1