Desde su primera edición, ya por el mes de noviembre de 1995, la Enciclopedia Universal Micronet se ha ido renovando, cumpliendo siempre con los plazos previstos y la última edición (la quinta) salió a mediados de este año, con un aumento de contenido en un 50% respecto a la versión anterior y de un 300% respecto a la primera edición. Las novedades: envío de forma gratuita a los usuarios para actualizar ediciones pasadas, cinco nuevos complementos interactivos y un servicio de cortesía que se compromete a atender las consultas de los usuarios no contenidas en la Enciclopedia y a incluirlas en la siguiente versión.
Nada más entrar en la Enciclopedia Universal aterrizamos en la pantalla principal, punto de referencia para cualquier búsqueda. En una ventana a la izquierda aparecen todas las palabras en un índice por orden alfabético. Exactamente 131.104 artículos sobre los que podemos obtener información: biografías, definiciones de palabras, períodos históricos, fichas sobre países, términos del campo del arte, ciencia, ocio, sociedad ... Al seleccionar uno de ellos su explicación aparece en la ventana de la derecha. Esta consiste a veces sólo en una definición de diccionario, otras veces está más extendida e incluye referencias a temas relacionados o bibliografía.
El <<esquema>> (que no acompaña todas las palabras) completa la información. Aparece en una pequeña ventana a la izquierda en la que se listan los diversos aspectos del artículo buscado que se abordan en la Enciclopedia. Si existen fragmentos sonoros, fotos o vídeos sobre la palabra buscada, se nos hace saber en este <<esquema>> con los iconos de nota musical, cámara de fotos o cinta de vídeo.
Para buscar una palabra en concreto podemos escribirla directamente en la ventana <<ver>> o podemos ir moviéndonos por el índice de forma que salga todo (opción <<todo>>). Si queremos especializar nuestra consulta al máximo, podemos recurrir a la opción <<buscar>> y acotar el campo de búsqueda seleccionando tema (arte, humanidades, geografía, ocio, técnica, vida, lugar, período histórico ...). Si por el contrario lo que queremos es vagabundear un poco por el contenido de la Enciclopedia, podemos pinchar en el icono <<dado>> junto al índice, y el programa saltará automáticamente y al azar entre los artículos de la lista.
La opción <<Accesorios>> (en el menú principal) es sin duda la más atractiva y visual de este título. Incluye ocho secciones interactivas de excelente calidad, como el <<Atlas Geográfico>>, donde es posible estudiar la situación de un lugar determinado en el mapa para después conectarnos con la base de datos de la Enciclopedia y profundizar en sus características geográficas, políticas, económicas ...
El <<Atlas de Anatomía Humana>>, nuevo en esta edición, nos muestra una ventana grande con un dibujo-mapa del cuerpo humano con la posibilidad de hacerlo girar, eligiendo su contenido: músculos, huesos, sólo el aparato respiratorio, circulatorio, etc. En una ventana más pequeña aparece un índice de anatomía. Los artículos seleccionados traen a la pantalla su dibujo correspondiente. Al pinchar dos veces sobre cualquiera de las palabras del esquema-dibujo entramos de nuevo en el menú principal de la Enciclopedia, donde se nos explican las características de la parte del cuerpo elegida.
La <<Galería Multimedia>> reúne en un índice todos los artículos con foto, vídeo o sonido, con la posibilidad de combinarlos a nuestro gusto (mirar sólo aquellos que tengan foto, los que tengan foto e imagen, todos ...) El <<Refranero Español>> incluye 10.000 refranes la mayoría de ellos con una breve explicación, ordenados por temas y palabras. También nueva en esta edición es la <<Calculadora Financiera>>, un programa para calcular préstamos y amortizaciones. La opción <<Accesorios>> se completa con tres juegos: <<Trabaletras>> (el reto: formar el mayor número de palabras posible con las letras que aparecen en pantalla), <<Puzzle Musical>> (para aprender a reconocer partituras de música clásica) y <<Adivina un país>> (para poner a prueba los conocimientos de geografía de los más pequeños).
En conjunto estamos ante una Enciclopedia bastante completa en cuanto a contenido. Su base de datos, en continua ampliación, incluye en la actualidad 25 millones de palabras, lo que equivale a un libro de 30.000 páginas. En relación a la presentación gráfica, se echan en falta más ilustraciones para amenizar y complementar las consultas. El interfaz sigue siendo sencillo, además de demasiado austero y monótono, pero sin duda esta última versión de la Enciclopedia Micronet ha mejorado sustancialmente en cuanto a su aspecto visual, mostrando una interfaz bastante más agradable que la de las anteriores versiones. Por último, destacar otra vez los Atlas geográfico y de anatomía, amenos, de muy buena calidad y muy completos.
PRECIO: 12.500 ptas.
ENLACE EN INTERNET: Micronet