No. 093 del 25 de noviembre de 2000 |
|||||||||
La ventana Por Carlos Núñez Pérez
¿Cuántos millones de pesos (¿o dólares?) ha costado el "desarrollo" de este programa, el non plus ultra de estos tiempos de gobierno? Como los perredistas en los tiempos de Salinas, ni se ve ni se oye. Lo que sí, ha sido cantera política. Ahí vemos a un secretario de despacho del gobierno del estado: Ricardo Rodríguez Dives, con resultados muy cuestionables. Así vemos también a un senador de la República, Jorge Nordhausen, ¡por el PAN!, pero concertado desde el PRI Y a un empresario que lleva dos periodos intentado ser líder del Consejo Coordinador Empresarial, nos referimos a Santiago Espósito Semerena, y por alguna razón rara, no llega...todavía. Pero y los avances de los "clusters", ¿por dónde van? ¿Hasta donde han llegado? ¿Qué justificación tiene la inversión que se ha realizado? Por lo que podemos adivinar, el programa Transformando Campeche, está nadando de a muertito, entre pugnas, problemas, imposiciones, sanciones, cambios de dirección y un fracaso total de la empresa "ideal y maravillosa" que era "McGrawn Hill", que sólo pudo sacar adelante su rollo maquilador, pero en los demás rubros, topó con pared. A estas alturas del partido nos preguntamos los campechanos, donde están las grandes inversiones que anunciaron, donde están los avances para la entidad, donde está todo lo que prometieron o solo se conformaron con lo "ganado" en las transacciones de los terrenos y construcción de las maquiladoras. Porque, la verdad, cómo le ha costado de caro a los campechanos ese expansión de negocios de los extranjeros, que los primeros sueldos por tres meses de sus trabajadores y trabajadoras, los pagan de los recursos del erario y ni que decir todo lo anterior, vaya hasta connotaciones políticas tienen estas construcciones, toda vez que a los críticos empresarios, los de grandes vuelos, pues, como varios, les van los cañonazos de lana mediante la construcción de las naves industriales donde se asientan las maquiladoras y así vemos, como es que un ex candidato del PAN a la alcaldía dejó la impresión de haber, "mordido" la mano de un banefactor, el del actual alcalde de la capital del estado, cuando después de haber recibido más de ¡30 millones de pesos! en contratos encabezó una campaña feroz contra los que le dieron el "levantón" económico. Así pues, también vemos como es un secretario del gobierno actual, impone a una ciudadana como dirigente de el programa Transformando Campeche, por el solo hecho de ser becada en Italia (con dinero del erario, obviamente) y nada más, además de ser la favorita del cacique del Transforma, creandose problemas de dirección, conducción y el natural estancamiento de esta "palanca del desarrollo" de Campeche, que ofreció todo y cuando queda menos de tres años de este gobierno, quien dio todo su apoyo, respaldo y financiamiento, no hay gran cosa que hacer, más que ver como se va apagando la velita, esa velita que no tiene mucha luz que digamos, por la ambición y a la vez ignorancia de unos cuantos, que como es la historia política de este país, vieron la facilidad de tener hueso, o enriquecerse, con un "boom" gubernamental o moda sexenal. Mientras tanto, el cacique de ese programa, sigue pareciéndose cada día más al ex presidente Luis Echeverría, como el pelón, viaja que viaja y de resultados, nada, solo los que deja la inercia. De ahí la pregunta principal, no sin que provoque urticaria y haya curcifixiones por el atrevimiento, ¿donde anda el Transformando Campeche? ¿Existe? ¿Lo aprendido en Italia ha servido para algo? ¿Además del rollo maquilador, qué otra área ha desarrollado la maravillosa, mágica, inigualable, extraordinaria McGrawn Hill que tanto millones de dolores o dólares le ha costado a Campeche?
XIXITOS Siempre anuncian grandes cantidades de dinero para créditos de microempresarios, perdón, chagarreros (así debe decirse en estos tiempos, para estar ad-hoc), pero que cuando acuden a la ventana de Feficam, te dicen si quieres puedes dejar la solicitud, pero no hay dinero, sino hasta marzo del 2001 y eso quien sabe...¿Donde estarán esos recursos o son promociones de saliva?...Que Herculano Angulo, flamante alcalde de Champotón, más que gobernar, se la pasa checando que sus colaboradores no roben lana, no distraigan recursos en beneficio personal...Será que no supo escoger bien o puro transa incrustó en el erario...¿es el síndrome Chonelo o simplemente temor a que lo crucifiquen o que le ganen el mandado por los gordouribistas?...Que es tan voluble, tan veleta que sino le da ganas de firmar cheques, se sale de la oficina y deja todo paralizado, el ayuntamiento claro y que todo le vale chucha...Y Carlos Rihani Vales sigue vivito y coleando, mare, está fuerte este yuca, ha de ser, dice que es el primo favorito, ¿ya desbancó a Ramón González?...¿Y el delegado de la Profepa sigue con su labor de esterilización en Campeche?...Los constantes y placenteros viajes del Ricardo Rodríguez Dives al extranjero, ¿qué resultados ha traído para Campeche?...dice que ha aumentado el número de visitantes, pero que tanto es reflejo de sus viajes, porque nos dicen los que saben que esto más que promoción es consecuencia de la recuperación económica del país y que como se encuentran saturados los destinos vecinos, pues a los turistas no les queda más remedio que venir a este Tesoro Escondido y que cuando arriban se quedan maravillados...un dato nos aportan, que en la entidad en estos dos años, en lugar de haber crecido la oferta de cuartos, esta ha decrecido y no hablamos de los hoteles en construcción, esos no cuentan todavía y eso no es producto de la labor de esa secretaría, no, eso proviene de otras gestiones...hay que hacer un balance de este sector, de manera seria y propositiva, para ver si es correcta la labor de promoción personalísima (él la chifla, él la baila y él se aplaude) del secretario de Turismo. |
|
||||||||
Los derechos de la información aqui presentada pertenecen a su emisor noticioso, Grupo Opción no se hace responsable del uso que a esta se le de. |
|||||||||