FISGONEO



CARBERTO

06 de octubre de 2001

Rereviviendo Gazapos No. 2


Nota: El espacio “estítico” (*) del que disponemos en las páginas editoriales, nos obligan a los columnistas, a medir las palabras, y a que nuestros pensamientos aparezcan expresados en forma “telegráfica”. Tal me sucedió. Por eso debo re-revivir hoy los que no se publicaron en mi anterior escrito.

CITO: 18-01-93. Pág. A9. Explotarán cantera en Chipichape. "Uno de los voceros de Ciudad Chipichape aseguró que la sesión de la explotación de las canteras se estudiará muy pronto...".

COMENTO: Las canteras de mi paciencia van a explotar por la forma como escribieron "sesión" de ceder. Se debió leer "cesión”. No hay derecho. Recuerdo que en mis tiempos de la escuela primaria, el profesor de castellano, formaba una oración para distinguir y aclarar los correctos significados de los vocablos “ sesión”, “cesión” y sección” . Yo la actualizo con otra frase de contenido y aplicación recientes: “ En una sesión del Consejo de Ministros se autorizó la zona de despeje a las Farc, territorio que se ha convertido en una cesión de una sección del territorio patrio”

CITO: El Tiempo- 24-06-2001. Pág.- 2-2. Congreso. Pasó la reforma a las transferencias.”.El monto de arranque de este fondo será de 10.9 billones de pesos, más 62 millones que se le adicionaron como parte de los acuerdos con los congresistas para garantizar la aprobación del proyecto en los extertores de la legislatura.

COMENTO. Este si es de actualidad y cito el origen y el santo. Quizás el autor de este escrito tuvo razón al emplear, en un sentido figurado, el vocablo “estertor” para referirse a la finalización de la pasada legislatura. Pero utilizar extertores , me parece inadmisible. Si me escucharan mi protesta por ese imperdonable error, oirían voces estentóreas (fuertes, ruidosas retumbantes).

Mejor como despedida rimo mis versitos cojos:

Bueno es siempre lo breve /

y si tres veces es leve, /

muy bueno es además,/

pero sucede que atrás /

de esta verdad revelada, /

si se aplica la “capada”, /

los pensamientos “estíticos” /

se quedan apocalípticos /

navegando en la nada.

(*) Estíticos : Drae 3. figurado. Estreñido, avaro, mezquino.




1