En la administración de Jaime Lusinchi, Recadi tuvo siete gestiones distintas: las de Francisco Maldonado Cisneros, Oscar Páez Bohórquez, Héctor Meneses, Ana Teresa Herrera y Edgalia Bastardo de Leandro. Las otras dos tuvieron que ver con los cambios a nivel del director general del despacho de Hacienda, en tanto que por allí desfilaron Alfredo Alvarez Gallardo, el mismo Héctor Meneses, Jorge García Duque y Eglée Iturbe de Blanco. El último Recadi fue el que existió en las primeras semanas del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, bajo la responsabilidad de la directora liquidadora Eva Morales, a su vez, actual Directora de Aduanas del Ministerio de Hacienda. Desde que Recadi fue creada, el lunes 28 de febrero de 1983, hasta que el nuevo gobierno dictaminó su liquidación, el 10 de febrero de 1989, se dictaron 121 decretos, resoluciones o convenios que determinaron la legislación cambiaria que sus administradores o los superiores inmediatos de éstos debieron cumplir al pie de la letra, al igual que los usuarios de los dólares preferenciales. |