¿Porqué no ha sido derrocado el presidente de Venezuela Hugo Chávez?

 

(2003)

 ... las actividades cotidianas del chavismo:
INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS En el ejercicio anual y a pesar del impacto del golpe de estado de abril, se mostró un incremento apreciable en la inversión foránea.

2002: $9.672.334 abril, 10.857.764 mayo, 7.785.249 junio, 22.261.669 julio

70% de capital, $15.690.000 EEUU, 9,24% Colombia, $2.956.034,  6,97% Panamá $1.541.998, 6,08% España $1.353.890,  ±7% otras naciones.
LAS 3.000 ESCUELAS BOLIVARIANAS: en las que un millón de niños reciben desayuno, almuerzo y merienda, además de una educación integral de primera calidad que incluye programas de informática, deporte, teatro, danza y cine.
150.000 VIVIENDAS construidas en dos años: hechas con materiales de calidad

Estas viviendas acompañadas de sus calles, agua, electricidad, servicios y en muchos casos, de escuelas y ambulatorios.
20.000 VIVIENDAS reconstruidas por el Plan AVISPA del Ejército

10.000 viviendas remodeladas por el plan REVIBA, con participación de la Fuerza Armada.
15.000 VIVIENDAS entregadas a los damnificados de Vargas.
ENTREGA DE CALZADO Y UNIFORMES A MAS DE 3 MILLONES de escolares.
DERECHO A LA PROPIEDAD SOBRE LA TIERRA URBANA EN LOS BARRIOS que beneficiará a más de cinco millones de habitantes.
ENTREGA GRATUITA DE TRATAMIENTO A 10.000 enfermos de cáncer, 3000 de hemofilia y 20.000 de SIDA.
OPERACIONES GRATUITAS a más de 500 niños enfermos del corazón, que antes morían por falta de asistencia.
ACUEDUCTOS que en apenas 3 años, han dotado de agua potable por primera vez en su vida a dos millones de venezolanos.

Se trabaja en la construcción del gran acueducto de Falcón mediante un acuerdo con China, con una inversión de 700 millones de dólares.
LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION PUBLICA que harán posible la participación de las comunidades organizadas en la toma de decisiones sobre las obras que construirán las alcaldías.
LAS CIUDADES INTERMEDIAS actualmente en construcción, la primera de ellas CIUDAD MIRANDA ya esta siendo concluida y serán entregadas próximamente 1.500 viviendas.
LA ENTREGA GRATUITA DE TRATAMIENTO A 12.700 de enfermos diabéticos, niños, adultos y ancianos con costos que oscilan entre 116.000 y 192.000 bolívares por persona.
LA APERTURA DE 15 BANCOS DE LECHE MATERNA HUMANA como parte del esfuerzo para promover la lactancia materna y así tener niños más sanos.
LA ENTREGA DE 2.000 TRACTORES CHINOS Y BRASILEÑOS a productores del campo con intereses muy bajos.
240 INFOCENTROS GRATUITOS, distribuidos por todo el país para que el pueblo pueda usar gratuitamente las computadoras e internet.
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE que construyéndose en todo el país.
EL METRO DE LOS TEQUES que permitirá que los habitantes de esa ciudad viajen a Caracas en apenas 9 minutos.
EL FERROCARRIL CARACAS-TUY MEDIO que llevará a Caracas en 15 minutos a los habitantes del Tuy.
LA SEGUNDA PLANTA DE ORIMULSION construida con capital chino.
LOS 20.000 CREDITOS con bajos intereses, otorgados por FONTUR a los transportistas.
EL AUTOMOVIL FAMILIAR que no paga IVA, del cual se han vendido 70.000 unidades en tres años.
LA PROLONGACION DE LA LINEA 3 DEL METRO de Caracas entre El Valle y La Rinconada.
LA LEY SOBRE EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA que establece por primera vez la cárcel como castigo para los acostumbrados a no pagar impuestos y que les prohíbe declarar perdidas en el extranjero como pretexto para no pagar.
LA LEY DE DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA para proteger a los pequeños y medianos industriales y contra la cual la golpista FEDECAMARAS introdujeron un juicio en el Tribunal Supremo de Justicia para pedir su anulación.
LA LEY DE TIERRAS y el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS que en su gestión de seis meses benefició a 10.000 productores del campo.
EL BANCO DE LA MUJER y los 16.000 créditos que se concedieron en el 2002 y los 26.000 presupuestado para el 2003.
MAS DE 30.000 MICROCREDITOS otorgados por FONDAFA y el BANCO DEL PUEBLO.
LOS MILES DE CREDITOS entregados por FONCREI, EL BANCO INDUSTRIAL Y BANFOANDES a los pequeños y medianos empresarios.
DOS MIL COOPERATIVAS que organizadas en el 2002.
5.000 ENFERMOS VENEZOLANOS fueron trasladados gratuitamente a Cuba por un convenio entre los dos gobiernos.
LOS FUNDOS ZAMORANOS, LOS SARAOS Y SARAITOS, organizaciones económicas colectivas de los campesinos.
LA PLANTA PROCESADORA DE PLATANO del Sur del Lago de Maracaibo que permitirá procesar industrialmente, buena parte de la producción de plátano de esta región.
LA DECISION DE NO PRIVATIZAR las industrias ELECTRICAS, DEL ALUMINIO, DEL AGUA Y DEL PETROLEO que pretendían hacer los gobernantes anteriores, hoy partidarios de petrogolpe y terrorismos afines.
LA DOTACION DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS en el 2000 por un valor de 4.000 millones de bolívares.
LA TRIPLICACION EN TRES AÑOS DEL PRESUPUESTO DE LAS UNIVERSIDADES de 575.000 millones de bolívares en 1999 a 1.628.000 en el año 2002.
EL AUMENTO DE SUELDO A LOS PROFESORES Y TRABAJADORES UNIVERSITARIOS Y A LOS PROFESORES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA mejorando notablemente su nivel de vida.
LA LEY DE HIDROCARBUROS que prohíbe la privatización de Petróleos de Venezuela, establece el control por el Estado de la mayoría de las acciones de cualquier negocio petrolero, así como el aumento de la regalía (impuesto) que se paga al Estado.
EL LIDERAZGO DE VENEZUELA EN LA OPEP que permitió recuperar los precios del petróleo hasta el nivel actual.

Venezuela, ratifica su irrevocable posición a favor del respeto a los Derechos Humanos y las Libertades Democráticas ante la ONU y demás organismos internacionales

Se emprendió, con la cooperación internacional, la reestructuración del Poder Judicial.

Se ha mejorado la capacidad de respuesta del Ministerio Público.

Se ha creado la Defensoría del Pueblo

Se promulgó la ley que establece políticas de desarme de la población.
Por primera vez en la historia judicial venezolana se han establecido Concursos Públicos de Oposición que han permitido la sustitución progresiva de jueces provisorios por jueces titulares; esto ha sido un anhelo prorrogado desde el año 1945 por quienes construyeron un sistema judicial que respondiera a intereses políticos y económicos.

Se mejoró la planta física del Poder Judicial mediante la asignación de sedes propias

Se han creado unidades autónomas del Poder Judicial como la Inspectoría General de Tribunales, la Defensa Pública y la Escuela Judicial.
En Venezuela no existen presos políticos por primera vez en 40 años.

Se ha roto una larga tradición en la historia política en cuanto a los derechos a la libertad y la integridad personal.
Ingentes esfuerzos para terminar de erradicar la practicas insanas de interrogatorios bajo amenazas y violencia, métodos utilizados por anteriores gobiernos en contra de sus opositores, expediente utilizado intensivamente hasta el año 1998.
Cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual reconoce la responsabilidad del Estado durante los hechos del 27 de febrero de 1989, y los derechos de las víctimas y familiares.

El Estado venezolano, en función de esta decisión, indemniza hoy pecuniariamente a las víctimas y a sus familiares, y enjuició a altos funcionarios públicos responsables por esos hechos denigrantes ante la jurisdicción internacional de derechos humanos, sentando un precedente ejemplar de ética y responsabilidad social.

Borrada la práctica de los Gobiernos anteriores hasta el año 1998 los cuales fueron audaces en su empeño por evadir, olvidar y lanzar al oscurantismo de los tiempos tales actos de genocidio.
La Justicia en materia Laboral demoraba 5 años en promedio para resolver casos en litigio ya hoy los procedimientos están en términos de días.

Corregida la situación histórica de abusos de poder en contra del trabajador y también de la empresa.
El ejercicio de la libertad de expresión de los medios de comunicación social ha sido pleno y absoluto, sin que haya ninguna restricción oficial.

Eliminados todos los desmanes, que se producían hasta 1998, contra la libertad de expresión, ejercidos por los Gobiernos.

Ni siquiera durante el Golpe de Estado del año 2002 hubo censura, detenciones, ni presión contra periodistas y editores.

El Derecho a la libertad de expresión está consagrado en la Constitución Bolivariana y se ejerce con plenitud.

Los medios se exceden, vulgar y exageradamente, pero el Gobierno Nacional ha tenido particular cuidado y tolerancia para evitar toda acción que pueda interpretarse como manifestación de represión a los medios de comunicación.
El Ejecutivo Nacional ha producido un importante cambio en la concepción de las políticas públicas vinculadas con los servicios de salud, ambiente, educación y alimentación, superando el enfoque restringido de décadas anteriores.

El cambio de concepción y los avances obtenidos constituyen el contenido del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Se asume el concepto de salud con un enfoque social concebido como un derecho humano fundamental y universal, y una necesidad vital para las personas, patentizada en la conquista de mas calidad de vida.
La tasa de mortalidad infantil bajó de 21.4 por 1.000 en el año 1998 a 17.5 en el año 2002.

La aplicación de vacunas ha aumentado en mas de un 500%.

El agua potable se ha puesto al servicio de 2.5 millones de nuevos beneficiarios de este recurso elemental.

La atención a la mujer embarazada se incrementó en 38%.

Con la Misión Barrio Adentro y el humanitario apoyo de Cuba, se atienden diariamente los problemas más urgentes de salud en las zonas populares.

Más del 50% de la población atendida por este sistema de atención primaria, anhelada aspiración nacional.

Se ejecuta el Programa de Farmacias Populares que facilita el acceso a medicamentos a los sectores más desfavorecidos.

5.000 pacientes venezolanos han recibido gratuitamente atención médica y hospitalaria en Cuba, mediante el Programa de cooperación entre ambos Gobiernos.
Ei Gobierno asume que el derecho a la educación es uno de los principales factores para derrotar la pobreza y la exclusión.

La matrícula estudiantil se incrementó en 25% en solo 4 años.

Se han creado 2.800 Escuelas Bolivarianas a las cuales asisten 600.000 niños que son educados integralmente y alimentados diariamente

Reducidos los niveles de deserción Escolar, otra de las pesadas cargas sociales heredadas.

Es comprobable el mejoramiento de la calidad educativa a partir de esta experiencia.

Se han hecho grandes inversiones en la dotación de 18 Institutos Universitarios y el desarrollo de Institutos Tecnológicos.

Se amplió la oferta de créditos incrementando en un 50% del número de beneficiarios de esta ayuda educativa.
Diversos y novedosos programas educativos se han creado con el fin de promover el desarrollo humano.

Se atiende a millares de niños en edad preescolar.

Adelantamos un Plan de Alfabetización con el que hemos dado el gran salto educativo a grandes segmentos de la población desde siempre excluidos de la posibilidad de aprender a leer y escribir.

Un millón de alfabetizados en apenas un año.

Facilitado el acceso a la educación secundaria y universitaria a extensos sectores excluidos del sistema educativo.

Se fundó la Universidad Bolivariana como respuesta a una propuesta conservadora que solo da acceso a sectores con más posibilidad económica.
Se han entregado más de 3 millones de uniformes escolares y calzados.

Se realiza un esfuerzo sin antecedentes para la dotación de bibliotecas.

Se ha triplicado el presupuesto de las Universidades.

Se han creado 240 centros para el acceso gratuito a los servicios de computación a 300.000 usuarios mensuales.

Democratizado el acceso a nuevas tecnologías de información.
El 40% del Presupuesto Fiscal se dedica al desarrollo socioeconómico.

Incremento significativo del cooperativismo en 800% que beneficia a más de 300.000 familias

Sr pretende multiplicar los Núcleos de Desarrollo Endógeno, esperando incluir a 100.000 venezolanos más en estos planes.

Se creó el sistema de microfinanzas que ha entregado 70.000 créditos.

También se han facilitado títulos de propiedad de tierras urbanas en barriadas más pobres, otorgando seguridad legal a los que no han contado nunca con la posibilidad de acceder a otras instancias económicas.

Se han promovido miles de microempresas que comienzan a generar aportes al crecimiento económico y social.
Más de 10.000 pequeños productores agrícolas gozan ahora de seguridad jurídica en la ocupación de las tierras.

En proseso erradicar la grave situación de injusticia social histórica en el campo, producto de la práctica del latifundismo.

Beneficio a 8 millones de venezolanos, esto es, al 30% de la población, con el plan de mercados populares que atiende el concepto de Seguridad Alimentaria.
Se aprobó y puso en práctica con resultados concretos crecientes la Ley Orgánica de Protección del Niño, la Niña y del Adolescente.

Se implantó el Plan de Prevención y Atención de la Violencia contra la Mujer.

Se fundan las Casas de Abrigo, la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer.

Se crean diversos entes gubernamentales y no gubernamentales para la atención de la mujer.
Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades.

Aprobado el anteproyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas y uso de sus idiomas.

Creado el ente Rector de la Política Indígena del país.

La exclusión practicada por los gobiernos de los 40 años precedentes con los indígenas que no eran provistos del documento de identificación oficial, ni tenían acceso a la salud, hoy, incluso son miembros de presencia obligatoria en la Asamblea Nacional.
En mas o menos un mes, Chávez comenzó a revertir el grave problema petrolero, que la tecnocracia de PDVSA y del mundo calculaban sería en mas de un año para recuperar el 60%

Con el apoyo del Ejército y la Marina recuperó los buques-cisternas petroleros

Los golpistas mueven a las masas de gente de sectores ricos y clase media alta de Caracas a manifestaciones que quieren provocar la violencia y la población no se dejó arrastrar.
Se comienzan huelgas en la Banca, pero fracasa por muy poco porcentaje del personal plegado

Se intentan huelgas en el magisterio pero aparecen reacciones en contra que lo impiden

Los gobiernos latinoamericanos dejan alfombras de muertos en caos equivalentes, Chavez no lo hizo y sigue trabajando en sus mejoras cotidianas, constitución y trabajo social.

 

Manifestaciones antichavistas constantemente y numerosas, pero mucho más numerosas son las del gobierno.

Los grandes poderes clásicos y clasistas odian que gobierne Chávez, y le hacen propaganda de  "comunista", "dictador" y "golpista", lo cual no hay como demostrarlo pues, cumple con el FMI mejor que cualquier otra pais, no se aparta de la legalidad, cada acto lo hace respaldado y respaldando la constitución y las leyes.

El monopolio periodístico de Gustavo Cisneros, mantiene férreo ataque desde todos sus medios con su respectivo eco en CNN y otros medios internacionales

... Y Chavez no cae.

Hacendados contratan asesinos para atacar campesinos que claman por sus derechos.

El Riesgo País mostró en 2003 el nivel más bajo de los últimos 6 años.

El riesgo pais descendió a 633 Puntos Básicos

Aumento significativo de las reservas internacionales

Descenso del riesgo político.
Índice de Precios al Consumidor (IPC) (inflación) acumulado en el lapso enero-octubre del año 2003 indica un descenso significativo al ubicarse en 22,50% en comparación con el 27,67% registrado en igual período del año 2002, (con notables dificultades observadas a finales del 2002 y los primeros meses de 2003).
Además, según cifras preliminares del Banco Central de Venezuela, (BCV) las transacciones externas de la economía venezolana durante el lapso enero-septiembre de 2003 muestran un comportamiento ampliamente favorable, en relación a los resultados correspondientes a similar período de 2002.
La balanza de pagos 2003 indica un saldo superavitario que contrasta con el déficit registrado el 2002.

1