Santa Fé de Bogotá D.C.,
Colombia
Octubre 9 - 12
AÑO 2000

 
 
Instrucciones para resumenesINFORMES
 Boletin 1
 Boletin 2
 Actualizado hasta Febrero del 2000
 
VII COLOQUIO PANAMERICANO
DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

 

ACERCA DE LA CONFERENCIA

La Asociación colombiana de Facultades de Enfermería (ACOFAEN), y la Organización Mundial de la Salud en colaboración con los Centros de las Escuelas de Enfermería de la Universidad de California en San Francisco y la Universidad de Texas en Galveston juntan esfuerzos para organizar el
VII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería.


Esta reunión está abierta a toda la comunidad de Enfermería así como a todos los profesionales que esten interesados en el Bienestar y salud de la Región de las Américas.


El idioma de la conferencia principal es el español. Se traducirán las sesiones plenarias al inglés. Además de esto, cada dia una de las sesiones que se realize en Ingles será traducida al español.


PROPÓSITO

Proporcionar un foro para el intercambio y diseminación de los resultados de la Investigación en y su contribución con la salud y Bienestar de la población de la Región de las Américas.


OBJETIVOS

Analizar la contribución de la investigación en enfermería para el proceso de cambio en la práctica de enfermería.

Discutir experiencias de investigación relacionadas con los cambios en la reglamentación de enfermeria y las políticas de desarrollo.

Generar conocimiento que promocione la creacion de un medio ambiente saludable para el tercer milenio.


DE IZQUIERDA A DERECHA:
Dr. Bets Anderson
Universidad de Texas, Galveston
Jane Norbeck
Director, UCSF Escuela de Enfermería
Dr. Edilma Guevara
Universidad de Texas, Galveston
Marta Lopez
Presidenta, ACOFAEN

ENVÍO DE RESUMENES

Los organizadores invitan a los investigadores a enviar resumenes de trabajos de investigación relacionados con el propósito y los objetivos de este Coloquio.


Los resumenes escritos en
ESPAÑOL, PORTUGUÉS O INGLES, no deben contiener más de 250 palabras, se aceptarán hasta el día 31 de enero del año 2000. (Plazo prorrogado para MARZO 31 del 2000)

Los resumenes pueden ser enviados por correo aéreo, o en formato electrónico (e-mail). Además de los criterios normales para las sesiones científicas, en estos resúmenes se evaluará su pertinencia con la Enfermería en la Región de las Américas.


Favor especificar en que idioma se hará la presentación.

Resúmenes escritos en ESPAÑOL o PORTUGUÉS se pueden enviar a:


   Maria Iraidis Soto, MSN
   Asociacion Colombiana de
   Facultades de Enfermeria (ACOFAEN)
   Carrera 13 No. 44-35 Oficina 1001
   Santa Fé de Bogotá, COLOMBIA
   e-mail: acofaen@andinet.com


Resúmenes escritos en
INGLÉS se pueden enviar a:


  Edilma Guevara, DrPH
  The University of Texas Medical Branch
  School of Nursing at Galveston
  301 University Blvd.
  Galveston, TX  77555-1029   USA
  e-mail: eguevara@utmb.edu

   Pilar Bernal de Pheils, MSN
   University of California San Francisco
   School of Nursing
   521 Parnassus Ave., Room N319-C
   San Francisco, CA  94143-0604   USA
   e-mail: pilarp@itsa.ucsf.edu


Derechos Reservados @ RED COLOMBIANA DE ENFERMERIA, 1997-1998-1999-2000
1