Casos clínicos Nº07

INTEGRACION I

Caso clínico 7.1

Una mujer de 65 años se presenta a la guardia con disnea, ortopnea, palidez, palpitaciones, alteración motora en hemicuerpo izquierdo y obnubilación.

Al examen físico se constata hemiparesia faciobraquiocrural izquierda con reflejos normales. La auscultación cardíaca revela la presencia de un soplo diastólico de mayor intensidad en foco mitral y un R1 aumentado. F.C. 120 l/min e irregular. A nivel pulmonar se auscultan rales crepitantes en bases y campos medios pulmonares.

Se decide su internación para evaluación y tratamiento.

Radiografía de tórax: índice cardiotorácico aumentado e hilios pulmonares congestivos.

E.C.G.: ausencia de onda p. R-R irregular. Taquicardia.

Catéter de Swan-Ganz: P.C.P. 30 mmHg, VMC (o CO) 2,5 l/min., P.V.C. 3 mmHg.

Gases en sangre arterial: pO2 55 mmHg, pCO2 30 mmHg, HCO3- 22 meq/l.

.....................................................................................................................................................................

PREGUNTAS

PCC 7.1.1 Enumere los síndromes encontrados en el caso y sus probables causas.

PCC 7.1.2 ¿Qué estado ácido-base tiene la paciente? ¿Por qué?

PCC 7.1.3 ¿Cómo espera encontrar la diuresis?

PCC 7.1.4 ¿Qué estudio pediría para confirmar la causa de la hemiparesia?

Caso clínico 7.2

Un varón de 25 años de edad, drogadicto endovenoso, consulta por disnea, fiebre y tos.

Al examen físico presenta: F.R. 30 por minuto, F.C. 100 l/min., soplo sistólico en foco tricuspídeo, T.A. 90/60 mmHg, abdomen con esplenomegalia y hepatomegalia dolorosa, reflujo hepatoyugular positivo.

Hemograma: G.R.: 4.000.000/mm3, G.B.: 16.000/mm3, Hb: 10 g/l, VES: 60 mm/h.

Gases arteriales: pO2 65 mm/Hg, pCO2 30 mmHg.

Radiografía de tórax: infiltrados pulmonares en base derecha.

E.C.G.: desviación del eje a la derecha.

................................................................................................................................................................

PREGUNTAS

PCC 7.2.1 Nombrar los síndromes encontrados en el caso.

PCC 7.2.2 ¿Cuál es la causa del soplo sistólico tricuspídeo? ¿Cómo llega al diagnóstico?

PCC 7.2.3 ¿Qué valores espera encontrar para el VMC y la PCP ?

Caso clínico 7.3

Un varón de 50 años de edad, etilista crónico, es hallado en la vía pública en estado de ebriedad. Presenta vómitos, disnea, taquipnea y obnubilación.

Al examen físico se observa: F.R. 25 por minuto, F.C. 90 l/min., T.A. 90/60 mmHg, rales secos en ambas playas pulmonares, abdomen distendido no doloroso, circulación colateral y hepatomegalia no dolorosa.

Se decide su internación para diagnóstico y tratamiento.

Se constata una neumonía por aspiración basal derecha y se inicia tto antibiótico.

Presenta evolución desfavorable con el curso de los días con disnea CFIV y taquipnea.

Se solicitan una serie de estudios que se mencionan a continuación:

Radiografía de tórax: infiltrados difusos bilaterales, índice cardiotorácico conservado.

Gases arteriales: pO2 42 mmHg, pCO2 33 mmHg, HCO3- 30 meq/l.

Catéter de Swan-Ganz: P.C.P 12 mmHg, V.M. 5 l/min., P.V.C. 4 mmHg.

PAFI: 200, a/A: 0,4, A-a: 60.

....................................................................................................................................................................

PREGUNTAS

PCC 7.3.1 Nombre los síndromes y sus probables causas.

PCC 7.3.2 ¿Qué tipo de edema pulmonar presentó el paciente?

PCC 7.3.3 Según el valor de la PAFI, ¿qué sindrome presenta el paciente?

PCC 7.3.4 ¿Cuál es el parámetro para seguir la evolución del paciente?

PCC 7.3.5 ¿Cómo está el estado ácido-base?

PCC 7.3.6 El paciente es colocado en A.R.M.. Con una FiO2 del 60% su pO2 es de 55 mmHg. ¿Le indicaría la aplicación de PEEP? ¿Por qué?

Caso clínico 7.4

Un varón de 60 años de edad presenta dolor precordial de aparición súbita desde hace 20 minutos. El dolor se inició estando el paciente en reposo.

Antecedentes personales: fumador de 15 cigarrillos/día desde hace 20 años, HTA desde hace 15 años, angina crónica estable desde hace 5 años.

Examen físico: piel sudorosa, fría y pálida, T.A. 170/125 mmHg, F.C. 100 l/min., pulsos periféricos débiles, choque de punta aumentado en intensidad y desplazado a la izquierda.

E.C.G.: signos de hipertrofia de ventrículo izquierdo, infradesnivel del ST e inversión de onda T.

...............................................................................................................................................................

PREGUNTAS

PCC 7.4.1 ¿Qué tipo de crisis hipertensiva presenta el paciente? Justifique.

PCC 7.4.2 ¿De qué manera trataría este tipo de crisis?

PCC 7.4.3 ¿Cuáles son los diagnósticos presuntivos?

PCC 7.4.4 Si el paciente tuviera un supradesnivel del ST de V1 a V4, ¿cuál sería su diagnóstico y conducta?

Caso clínico 7.5

Paciente de sexo masculino con diagnóstico de IAM que en forma repentina comienza nuevamente con dolor precordial.

Presenta hipotensión arterial, ingurgitación yugular y pulso paradójico. La auscultación revela una disminución de los ruidos cardíacos.

Radiografía de tórax: playas pulmonares s/p, índice cardiotorácico aumentado.

E.C.G.: QRS disminuido en amplitud, ondas T negativas.

..................................................................................................................................................................

PREGUNTAS

PCC 7.5.1 ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo y qué diagnóstico diferencial considera importante realizar?

PCC 7.5.2 ¿Cómo espera encontrar la P.C.P., la P.V.C. y la presión diastólica de la arteria pulmonar?

PCC 7.5.3 ¿Qué estudio complementario realizaría para certificar el diagnóstico?

By Alejandro Fabián Abbate.

© 1999 alej111@yahoo.com


This page hosted by GeoCities Get your own Free Home Page


1