La Corporación Ambiental del Sur a través de su historia ha desarrollado una metodología de trabajo con el fin de cimentar una conciencia de protección y respeto de los recursos naturales destinada a conservar y promover el medio ambiente, orientando esta tarea global a través de un trabajo concreto local. La colaboración con los municipios en las regiones del sur para elaborar e implementar planes y medidas comunales de conservación y preservación del medio ambiente es el principal objetivo de las medidas de capacitación y asesoría de la CAS. Este trabajo se desarrolla principalmente en la IX y X regiones de Chile a través de convenios de colaboración con 23 municipios.
Podemos clasificar el funcionamiento de la CAS como sigue:
|Apoyo a la gestion local
|
Sensibilización
|
Estudios
|
Proyectos
|
Evaluación
|
El futuro se desarrolla a través de las decisiones tomadas a diario . El propósito de las actividades en el área de gestión ambiental local es capacitar a los que toman las decisiones para que consideren prioritariamente su impacto sobre el medio ambiente.
Este objetivo se logra a través de seminarios, conferencias, talleres, cursos y reuniones .Uno de los pilares de la programación es la colaboración estrecha con municipalidades en las IX y X regiones . El trabajo implica la puesta en práctica de un sistema de gestión ambiental municipal. Los temas incluyen :
- Fomento de la definición de una política ambiental |
- Fortalecimiento de la institucionalidad comunal en materias ambientales |
- Fomento de la legislación local (normativas y ordenanzas) |
- Fomento del desarrollo de instrumentos de planificación ambiental |
- Mejoramiento de la fiscalización ambiental |
- Fortalecimiento de los sistemas de información ambientales |
| arriba |
Una meta fundamental de la programación es la educación ambiental, base de toda buena decisión . Algunos temas de actividades incluyen :
- Educación en temas ambientales a jovenes y profesores | |
- Desarrollo de actividades y campañas para sensibilizar a los que |
toman decisiones, ya sean del sector público o privado, sobre la | |
importancia del respeto al medio ambiente. |
- Elaboración de materias didácticos sobre temas ambientales |
| arriba |
Importante para el proceso de capacitación y educación es la disponibilidad de información, materiales y expertos que pueden profundizar el conocimiento y asegurar una buena implementación de los cambios de conducta por parte de los que toman decisiones . Algunos temas de esta área de actividades incluyen :
- Experiencias de gestión ambiental en municipios del sur de Chile. |
- Fomento de la incorporación de la dimensión ambiental en los planos |
reguladores. |
- Asesoría a los sistemas de tratamiento de residuos sólidos en las comunas |
| arriba |
Los micro proyectos proveen una oportunidad práctica para implementar un cambio. Los micro-proyectos son realizados en colaboración con organismos contrapartes. Además de las municipalidades, la CAS trabaja con ONGs, SEREMIs, CONAMAs, universidades, compañías privadas, agrupaciones juveniles y organizaciones comunitarias.
Algunos microproyectos incluyen :
| Aprendiendo Conservamos el futuro | Proyecto Globe | Areas verdes para todos |
| arriba |
Un proceso formal de la programación es el seguimiento y evaluación de lo programado que facilite el ajuste y la periódica replanificación. Este proceso asegura que los resultados esperados sean logrados. Entre estas actividades se contempla :
- Evaluación del impacto de la programación en talleres y reuniones |
- Informes sobre los programas realizados |
- La planificación de actividades y clarificación de objetivos |
| arriba |