![]() Sociedad |
![]() Cultura |
![]() Deporte |
![]() Politica |
![]() Números Anteriores |
---|
Estupenda respuesta ha tenido la "Campaña del Abrigo" lanzada por la empresa local de Televisión por Cable de Santa Lucía conjuntamente con el Comité de CRUZ ROJA local y la Parroquia San Juan Bautista.
El emprendimiento consiste en una promoción de afiliación en la cual, quienes aún no están conectados, puedan acceder al sistema con un importante beneficio, llevando una prenda de vestir de abrigo. Quienes ya son socios de CABLE VISON, depositando el abrigo, participan del sorteo de un televisor color.
Fuentes de la empresa televisiva indicaron a EL PUEBLO que "se están recibiendo muchísimos abrigos, los que se repartirán, la mitad para la Cruz Roja y la otra mitad para la Parroquia; ellos luego lo distribuirán entre las personas más necesitadas".
"¿Qué es sensibilizar?: Poner en conocimiento de la población, la situación del adulto mayor, originando una toma de conciencia y la movilización de los apoyos necesarios para mejorar la calidad de vida".
Organizada por la Asociación de Maestros Jubilados Filial Santa Lucía, y con el auspicio del Banco de Previsión Social, Repartición Servicios Sociales, se realizó esta jornada en la Sede de la Sociedad Italiana local.
El temario estuvo compuesto de tres puntos, que fueron: "ENVEJECIMIENTO HOY"; "PARTICIPAR ES VIVIR"; y "PROMOCION DE SALUD".
Los diferentes temas fueron tratados por una Asistente Social, una Psicóloga y una Médico Geriatra.
En una Santa Lucía de movimientos reales y de utopías alcanzadas, entre gente como Pilares, VASSEUR/Santa Lucía, La Casa de Juan... y otros, nace "alaRUEDA"como una ronda de música, poesía y artes plásticas.
Creando una miscelánea mágica, se abren las puertas a una muestra de fotografía, dibujo y pintura que conforman la escena en la cual dialogan la palabra con los sonidos de la guitarra.
Producciones alaRUEDA anuncia la presentación de este acontecimiento cultural que se llevará a cabo entre el 29 de junio y el 27 de julio en "La Casa de Juan", en Joaquín Suárez Nº 140 de Santa Lucía.
El elenco estará compuesto de la siguiente manera:
El espectáculo se presentará el día domingo 29 de junio, a la hora 20:30 -apertura de la muestra- y el domingo 27 de julio será el cierre de la misma.-
Luego de la puesta en "La Casa de Juan", alaRUEDA se trasladará a diferentes sitios, según el siguiente cronograma:
INVITADOS
El Sr. Antonio Mario ¦lvarez ha recibido del Sr Embajador de los Estados Unidos de Norte América, Thomas J. Dodd, una amable carta de felicitaciones por su trabajo "¿Rodó está vigente?" y en especial por las palabras que en él vuelca sobre el libro "Ariel".
En oportunidad de su última visita al Departamento de Canelones, en abril de este año, el Embajador Dodd solicitó conocer la casa que fuera del escritor José Enrique Rodó en Santa Lucía. La misma se encuentra ahora en manos del municipio y se le ha llamado "La Casa de la Cultura".
En ese mismo espacio es donde trabaja el escritor ensayista Antonio Mario ¦lvarez, quien obsequió al distinguido visitante un ejemplar de su trabajo de investigación sobre Rodó.
Cabe destacar que el diplomático demostró un profundo conocimiento de la obra de Rodó ya que la misma se difunde en universidades de los Estados Unidos.
Intensa actividad se viene desarrollando por parte de la Dirección General de Bienestar Social y Cultura de la Intendencia de Canelones, a través del Museo Histórico Departamental, así como de la Escuela de Artes y Oficios.
Comenzaron ya los cursos que imparte la profesora Daniela Tomeo, denominados "Historia del Arte", los que están relacionados básicamente con la pintura, la arquitectura y el cine en el siglo XX.
Otro acto fue el de la presentación del libro "Piel y Memoria" de Juan Benitez, quien además es presidente y fundador del Taller literario de Canelones.
El municipio también auspició la presentación del libro de cuentos "La puerta entreabierta" de la autora canaria Alba Machado de Guerrero.
La iniciativa de los dirigentes del Santa Lucía Fútbol Club y el Club de Bochas Santa Lucía, de fusionar ambas instituciones en una sola entidad deportiva y social, ha despertado una polémica entre los simpatizantes de los clubes.
Hay quienes subrayan la necesidad de tal conjunción, en virtud de la decadencia por la que atraviesan los clubes en cuanto a la participación de los asociados en las actividades. Señalan también que, en el caso del fútbol, Santa Lucía F. C. ha descendido a la divisional "B" por primera vez en su historia, lo que significa una importante crisis de la institución. A esto se suman las deudas que mantiene el club, y se insiste en la imperiosa necesidad de enajenar la sede social para cumplir con las obligaciones contraídas.
Por otra parte, algunos asociados al Club de Bochas, desconfían de la viabilidad de la fusión en virtud de no avizorarse perspectivas de mejoramiento de la situación, del fútbol del interior en general, y específicamente del club santalucense. Interpretan la fusión como una carga que deberán llevar los bochófilos, quienes están obteniendo importantes resultados en "el deporte de la amistad", a nivel departamental y nacional.
No obstante esto, continúan las reuniones entre los dirigentes de las respectivas comisiones directivas a fin de citar a las asambleas de socios correspondientes, quienes serán en definitiva quienes decidan sobre el futuro de ambos clubes.
La bancada de ediles del Nuevo Espacio presentó ante la Junta Departamental de Canelones un proyecto de decreto similar a lo que se ha llamado "Ley cristal" en el Parlamento Nacional.
Se trata de una serie de medidas tendientes a evitar posibles actos de corrupción por parte de funcionarios públicos y legisladores departamentales.
De acuerdo a esta iniciativa, se crearía una comisión integrada por curules de todos los sectores con representación en la Junta Departamental, la cual estaría encargada de llevar un registro y control de las propiedades e ingresos de los funcionarios.
Todo empleado público que ocupe cargos de determinada jerarquía, deberá presentar ante la comisión, una declaración jurada de sus bienes e ingresos así como de las personas que estén asociadas económicamente al mismo.
Es esta una forma de lograr mayor transparencia en la gestión de los funcionarios, evitando la posibilidad del enriquecimiento personal en virtud de ocupar determinado cargo de influencia.-
![]() Vuelve a la Página Principal |
Webmaster![]() Confección y mantenimiento |
This page is hosted by![]() Get your own free homepage! |