INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I:
EL MITO DE LA PRIMERA MUJER ALQUIMISTA: MARIA LA HEBREA
La Gran Obra. Obra al Negro. Obra al Blanco.
Obra al Rojo. El Vaso de Hermes.
CAPITULO II:
DIOSAS Y FEMINAS EN LA ESCUELA PITAGORICA: LAS MUSAS, DEMETER, TEANO, MIA Y SUS SEGUIDORAS (s. VI a. J. C.)
Las Musas y las Pléyades. Core. Las Ninfas.
Mater-Deméter. Maya. Apunte final.
CAPITULO III:
UNA ESTRELLA EN ALEJANDRIA: HYPATIA (370-415 d. J. C.)
El Magisterio. Virginidad y Maternidad.
Muerte y Regeneración.
CAPITULO IV:
LA TEURGIA: ASCLEPIGENIA (s. V d. J. C.)
Las claves de la Teúrgia en el poema Mayéutica.
CAPITULO V:
EL ALMA LIBERADA: MARGARITA PORETE (?-1310 d. J. C.)
¿Religiosas, Místicas o Iniciadas?. La simbólica de
El Espejo de las Almas simples. La Escala. El Linaje.
La Enseñanza. El Amor y las más altas realidades
espirituales. La Hoguera.
CUADERNO ICONOGRAFICO
CAPITULO VI:
EL CAMINO DEL LARGO ESTUDIO Y EL ARTE DE LA CONSTRUCCION: CRISTINA DE PIZAN (1364-1430)
El Camino del Largo Estudio. Vías iniciáticas para las
mujeres en el Medioevo. El Arte de la Construcción.
CAPITULO VII :
EL NUEVO MUNDO: SOR JUANA INES DE LA CRUZ (México, 1648-1695)
Los Libros Sapienciales. La producción literaria de
Sor Juana y las Artes Liberales. Otros vehículos
herméticos de Conocimiento. Primero Sueño.
El último despertar.
CAPITULO VIII :
LA TRADICION HERMETICA Y LA MUJER, HOY
Abriendo puertas. El Programa Agartha.
La Masonería y la mujer.
EPILOGO : La Estancia.
APENDICE
BIBLIOGRAFIA |