CRUZADA DE APOYO A LA COMUNIDAD U'WA
Que sean los hechos los que cuenten:
La comunidad indígena U'wa, compuesta por unos 4.000 individuos, asentados en juridicción del municipio de Cubara, en Arauca, han amenazado con un suicidio colectivo si sus tierras son profanadas por los equipos de exploración petrolífera de la OXY.
En un fallo sin precedentes la Corte Constitucional suspendió PROVISIONALMENTE la exploración petrolífera en territorio U'wa. La Corte admitió que el Ministerio de Ambiente no consultó debidamente a las autoridades indígenas antes de otorgar el permiso a la multinacional OXY. Ante el Consejo de Estado se tramitó otra demanda que revocará la licencia que para el efecto concedió el Min-Ambiente.
Segzn Evaristo Tegrma, indígena y abogado del Cabildo Mayor U'wa este fallo favorable "significa que la humanidad continuara existiendo, porque la naturaleza es vida y de ella depende nuestra existencia. La madre tierra siempre ha exigido que la humanidad respete su centro, que es el corazón del mundo: el territorio U'wa. Nuestra misión, la de los U'wa es conservar a toda la humanidad. El petróleo es la sangre de la madre tierra. Su proteccisn implica que la tierra continuara sosteniendo a la población indígena".
El Consejo de Estado falló a favor de la OXY y los indígenas U'wa tendran que permitir la exploración de sus tierras por parte de la petrolífera. Apelaran al tribunal de La Haya, si es el caso.
Por su parte, sectores progresistas del gobierno consideran la posibilidad de persuadir a los U'wa de permitir las actividades petroleras. Hasta el momento se han invertido 12 millones de dólares en investigaciones y los resultados son alentadores, razones de "peso" para buscar derroteros favorables para ambas partes.
He leido que la Corte Suprema de Chile canceló un proyecto de explotación madedera en la región de Punta Arenas. Dice The Wall Street Journal que de acuerdo al fallo de la Corte Suprema la dependencia encargada de proteger el medio ambiente CONAMA, acto "ilegal y arbitrariamente". Si a la Corte Suprema de Chile no le tembló la mano para cancelar un proyecto de 350 millones de dólares y preservar los bosques de lengas, arbol timpico de Tierra del Fuego ... ? es posible que entre todos los ciudadanos del mundo preservemos la existencia de la comunidad U'wa ? Yo creo que si ... Cito textualmente:
LIDER U'WA A U.S.A.
El presidente del Cabildo Mayor U'wa, Roberto Afanador Cobarma, viajara el 27 de Abril a los Estados Unidos para reiterarles a las directivas de la multinacional OXY la negativa de su comunidad a las exploraciones petroleras en su territorio, en límites entre Boyaca y Arauca.
La entrevista hace parte de una serie de visitas que haran los u'was a diferentes países para exponer a la comunidad internacional las razones que los motivas a oponerse a la búsqueda de petróleo en su habitat natural.
Desde hace mas de dos aóos estos nativos se oponen a los trabajos petroleros porque consideran que la presencia de "blancos" en sus tierras pone en riesgo la existencia de la etnia.
( El Tiempo, Domingo 13 de Abril de 1.997 )
Precisamente, los U'was se reunieron con los Ministros del Interior, Ambiente y de Minas y acordaron una visita al resguardo indígena para finales del mes de mayo. No obstante las cordiales relaciones, los indígenas fueron enfaticos al precisar que no daran su brazo a torcer, que la exploración no sera permitida por la comunidad. El presidente de la OXY, por su parte, ha dejado entrever que considera al movimiento indígena infiltrado por la guerrilla ...
El jueves 22 de Mayo se llevara a cabo la jornada nacional de la Solidaridad con los Indígenas Uwa's. La Fundación Ecológica Bacata ha coordinado en todo el país marchas, conferencias, y protestas que van desde la simple recepción de mensajes de apoyo hasta la no compra de gasolina y otras manifestaciones por el estilo.
! Arriba corazones ! En el mejor estilo de cada uno, espero sus mensajes de apoyo.
Juanita del Carmen y de las Gaviotas del Mar...