CRISTO MAIZ


I

" Indio de sol a sol en el arado,

de sol a sol en el arado fijo.

Indio que en el crepúsculo callado

es un moreno y largo crucifijo.

Indio que cuida con ternura de hijo

el surco que su mano ha delineado.

La tierra al darle el corazón prolijo

le da un amor de amor esperanzado.

La tierra es para él y su tristeza.

La tierra es para él y su alegría.

Pegado a ella su dolor empieza.

¿Y cómo no va a ser si él ha sembrado,

si cuando surge nuevamente el día,

lo sorprende la luz crucificado?

II

El indio es Cristo de Maíz tan puro

que ante él la luz se ve manchada y rota,

y al canto que da forma a la chiltota

le falta un poco de amarillo oscuro.

Le falta un poco de amarillo oscuro

para darnos la gracia de su nota.

El indio es Cristo, de su vena brota

la sangre tibia del Maíz maduro.

¿Y como no va a ser la tierra suya

si en cualquiera esperanza que construya

está el Maíz cantando delicado?

¿Si el instrumento indígena que era,

su tierra ajena, universal y clara,

se ha vuelto un crucifijo en el arado....?

(Oswaldo Escobar Velado)

.

.

VOLVER A LA RAIZ

1