Palas Atenea es una de las principales diosas del Panteón Griego.

De su nacimiento, se dice que Metis, la encarnación de la Prudencia, hija de Okéanos y de Tethis, quién pasaba por ser la primera amante o esposa de Zeus, quedó embarazada de este dios. Entonces, Gaia o Gea y Uranos dijeron a Zeus:

-Tras la hija que vas a tener con Metis, vendrá un hijo que te destronará al igual que tú hiciste con tu padre y éste con tu abuelo-

Temeroso Zeus de que aquello pudiera realizarse, se tragó a su esposa convertida en mosca cuando llegó el momento de que ésta diera a luz. Pero como luego sintiese un gran dolor en la cabeza, ordenó a su hijo Hefaistos que le diese un hachazo en la frente para que se le quitase.

 

Obedeció el dios-herrero, y al hacerlo, salió de la brecha una hermosa joven cubierta de una armadura completa: era Atenea o Minerva. Entonces la hizo diosa de la sabiduría y de la guerra, y por este concepto se le llamaba Palas.

 

A pesar de ser la diosa de la Sabiduría, Atenea no estaba exenta de vicios tan ridículos como el de la vanidad ni tan bajos como el de la venganza. Atenea llevaba sobre su cabeza un yelmo, sobre su pecho su égida con la cabeza de Medusa, en una mano y una lanza en la otra. Algunos ponen en su mano una rama de olivo y eso se debe al siguiente motivo:
En cierta ocasión disputaron Poseidón y ella el nombre que debia de ponerse a la capital del Ática; aquel queria que fuese Posidonia, y esta que llevase uno de los suyos, Atenea.
Poseidón y Atenea acudieron al Tribunal Supremo de los dioses para que fallase en su contienda y estos dijeron
:
-Tendrá derecho a darle nombre a la ciudad aquel que sea capaz de crear la cosa mas útil a los hombres-
Poseidón, golpeando la tierra con su tridente, hizo que surgiera el caballo. Atenea hizo que de la tierra brotase el olivo y obtuvo el premio.

 

Otras muchas cosas en ciencias y artes enseñó Atenea a los hombres. La más notable fue la construcción de la nave que tripularon los argonautas, a la que puso un leño que hablaba, gobernando y guiando la nave, haciendola evitar escollos.

Al igual que Artemisa, Atenea permaneció siempre virgen. Se cuenta, sin embargo, que tuvo un hijo de la manera más curiosa: un día fue a visitar a Hefaistos para que este le facilitase armas. El dios cojo, a quien Afrodita habia abandonado, se encapricho de Atenea y quiso poseerla.
Pero Atenea escapó, no sin que Hefaistos, a pesar de su cojera, espoleado por un violento deseo, consiguiera cogerla y estrecharla en sus brazos. Atenea le rechazó con violencia, por que no sentia ningún interés por el feo y sucio dios del Fuego. Mas la pasión del herrero divino era tan fuerte, que en el forcejeo, no pudiendo hacer otra cosa, profanó con su esperma una de las piernas de la hermosa Atenea. Entonces ella, llena de asco, se limpió con un trozo de lana, que despues arrojó al suelo.

 

Y ocurrió que, de la tierra así fecundada, nació el niño Erichtonios, a quien Atenea consideraba como su hijo, y al que después de meterlo en una cesta, confió al cuidado de las hijas de Kekrops, y se dice que fué el primero de los reyes míticos de Atenas.


Cuando las princesas, llenas de curiosidad, abrieron el cesto, encontraron dentro un niño guardado por dos serpientes. También se dice que el niño tenía el cuerpo terminado en una cola de serpiente, como la mayor parte de los seres nacidos en la tierra. E incluso hay quien asegura que, una vez abierto el cesto el niño escapó en forma de serpiente y se refugió en el escudo de su madre.

Sea como fuere, el hecho es que las princesas, enloquecidas de terror, se arrojaron desde lo alto de la Acrópolis, matándose en el acto.

 

Además de su carácter guerrero, Atenea presidía todas las artes y trabajos para la paz, pues sus manos estaban caracterizadas por la más perfecta habilidad. También era la patrona de los alfareros y pasaba por haber inventado el torno que estos utilizan.

Como era muy amiga de enseñar, la solían representar con un buho, para significar el estudio, por que vela de noche, y con un dragón, que significa la rígida virtud con la que nadie se atreve.

Minerva, el equivalente latino de la Atenea griega, gozaba de gran importancia en Roma. Con Júpiter y Juno formaba la Trinidad Capitolina

 

 

Maqueta de la Acrópolis de Atenas, con el Partenón

 

 

Las ilustraciones de la parte superior fueron creadas usando POSER 4 de Metacreations, y la figura de Atenea y otros personajes de la mitología griega son obra de RENAPD de Thessaloniki, Grecia

Visita su fabuloso sitio Fairy Woods en http://members.xoom.com/renapd77 Ahí encontrarás hadas, nomos, dioses y otros seres interesantes, algunos listos para ser usados en POSER o BRYCE.


 
1