Iglesia Evangélica Bautista del Centro
¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 107 - Sábado 30 de Diciembre de 2000.
Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.
Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina.
Internet: www.geocities.com/iebcentro - E-mail: iebcentro@geocities.com
¡Feliz Año Nuevo!
LECCION Nº 107 TEMA: "El desafío del nuevo año".
Pasaje Bíblico: Isaías 54:1-5. Pasaje de Memoria: "Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas". Isaías 54:2.
Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Isaías 54:1-5); LUNES (Salmo 90:1-17); MARTES (Salmo 91:1-16); MIERCOLES (Eclesiastés 3:1-22); JUEVES (Josué 3:1-17 ); VIERNES (Filipenses 3:1-21); SABADO (Apocalipsis 21:1-27). Leamos con atención y oración durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.
Orientación: el capítulo 54 de Isaías, es una profecía que hace mención al regreso de los judíos que estaban en el exilio de Babilonia, y habla del crecimiento de la población después que se hayan asentado de nuevo en el país. Es un augurio de muy buenas noticias, sabiendo que la amada Jerusalén estaba deshabitada desde el año 587 a. de C. Por eso es comparada (v.1) a una mujer estéril, y a una viuda desolada. Es el anuncio de una nueva etapa con la bendición de Dios.
La población futura será tan numerosa, que su espacio habitable tendrá que ser ensanchado considerablemente (v.2). Esto se expresa bajo la metáfora del nómada del desierto que, cuando se le aumenta la familia, se ve obligado a extender las lonas de su tienda de campaña en que vive. Jehová de los ejércitos se presenta como el marido, Hacedor de Israel y su Redentor (ellos fueron esclavos de Babilonia). También Jesucristo es el Marido y Hacedor de su Iglesia, por quien ella es sacada del cautiverio y de la esclavitud del pecado, que es la peor de las esclavitudes.
El texto de Isaías 54:2 fue predicado por Guillermo Carey, considerado el padre de las misiones modernas, en Nottingham, Inglaterra, en 1.792. Todavía se recuerda los puntos principales de su bosquejo:
I. Esperad grandes cosas de Dios.
II. Empreded grandes cosas para Dios.
Veamos por partes el texto de Isaías 54:2 (tomaremos algunas ideas de "Juntos en tu presencia", año 1.999):
1) Ensancha el sitio de tu tienda: es un desafío a crecer y ocupar espacios que no hubiesen sido ocupados antes. Se ha de notar en el transcurso del tiempo. En el caso de Carey, quien tuvo la visión de extender el evangelio a las zonas más lejanas del mundo, desde el inicio de su visión, hasta concretar el apoyo y embarcarse para la India, pasaron 8 años. Desde su llegada hasta el primer fruto, 7 años. Estuvo en India por 41 años, hasta 1.834, cuando a los 73 años pasó a la presencia de Dios. Isaías nos dice refiriéndose a Jesús, que: "Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán limite..." (9:7).
Las parábolas de la semilla de mostaza y la de la levadura (Mateo 13:31-33), nos demuestran que la iglesia crece, aunque originalmente sea tan pequeña como la semilla, o el microscópico hongo de la levadura. La semilla y el hongo tienen toda la vitalidad en sí mismos, no importando los siglos de siembras y cosechas, ni las múltiples reproducciones del hongo.
El Reino de Dios crece por medio de fuerzas invisibles, superiores y espirituales, y nunca por medios violentos o armas. Muchos imperios humanos han crecido por medio de la violencia a través de toda la historia, y siempre con argumentos "razonables". El de Hitler era que el pueblo alemán necesitaba más espacio para desarrollarse. La vitalidad de la iglesia reside dentro de ella, pero no fuera de ella, porque el Espíritu Santo está dentro de la iglesia y desde allí obra El. Se crece para bien, y siempre con un espíritu armonioso (ver Hechos 6:7, 12:24 y 19:20).
2) Las cortinas de tus habitaciones sean extendidas: al ser extendida la carpa, tiene que haber inevitablemente un acomodamiento interno. Debemos prepararnos para crecer, tendremos que arrancar cosas como: la incredulidad de la mente, nuestros egoísmos, argumentos altivos, allanar terrenos y quitar muros que nos separan, dejar de tropezar con los escombros y limpiar con cuidado el nuevo espacio. Cuando los judíos vuelven de la cautividad de los 70 años, reedifican siguiendo un claro modelo: a) reedifican el altar (Esdras 3:2-3). b) reedifican el templo (Esdras 9:9). c) reedificar el muro (Nehemías 2:5,17; 7:3-4).
3) No seas escasa: Juan 1:16 dice: "Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia". Hablando de la iglesia, Pablo dice: "La cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo" (Ef 1:23) y "y de conocer el amor de Cristo que excede todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios" (Ef 3:19). Hay rendimiento grande (Mt 13:8), crecimiento grande (Mt 13:31-32), influencia grande (13:33) y comisión grande (Mt 28:18-20).
4) Alarga tus cuerdas: ¿por qué razón? Porque la estructura a sostener crece en altura. ¡Crezcamos hacia arriba! Siempre en unidad con Cristo (Colosenses 3:1-3). Fuimos levantados con el poder de Su resurrección para vivir una nueva clase de vida.. Dediquemos nuestra atención y pensamientos a "las cosas de arriba", y que esta búsqueda sea el motivo central de nuestra vida. El viejo hombre murió, y no debemos proveer para un muerto, ya que los muertos no crecen.
5) Refuerza tus estacas: es volver a lo básico, siendo uno con los propósitos de Cristo, quien al darnos vida, nos hizo sentar en los lugares celestiales junto a El (Efesios 2:5-6). Allí está su santidad, poder y su gloria, y es el lugar desde donde ejerce toda potestad, y donde reside su perfecta justicia y es el lugar de su intercesión constante, ¡Y allí estamos nosotros!
Significa edificar el cuerpo de Cristo (Efesios 4:1-16), aceptando la diversidad que lleve a la unidad de propósito, y que perfeccione a los santos para la obra del ministerio, para edificar el cuerpo de Cristo. Es la unidad de fe, de conocimiento espiritual y unidad en madurez.
Pasaje de memoria para el domingo próximo: Hebreos 13:17