INTRODUCCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
José T. MARTÍN DE AGAR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1ª reimpresión, TECNOS, Madrid 2002, 207 pp. ISBN 84-309-3664-5 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
carrera |
de |
derecho |
y |
a |
profesionales |
del |
foro: |
el |
matrimonio |
canónico |
los |
derechos |
|||||||||||||||||||||||||||
fundamentales de los fieles, el derecho procesal. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ÍNDICE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PRESENTACIÓN BIBLIOGRAFÍA GENERAL EN CASTELLANO ABREVIATURAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CAPÍTULO I EL DERECHO CANÓNICO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. QUÉ ES EL DERECHO 2. IGLESIA Y DERECHO 3. DERECHO DIVINO Y DERECHO HUMANO 4. HISTORIA DEL DERECHO CANÓNICO a) El primer milenio b) El derecho canónico clásico c) La edad moderna d) La edad contemporánea |
2. NORMAS CANÓNICAS
3. LA LEY
a) Tipos de ley
4. LA COSTUMBRE
5. LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS
a) Decretos generales ejecutivos
b) Instrucciones
6. ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
a) Estatutos
b) Reglamentos
7. ACTOS ADMINISTRATIVOS SINGULARES
a) Decretos singulares
b) Preceptos singulares
c) Rescriptos
8. ACTOS JUDICIALES
9. ELEMENTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS (CC. 124-128)
|
1. LA PERSONA FÍSICA CC. 96-112 2. LAS PERSONAS JURÍDICAS CC. 113-123 a) Corporaciones y fundaciones (c. 115) b) Personas jurídicas públicas y privadas |
||||||||||
CAPÍTULO IV CONSTITUCIÓN DE LA IGLESIA |
||||||||||
CAPÍTULO VI EL PUEBLO DE DIOS, SU ESTRUCTURA JERÁRQUICA (GOBIERNO Y
|
||||||||||
ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA) |
||||||||||
1. NOCIONES DE ORGANIZACIÓN ECLESIÁSTICA El oficio eclesiástico 2. DIMENSIÓN UNIVERSAL Y PARTICULAR DE LA IGLESIA 3. LA POTESTAD SUPREMA DE LA IGLESIA |
a) El Romano Pontífice b) El Colegio Episcopal 4. INSTITUCIONES PARA EL GOBIERNO DE LA IGLESIA UNIVERSAL 5. LAS IGLESIAS PARTICULARES a) La diócesis b) Otras circunscripciones eclesiásticas similares a las diócesis c) Entes y organismos supradiocesanos 6. GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN DE LA DIÓCESIS a) El Obispo diocesano (cc.381-402) b) Instituciones y oficios para el gobierno de la diócesis c) La parroquia (cc. 515-552) d) Los arciprestazgos (cc. 553-555) e) Los rectores de iglesias (cc. 556-563) f) Los capellanes (cc. 564-572) |
CAPÍTULO VII LA VIDA CONSAGRADA |
|||||
LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA a) Los institutos religiosos Los religiosos b) Los institutos seculares c) Las sociedades de vida apostólica (cc. 731-746) a) El magisterio eclesiástico
b) Obligaciones en relación con la doctrina católica
2. EL ECUMENISMO
3. EL MINISTERIO DE LA PALABRA DE DIOS
a) La predicación (cc. 762-772)
b) La catequesis
c) Las misiones
4. LA EDUCACIÓN CATÓLICA
a) La enseñanza de la religión católica
b) Las escuelas católicas
c) Universidades y demás instituciones de estudios superiores
5. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LOS LIBROS
2. LOS SACRAMENTOS
3. EL BAUTISMO
4. LA CONFIRMACIÓN
5. LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA
a) El santo Sacrificio de la Misa
b) La comunión eucarística
|
c) La reserva y veneración de la santísima Eucaristía 6. LA PENITENCIA a) Las absoluciones colectivas (cc. 961-963) b) Las indulgencias (cc. 992-997) 7. LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS 8. EL SACRAMENTO DEL ORDEN 9. EL MATRIMONIO a) Conceptos generales b) El consentimiento matrimonial c) Los impedimentos d) Forma del matrimonio e) Efectos del matrimonio f) Disolución del vínculo matrimonial g) Separación de los cónyuges h) Convalidación del matrimonio i) Pastoral y preparación del matrimonio (cc. 1063-1072) 10. OTROS ACTOS DE CULTO DIVINO a) Los sacramentales (cc. 1166-1172) b) La liturgia de las horas (cc. 1173-1175) c) Las exequias eclesiásticas (cc. 1176-1185) d) El culto de los Santos, de las imágenes sagradas y de las reliquias (c. 1186-1190) e) Voto y juramento (cc. 1191-1204) 11. LUGARES Y TIEMPOS SAGRADOS |
CAPÍTULO X LOS BIENES TEMPORALES DE LA IGLESIA. DERECHO PATRIMONIAL |
||||||||||||
CANÓNICO |
||||||||||||
1. LOS BIENES 1) Bienes eclesiásticos 2) Cosas sagradas 3) Bienes preciosos 2. ADQUISICIÓN DE BIENES a) Aportaciones voluntarias b) Aportaciones obligatorias 3. LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS a) Organización económica b) Administración funcional 4. ENAJENACIÓN DE BIENES ECLESIÁSTICOS 5. PÍAS VOLUNTADES Y FUNDACIONES PÍAS |
||||||||||||
CAPÍTULO XI DERECHO PENAL CANÓNICO |
||||||||||||
1. EL DELITO 2. EL DELINCUENTE 3. LAS PENAS ECLESIÁSTICAS a) Las penas medicinales o censuras b) Las penas expiatorias c) Remedios penales y penitencias 4. APLICACIÓN DE LAS PENAS 5. CESACIÓN DE LAS PENAS 6. LOS DELITOS EN PARTICULAR |
||||||||||||
CAPÍTULO XII DERECHO PROCESAL |
1- ORGANIZACIÓN JUDICIAL 2- EL PROCESO ORDINARIO a) Las partes b) La competencia del tribunal 3- DESARROLLO DEL PROCESO a) La fase introductoria (cc. 1501-1525) b) Fase instructoria. Las pruebas (cc.1526-1586) c) Publicación, conclusión y discusión de la causa (cc. 1598-1606) d) La decisión judicial (cc. 1607-1618) 4- IMPUGNACIÓN DE LA SENTENCIA a) La apelación (cc. 1628-1640) b) La querella de nulidad (cc. 1619-1627) c) La restitutio in integrum (cc. 1645-1648) 5- EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA (CC. 1650-1655) 6- EL PROCESO CONTENCIOSO ORAL (CC. 1656-1670) 7- LOS PROCESOS ESPECIALES a) Las causas matrimoniales b) Causas de nulidad de la sagrada ordenación (cc. 1708-1712) c) Los procesos penales (cc. 1717-1731) 8- LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA (CC. 1732-1739) a) El recurso administrativo b) El recurso contencioso administrativo |
CAPÍTULO XIII LA IGLESIA Y LA COMUNIDAD POLÍTICA |
|||||
1- EL DUALISMO CRISTIANO 2- INTERPRETACIONES HISTÓRICAS DEL DUALISMO a) El cesaropapismo b) El hierocratismo medieval c) Los Estados modernos y la Iglesia d) Revoluciones liberales y constitucionalismo e) El Estado cristiano de León XIII f) La primera mitad del sigloXX 3- EL CONCILIO VATICANO II a) Misión religiosa de la Iglesia y realidades seculares b) La libertad religiosa 4- DOCTRINA DE LA IGLESIA RESPECTO AL ORDEN SOCIAL Aspectos concretos de la doctrina social de la Iglesia |