Católicas por el Derecho a Decidir
Página principal de CDDEnvíenos un e-mail con sus opiniones, dudas o consultasPágina de Java Chat, para poder conversar con las personas de CDD on-lineVisite sitios de interés común a CDDRevise su correo on line [interno]

Teología Feminista

 

Artículos Escenciales

Teólogos de 15 países firman un manifiesto contra la declaración papal "Dominus Iesus"
JUAN G. BEDOYA, Madrid  "Fuera de la Iglesia no hay salvación", dijo el obispo san Cipriano de Cartago, en el siglo III. La única Iglesia verdadera es la católica, sostiene ahora el pontificado romano. Pero el Concilio Vaticano II matizó esos principios en 1965 con la proclamación de la libertad religiosa como uno de los derechos humanos fundamentales, tesis que dio paso al diálogo interreligioso y a importantes avances hacia la convergencia de las numerosas iglesias que hunden su origen en un judío crucificado por los romanos hace 2000 años.

Fe cristiana y la sexualidad: ENTRE LA PUREZA Y LA PROPIEDAD - Pastor Lisandro Orlov - Algunos pensadores, en forma atrevida,  afirman que la iglesia tiene una única posición teológica o ética con relación a cualquier tema o explícitamente refiriéndose a la sexualidad. Eso no es verdad. Las comunidades cristianas difieren grandemente entre ellas, existe un real y rico pluralismo de posiciones y de prácticas pastorales.

Otros Artículos

La Primacía de la Vida Frei Betto
El magisterio eclesiástico sabe que es derecho y deber de los teólogos -pues ése es su carisma- debatir todas las cuestiones concernientes a la vida de la fe, y que "algunos documentos magisteriales no están libres de deficiencias. Los pastores no siempre han percibido todos los aspectos y toda la complejidad de algunas cuestiones" (Congregación para la Doctrina de la Fe, 1990).

Las fronteras del derecho a decidir - Marta Lamas
El Estado laico mexicano garantiza la convivencia social sobre la base de la tolerancia y el respeto a la diferencia. En el siguiente texto, la antropóloga feminista Marta Lamas registra los renovados embates del fundamentalismo católico, su empecinado rechazo de los derechos reproductivos y sexuales y los riesgos que su atraso cultural representan para la consolidación de nuestra democracia.

Rasos, encajes, azufre y escándalos eclesiales Oscar Ugarteche
El arzobispo de Lima (Perú), ha sembrado terror en los/las jóvenes confundidos y pánico entre padres que ven a sus hijos e hijas como frutos del demonio y no de ellos mismos. Están afuera del Plan de Dios. Es decir, no ujetos de salvación. El azufre huele en el aire del SIN y la Catedral.

Joseph Card. Ratzinger: ¿exterminador del futuro? Sobre la Dominus Iesus Leonardo Boff
"Después de tal pronunciamiento para nosotros, mortales, propulsores del micro y del macro ecumenismo, queda claro que cualquier iniciativa del Vaticano en esa área, esconde una farsa y prepara una trampa."

Dominus Iesus: Entre el Amor y la Soberbia Teresa Lanza M. e Ivana Calle R Quizás en nuestro medio no fue difundida como en otros países, sin embargo, sus repercusiones en ámbitos teológicos, interreligiosos y ecuménicos ha tenido un impacto mas bien negativo porque contradice lo establecido en la carta papal Tertio Millenio Adveniente que manifiesta el deseo firme de entrar en el tercer milenio en plena armonía y comunión entre los hermanos y hermanas cristianas y las diferentes iglesias actualmente existentes.

Feminismo y religión católica: Ver a Dios con ojos de mujer Ivana Calle Rivaz. Teresa Lanza. M Las diferencias que caracterizan al feminismo se diluyen cuando la meta común es identificar al patriarcado como objeto y sujeto de transformación. La posición de las mujeres católicas, donde el feminismo se enmarca en esta convergencia, se suma al debate

 

1