El Sistema Operativo GNU/LUNUX
Desarrolle el siguiente cuestionario o Webquest, siguiendo las indicaciones presentadas a continuación:
(Lea detenidamente todas las webquest para poder desarrollarla)
INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías emergentes realizan cambios en las estrategias de los Sistemas Operativos.
Aparece un nuevo Sistema Operativo GNU/Linux, como software libre que actúa como un servicio de comunicación entre el hardware y el software de un ordenador. El núcleo de Linux, llamado KERNEL fue creado por el finlandés Linus Torvalds (1991), quién se planteó aprovechar mejor los recursos de su ordenador.
Hoy en día, la guerra entre los usuarios de Windows y los de GNU/Linux parece no terminar nunca... pues admitámoslo, cada sistema operativo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Windows es fácil de usar, pero es también, inestable, lento, come muchos recursos, es poco flexible, y cuántas cosas más. Por el otro lado, GNU/Linux es rápido, estable y cuenta con muchos entornos que facilitan su uso; pero tiene algunos conceptos "diferentes" que se presentan como obstáculos para los usuarios con menos experiencia en sistemas operativos. Ahora bien, en el mundo de GNU/Linux, todo evoluciona: los entornos gráficos son cada vez más amigables, los programas funcionan cada vez mejor y los precios se siguen manteniendo nulos o gratuitos, porque es software libre. Entonces,
¿Será GNU/Linux una alternativa real de software para nuestro trabajo diario?
TAREAS
Los objetivos planteados son:
- Introducir al alumno a los conceptos básicos del software libre y del entorno Linux.
- Saber diferenciar conceptos y relacionarlos entre sí.
- Aplicar fundamentos a casos reales.
Para tal fín se pide investigar sobre los siguientes temas:
- ¿Qué es software libre?
- ¿Qué es Linux?
- Breve historia de Linux
- Principales características de Linux
- Ventajas de Linux
- Ventajas de software libre
- ¿Qué es el código fuente?
-
¿Qué es GNU, GPL y LGPL?
- ¿Por qué “GNU/Linux” en lugar de “Linux”?
- ¿Qué es una distribución de GNU/Linux? – Principales Distribuciones.
El trabajo se debe realizar en forma invidual y será presentado en un archivo de word.
PROCESO
En el desarrollo de las actividades, el alumno es el eje principal del curso y de su propia formación y para lograrlo emplearemos el constructivismo social, impulsado por Seymour Paper, gran informático y creador del lenguaje logo.
A continuación se detalla la forma de realizar el trabajo:
- Leer la información de las páginas web de forma individual (autoaprendizaje).
- Compartir e intercambiar experiencias con compañero de al lado (aprendizaje colaborativo).
- Utilizar el Microsoft WORD para crear un mapa conceptual.
- Presentar informe de trabajo.
Linux – Wikipedia, la enciclopedia libre
GNU/Linux – Wikipedia, la enciclopedia libre
Linux y GNU – Fundación para el Software Libre
EVALUACIÓN
Los parámetros considerados en la evaluación son los siguientes:
CRITERIOS |
MUY BUENO 4 |
BUENO 3 |
REGULAR 2 |
MALO 1 |
Uso adecuado de Internet | ||||
Elaboración del Mapa Conceptual |
||||
Presentación de la investigación |
CONCLUSIONES
¿Por qué elegir GNU/Linux?
¿Y por qué no elegirlo? Estamos hablando de un sistema operativo estable, seguro, amigable, rápido, flexible y, además, que es Software Libre.
Actualmente, todo programa propietario que se digne de llamarse "famoso" tiene su versión libre desarrollada para GNU/Linux. Así, en nuestro sistema operativo no necesitamos Photoshop porque tenemos GIMP. No necesitamos Microsoft Office porque tenemos OpenOffice. No necesitamos "edit" porque tenemos emacs, vi, etc. Y si hay alguna aplicación que no tiene similar en el mundo del Software Libre (como Dreamweaver), entonces la usamos con WINE, y listo.... Así que no hay excusas.
Rafael Puppi Junchaya
Tu profesor.