Cuadro 17. |
|||
Desgranamiento en la Facultad de Psicología |
|||
Ingreso |
Ingresantes |
Re-mat. 97 |
% desgranamiento |
Año 1993 |
206 |
162 |
21,36 |
Año 1994 |
46 |
41 |
10,87 |
Cuadro 18. |
|||
Desgranamiento en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Ingreso de 1993. | |||
Carrera | Ingresantes | Re-mat. 97 | % desgranamiento |
C.P.N. y Lic. Ad. |
329 |
248 |
24,62 |
Lic. Turismo |
38 |
24 |
36,84 |
Lic. Economía |
8 |
5 |
37,50 |
TOTAL |
375 |
277 |
26,13 |
Cuadro 19. |
|||
Desgranamiento en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Ingreso de 1994. | |||
Carrera | Ingresantes | Re-mat. 97 | % desgranamiento |
C.P.N. y Lic. Ad. |
292 |
238 |
18,49 |
Lic. Turismo |
34 |
22 |
35,29 |
Lic. Economía |
10 |
6 |
40,00 |
TOTAL |
336 |
266 |
20,83 |
Los números obtenidos no parecen señalar un alto desgranamiento. En Psicología no se ha re-matriculado en 1997 alrededor de un 21 % de quienes ingresaron en 1993. Para el mismo año de ingreso, no se han re-matriculado en Ciencias Económicas y Sociales aproximadamente un 26 %. Estos porcentajes de alumnos no re-matriculados, corresponden al desgranamiento acumulado de 4 años. Para quienes ingresaron tres años atrás (ingreso de 1994) el porcentaje de no re-matriculados para 1997, en Ciencias Económicas y Sociales se sitúa en alrededor del 21%, mientras que en Psicología sólo no se ha re-matriculado un 11% de los ingresantes.
Cuadro 20. |
||
Materias estipuladas por carrera |
||
Carrera |
Ingreso 1993 - 4 años |
Ingreso 1994 - 3 años |
Lic. en Psicología |
28 (28) |
22 (19) |
C.P.N. y Lic. En Ad. |
30 (29) |
23 (23) |
Lic. en Turismo |
33 (33) |
25 (25) |
Lic. en Economía |
31 (30) |
23 (23) |
Cuadro 21. |
||
Promedios más altos por carrera |
||
1993 |
1994 |
|
Lic. en Psicología |
9,65 |
9,50 |
C.P.N. y Lic. en Ad. |
8,38 |
8,26 |
Lic. en Turismo |
7,97 |
8,12 |
Lic. en Economía |
8,50 |
8,73 |
DA = (m x p) / (M x P) |
Bibliografía
.Bennet, George K.; Seashore, Harold G.; Wesman, Alexander G. Tests de aptitudes diferenciales - forma t. Editorial Paidós (adaptación de la edición argentina por María Martina Casullo). Buenos Aires. 1992.
Casullo, María Martina; Figueroa Nota Blanca L. De; Askenazi, Marcela. Teoría y técnicas de evaluación psicológica. Psicoteca Editorial. Buenos Aires. 1991.
Hernandez, Roberto; Fernandez, Carlos; Baptista, Pilar. Metodología de la investigación. Mc Graw- Hill. México. 1996.
Nunnally, Jim C. Introducción a la medición psicológica. Editorial Paidós. Buenos Aires. 1970.
Universidad Nacional de Mar del Plata. Aspirantes a ingreso, Año 1993. UNMdP. Mar del Plata. 1993. Universidad Nacional de Mar del Plata. Aspirantes a ingreso, Año 1994. UNMdP. Mar del Plata. 1994.