MIDI: "Satisfaction" de Rolling Stones
|
|
ABSCISA: |
Palabra compuesta de "ab" = de, desde, y "scindere" = cortar. Significar cortar o separar. |
ALEATORIO: |
Procede del latín, "alea" que significa suerte. |
ÁLGEBRA: |
Proviene del árabe y significa restaurar. Podía leerse en las puertas de los comercios de al-Andalus el rótulo algebrista. En lengua árabe la palabra al-jabr significa componer, por lo que la publicidad hacía referencia a una barbería. Los barberos de la España del s. XVI además de afeitar, sacaban sangre y arreglaban huesos, el rótulo en sus locales decía algebrista y sangrador. La palabra Al-gebr, significa transposición de términos, fue empleada por primera vez por el matemático árabe Al-khuwarizmi, que vivió en Bagdad entre los años 800 y 835 d. J.C. En la matemática moderna, Álgebra es el estudio de las distintas estructuras de las leyes de cálculo. |
ARITMÉTICA: |
Es de origen griego: Aritmós significa número. |
CÁLCULO: |
Significa piedra pequeña. Los romanos utilizaban piedras pequeñas para echar sus cuentas. |
CATETO: |
Significa en griego lo que cae perpendicularmente. |
CERO: |
Su origen fue la palabra árabe Sifr, de ella se pasó a la latina zefirum y a la italiana zefiro y por contracción de ésta a la definitiva cero. |
CÍRCULO: |
Proviene del latín y significa pequeño circo o redondel. |
CIRCUNFERENCIA: |
Significa lo que se mueve en torno a algo. |
CODO: |
Era la unidad básica de los egipcios. Distancia desde el codo a la punta del dedo medio. También usaban el PALMO que medía cuatro DEDOS, y un dedo era el grosor del dedo medio. |
COORDENADA: |
Proviene del latín y significa el que juntamente con otro ordena. |
DIÁMETRO: |
Proviene del griego y significa medida a través. |
ECUACIÓN: |
Viene del latín aequatio, que significa igualdad. |
GEOMETRÍA: |
Proviene del griego y significa medición de la tierra. |
HIPOTENUSA: |
Significa tensar por debajo, haciendo alusión a la forma primitiva de los constructores de trazar ángulos rectos. |
MATEMÁTICAS: |
Viene del griego y significa aprender. Los antiguos griegos consideraban a la matemática como el saber por excelencia. |
MESES DEL AÑO: |
Enero: Viene del dios Jano (Januarius
en latín). Como para los romanos el año empezaba en marzo, los cuatro últimos meses se llaman así porque resultaban ser el 7º, 8º, 9º y 10º meses. |
MILLA: |
Tuvo su origen en Roma; consistía en 1000 pasos, cada uno formado por dos zancadas. |
MONOMIO: |
Viene del griego (monos=uno) y significa un término. |
PARADOJA: |
El término paradoja viene del griego (para y doxos) y significa "más allá de lo creíble". |
PASO: |
Era una medida usada por los romanos. Distancia desde el punto en que el talón toca el suelo, hasta el punto en que volvía a hacerlo. |
PIRÁMIDE: |
Proviene de la palabra griega pira, recordando la forma de las piras de fuego. |
PRISMA: |
Procede del nombre que daban los griegos a la acción de serrar. |
POLÍGONOS: |
Es una palabra de origen griego que significa muchos ángulos. |
POLINOMIO: |
Procede del griego (polys=varios), significa varios términos. |
RADIO: |
Era en latín cada una de las varitas de la rueda de un carro. |
TRIGONOMETRÍA: |
Significa "resolución de triángulos". Procede de trigono = triángulo y metrón = medida. |