Consejos para portarse bien y no ganar enemigos (en la Red).

Cuando dejas el comportamiento pasivo del buscador en la WWW, y empiezas a tomar parte activa en Internet a través del correo electrónico, que es una forma de "hablar" y ser "oído" en este vasto universo, debes recordar que, más allá de tu computadora (a quien le confías en primera instancia tus expresiones), hay personas como tú, animadas por sentimientos y afectos.

Nettiquette, es el nombre que se le ha dado a las reglas de comportamiento para evitar cometer errores en el trato con la gente que comparte contigo el espacio de Internet, a continuación se presentan algunos aspectos fundamentales de Nettiquette.

  1. No desafíes. El anonimato de la red te puede inducir a retar a gente de diferentes creencias u opiniones. Deja que la gente piense o crea lo que quiera, de cualquier manera nunca podrás hacer cambiar a nadie de opinión a través de Internet.

  2. No te quejes. Nadie te va a consolar. Ahórrate llantos y lamentaciones. Busca en Internet aspectos positivos y no un lugar dónde desahogarte.

  3. No te pelees. Jamás uses agravios, insultos, improperios. Piensa que aquella persona puede estar al otro lado del mundo y le basta con borrar tus mensajes para ignorarte.

  4. Consejos para evitar enfrentamientos:
    • Se cortés.
    • Usa las expresiones de buena educación que te enseñaron tus padres.
    • No uses modismos ni expresiones coloquiales, no sabes si la persona que lo va a leer sabe realmente lo que significan.


  5. No escribas en mayúsculas exclusivamente (equivale a GRITAR). Es más cómodo leer un texto con el uso correcto de mayúsculas y minúsculas. Además, demuestra educación y cultura.

  6. Asume tus equivocaciones. Esto es importante cuando has molestado a alguien.

  7. Antes de mandar un mensaje a alguna persona que no conoces, lee y relee todo. Un comentario mal hecho por desconocimiento, puede atraer la ironía o la ira de una persona (o de todo un grupo, en el peor de los casos). Y sobre todo, no te pases de listo.

  8. No mandes mensaje sin Subject. Resumir siempre el motivo del mensaje, es muy elegante y una atención para el receptor. Cuidado, mucha gente borra sin leer los mensajes con el Subject vacío.

  9. No envíes líneas con más de 70 caracteres de longitud. Algunas terminales truncan las líneas de ahí en adelante y el mensaje pierde coherencia.

  10. Escribe el mensaje correctamente. Usa adecuadamente los puntos y aparte. Utiliza los signos de admiración e interrogación. Utiliza racionalmente las comas. (Al menos a mí, no me gusta perder tiempo descifrando lo que me han querido decir).

  11. Asegúrate del destino de tus cartas. Verifica los campos To: y Cc:

  12. Utiliza los smileys para abreviar. Estas caras simbolizan expresiones y estados de ánimo mejor que cualquier frase. Además, se agradece una pequeña nota de "color".

Ahora, una pequeña selección de los cientos de smileys que se emplean en la mensajería electrónica.

Los smileys son combinaciones de caracteres del teclado para formar expresiones que sirven para enfatizar alguna frase dentro del árido texto del correo electrónico.

:-) Sonriendo.

 

:-( Triste.

:-/ Enfadado.

 

:-| Serio.

:- ? Dubitativo.

 

:-D Riendo.

;-) Guiño de complicidad.

 

X-D Partiéndose de risa.

8-) Con gafas.

 

.-) Tuerto.

P-) Tuerto con parche (pirata).

 

}:-) Picardía (diablillo).

:-X Amordazado..

 

:-# Otro amordazado.

:-$ Codicioso.

 

:(=) Sacando los dientes.

=:-) Con los pelos de punta.

 

8:-) Con las gafas de sol en la frente.

:-=) Bigotillo.

 

:-{) Mostachudo.

:-P Sacando la lengua.

 

:-b Sacando la lengua también.

<:-) Loco de remate.

 

<|-( Engañado como un chino.

{:-) Con boina.

 

:-o Sorprendido.

O:-) Inocente.

 

:-)'' Babeando.

 

¿ No los has descifrado ?, inclina la pantalla 90 grados hacia la derecha., o la cabeza en sentido inverso.

 

1