"Gritemos Paz, para que se oiga por encima de los misiles y las bombas"


Los alumnos del Centro Rural Agrupado
Alto Jiloca celebraron ayer en Alba el
"Día de la Paz y de la no violencia”.
Los alumnos del Centro Rural Agrupado (CRA) Alto Jiloca que incluye a los niños de primaria de Villafranca del Campo, Torremocha del Campo, Rodenas, Torrelacárcel y Alba celebraron ayer en esta última localidad el Día de la Paz. Durante tres horas y media, los niños leyeron poesías, contaron cuentos, instalaron un “arco iris” en el balcón del ayuntamiento e incluso tuvieron tiempo para una chocolatada.

El Día Internacional por la Paz, que oficialmente se celebró a principios de año, se retrasó en esta zona hasta marzo por “cuestiones climatológicas”, según confirmó una profesora del CRA. “Hace mucho frío aquí en enero y por eso hemos esperado a la llegada del buen tiempo”.

56 niños tomaron parte en los actos que comenzaron a primera hora con la representación del cuento “los niños del Arco Iris”.

Los escolares quemaron en una hoguera maquetas que representaban diferentes armas.

Un profesor toca la guitarra, ayter en Alba.

Cada uno de los cinco pueblos que forman el CRA Alto Jiloca se encargó de poner en escena una parte de la historia que quedó completada al final.

Antes del almuerzo-chocolatada se entregaron los premios de dibujo y redacción, todos ellos relacionados con la paz, que recayeron en los niños Daniel y Manuel de Alba. Carmen y Vicente de Rodenas. Mohamed y Lidia de Torrelacárcel. Asun y Andrea de Torremocha y Mario, Rafa, Eva, Angel y Adela de Villafranca.

 
Niños del CRA Alto Jioca durate la celebración del Día de la Paz y la No violencia
A mediodía, los niños se encargaron de quemar en una hoguera algunos de los juguetes bélicos y los actos terminaron con la suelta de palomas y la lectura de diversas poesías, como la de Lidia Hernández Bellido de tercero de primaria de Torrelacárcel que habló en su mensaje de la paz y de la vida:

La paz es vida
La paz es amor
la paz es justicia
¿Dónde está la paz?
¡Yo la buscaré!
Aunque tenga que recorrer el mundo
yo la buscaré.
(Diario de Teruel, Jueves 19 de Marzo de 1.998) Bajo el lema “creemos en el amor universal, la no violencia y la paz”, el comunicado elaborado por el Centro Rural Agrupado, hizo hincapié en la necesidad de buscar “la paz, el amor universal y la no-violencia”. El texto aseguraba que “a pesar de los múltiples conflictos en todo el mundo, nosotros seguimos creyendo en este mensaje.
Hoy queremos decirlo más alto que nunca para que se oiga por encima de las bombas y de los cañones.


 

 


This page hosted by   Get your own Free Home Page

1