Nuestra razones

Pensamos que todo juego   donde no sólo  el azar sea el único condicionante del éxito, sino que se requiera de una conducta  pensante del participante, es, y no nos cabe duda, un juego que debe ser usado por las personas que desean aprender o enseñar matemática.

El tangram es uno de ellos, ya sea se juegue en forma solitaria proponiéndose resolver algunos de los tantos problemas que se presentan en este inagotable puzzle o compitiendo con otros en la consecución de los mismos, aprovechamos de recordar que somos partidarios de  competencias no   entre dos individuos, sino  entre grupos, para desarrollar el sentido de cooperación grupal, tan necesario en la  sociedad actual y que además creemos   contribuye al desarrollo intelectual, individual y colectivo, por lo tanto, si se piensa en   el ascenso  personal tanto  como en  lograr la solidaridad humana, indispensable en el proceso de alcanzar la tan anhelada equidad social, insistimos, es bueno la pertenencia a un grupo para las competencias . 

Pero el tangram además de permitir desarrollar las habilidades intelectuales generales que se requieren en cualquier disciplina y en especial en Matemática, es un puzzle que fué creado a partir de un ente geométrico como es el cuadrado y dividido de tal forma que aparecen como sus componentes otros elementos geométricos, el sólo descubrir las relaciones existentes entre ellos es ya interesante desde el punto de vista de nuestra disciplina, pero además a  partir de las 7 piezas del tangram se pueden obtener otras figuras geométricas, lo que permite establecer la equivalencia desde el punto de vista del área de estas figuras.

También se pueden realizar actividades que conllevan relaciones aritméticas.

Lo anterior sería suficiente para dedicarle bastante tiempo a este juego, pero si ahora nos proponemos obtener todos los ideogramas que se nos presentan, deberemos establecer las relaciones angulares que se tienen en las piezas para realizar la tarea más eficientemente, por supuesto la proporción entre las áreas y entre la longitud de los lados de las figuras que lo conforman nos permitirá la eficiencia que buscamos. Como se observa, jugar a construir los ideogramas con las 7 piezas del tangram nos debiera llevar a una gran multitud de relaciones aritméticas y geométricas, pero si se dispone de más de un juego de este puzzle podemos obtener mayores relaciones expresadas por teoremas matemáticos, pensamos que al respecto no está todo dicho y por ende el camino creativo está abierto.

1