EQUIPO TÉCNICO
Y DE INVESTIGADORES DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CERCADILLA
- R. Hidalgo. Director científico. Co-dirección arqueológica. Documentación de la secuencia estratigráfica, análisis arquitectónico y urbanístico del conjunto palatino. La cristianización del palacio romano.
- M. C. Fuertes. Coordinadora del yacimiento. Co-dirección arqueológica. Documentación de la secuencia estratigráfica. Análisis arquitectónico y urbanístico de la fase medieval, ss. VII-XIII. Registro y análisis del material mueble, con especial atención a la cerámica medieval.
- P. Soler: arquitecto redactor del Plan de actuaciones arquitectónicas de la Zona arqueológica de Cercadilla y asesor del presente proyecto.
- L. Ortiz: análisis arqueológico de la necrópolis de Cercadilla y tratamiento informático de la documentación.
- C. Márquez (Universidad de Córdoba): decoración arquitectónica de época romana.
- A. Ventura (Universidad de Córdoba): epigrafía latina.
- A. Labarta y C. Barceló (Universidad de Valencia): epigrafía árabe.
- A. Canto (Universidad Autónoma de Madrid): numismática islámica.
- B. Mora (Universidad de Málaga): numismática romana.
- J. L. Ubera (Universidad de Córdoba): análisis palinológicos y reconstrucción del paleoambiente.
- J. M. Guijo y R. Lacalle: Análisis antropofísico.
