La orden Mekhitarista fue fundada en el año
1701, por el abad Mekhitar, y a partir de 1717 se estableció en en la
isla de San Lázaro (Venecia), donde está hasta el día de hoy,
constituyendo un centro espiritual y cultural de la armenidad.
Más adelante, y a raíz de los trágicos eventos de 1915
(genocidio armenio), cambió la situación geopolitica de
Armenia, creándose nuevas comunidades en diferentes países de
la diáspora. Como consecuencia de esto, varios colegios dentro
de la Armenia histórica cerraron sus puertas dando lugar a otros
nuevos establecimientos de la Congregación en el Líbano, Siria,
Egipto, E.E.U.U. y Argentina, siendo éste el primer colegio
secundario de Buenos Aires de la comunidad Armenia, fundado en el
año 1956 por el padre Esteban Ferahian y tres benefactores (
Panos Eurnekian , Manuk Shirinian y Ohannes Diarbekirian).
El comienzo del colegio, era una casona en la que habian
varias aulas donde se dictaba clase, tenia un patio con un roble
en el medio. Y por el la casa lleva su nombre "El
Roble". Mas tarde cuando se fue incrementando el numero de
alumnos hubo que construir otro piso mas de aulas, y el roble a
pesar de todos los esfuerzos hechos para que no muriera, se quedo
en esa construccion y lo tuvieron
que sacar de alli.
Desde siempre este fue un colegio armenio, que promueve su cultura pero nunca dejando de lado la parte Argentina. Es el dia de hoy que a la mañana se enseña todo en castellano y a la tarde ingles y armenio.
|Pagina Principal | Servicios | Escudo | Historia | Sedes | Links | Fundadores | Eventos |