Desde la República Dominicana


Mujeres Dominico-haitianas: Género, etnia y violencia


Por Solange Pierre*

Cuando se habla de la situación de la mujer haitiana y dominicana de ascendencia haitiana, debemos adentrarnos no sólo en la historia de la isla sino también en conceptos y en la idiosincrasia de un pueblo, en el quehacer de un gobierno y de una sociedad en la que la cuestión racial, étnica, política e ideológica mantienen y reproducen la posición de las clases dominantes.

El racismo y los estereotipos étnicos condenan, agreden y separan generación tras generación a las mujeres haitianas y dominico-haitianas que habitan en suelo dominicano.

La discriminación racial y étnica en la República Dominicana es parte de la tragedia histórica del colonialismo, en sus diversas etapas hay un marcado rechazo a los legados de la población africana. Esta ideología se impone desde los gobiernos, quienes han minimizado y menospreciado nuestra cultura.

Dentro de los estereotipos que ha manejado la cultura dominante hay un elemento fundamental: el equivalente a ser negro en República Dominicana es ser haitiano o haitiana, siendo que el 91% de la población en el país es de origen africano y, aún así, sólo se reconocen como negros a los haitianos y haitianas.

...

 *Coordinadora General del Movimiento de Mujeres Dominico-haitianas.

Regresar a la primera página

1