Agenda Literaria
"José Donoso y Ágata Gligo, dos sombras con ojos de estatuas, estaban cosidos a la misma estrella, no sólo los unía una gran amistad, lo fascinante en ambos casos era su refugio en la palabra escrita, en la palabra profunda e indisoluble al reflejo cotidiano de la vida, de sus vidas", es así como Pilar Donoso Serrano describe la relación que tuvieron ambos escritores chilenos desde 1982. Viene a cuento tan bella descripción porque Donoso fue el motor para que Ágata Gligo concibiera Diario de una Pasajera.
El volumen no dejó de sorprenderme y lo relacioné a dos diarios de escritura imprescindibles, El librio vacío de la escritora mexicana Josefina Vicens y el Diario de Virginia Woolf. Esta analogía obedece al estricto recuerdo del género literario. Ágata tiene otra intención y otros orígenes. Sin embargo, los tres diarios tiene como estructura primordial "el oficio del escritor".
Ágata Gligo esecribió la biografía María Luisa, de la escritora chilena María Luisa Bombal (1984); en su primer volumen la autora, como en un acto de prestidigitación, expone la angustia creativa y el debate que se da entre un proyecto de escritura biográfica y un proyecto de escritura de ficción. La autora recibió por este volumen el primer premio de la Academia Chilena de la Lengua en 1984 y el premio Municipal de Literatura en 1985. Más tarde, Ágata se vuelve a sentar a su computadora para dar forma a la novela Mi pobre tercer deseo (1990).
...Ágata Gligo. Diario de una pasajera. Alfaguara. México, 1998. pp. 120.