Papel de la prensa en los cambios mundiales
PERIODISTAS POR UN MUNDO MEJOR
Cobertura de eventos en favor de la humanidad y del planeta
"Si un perro muerde a un hombre, no es noticia; si
un hombre muerde a un perro, es noticia", se enseñaba en los cursos
de periodismo hace un par de décadas. Considerando que tantos perros
han sido ya mordidos y tragados por hombres luego de ser cocinados, quizá
hoy se esté enseñando que noticia es otra cosa; pero en cualquier
caso tendrá que ser algo preferentemente violento y trágico,
que algo pacífico, optimista, feliz, porque "es lo que vende", lo
que más llama la atención. El hecho de que tanta gente esté
harta de esa clase de noticias y apague su aparato o pase de largo las
páginas que chorrean sangre, debe poner en duda la supuesta fórmula
de éxito noticioso en materia de selección de lo que es más
"noticiable".
Podrían buscarse otras explicaciones complementarias
a esta situación de aprendizaje de lo que los estudiantes deberán,
una vez profesionalizados, poner en práctica en los medios. A esa
referida causa de que la prensa le da poca o ninguna cobertura a acontecimientos
protagonizados por grupos y hasta por multitudes de activistas por la paz,
por el medio ambiente, y por cualquier otra consigna en pro de un mundo
mejor, podríamos agregarle condicionamientos a nivel de control
psíquico de las poblaciones, por el cual el bombardeo de las malas
noticias y la omisión de las buenas obedezca a planificaciones,
a poderes que manejan el mundo. Pero no vamos a entrar en temas de conspiraciones;
no vamos a entrar en detalles buscando analizar y describir el por qué
de que esto suceda; simplemente, sucede... y eso es... ¿inevitable?
El hecho de que una veintena de revoltosos corte
una calle, sea informado, mientras no lo es que cientos de miles de pacifistas
se reúnan en más de un centenar de ciudades del mundo, como
sucedió el pasado sábado 12 de octubre, no tiene nada de
"inevitable". Sin embargo, nada se hace para evitar que esta situación
continúe, porque "es lo normal"; "los medios están administrados
por corruptos", y todo queda así, indolentemente inmutable.
La difusión de cuanto deprime o altera la
paz, los nervios, el sueño, es inevitable, porque no se puede silenciar
la realidad. Pero que sea "inevitable" el silenciamiento de los acontecimientos
cuya información podría estimular un mejor estado de ánimo,
no tiene sustentación alguna, ante todo, desde el punto de vista
de la ética periodística.
Se le está queriendo hacer creer al público
que la TV basura es lo que se le debe dar porque es lo que él consume.
Si eso fuera cierto, canales como Discovery, Infinito, A&E Mundo, Animal
Planet, People + Arts, History Chanel, no existirían. Algo se interpone
entre la necesidad de la gente de ser nutrida con aquello que la haga sentirse
mejor, y la contaminación informativa a que es sometida contra su
voluntad. Es cierto que sedienta de sangre, dolor y lágrimas, mucha
gente sintoniza con lo dramático, lo terrorífico, lo violento,
y es eso lo que busca accionando el control remoto u hojeando diarios y
revistas. Pero no menos cierto es que hasta el más morboso tiene
en su naturaleza la necesidad de vivenciar situaciones felices y que, alimentado
por ellas a nivel informativo, podrá ir cambiando su sintonía,
como quien del Heavy Metal llegó a la música clásica,
o como quien del exceso en las bebidas alcohólicas logró
ponerse su medida. Estamos hablando de una enfermedad propagada por los
medios de información, y de la posibilidad de un remedio. Aquí
los enfermos que contagian a niveles epidémicos, son los periodistas.
Pero también ellos pueden ser los médicos.
Cuesta creer que cada vez que llega a la redacción
de un diario un e-mail sobre los que se reunirán a manifestar por
la paz en su ciudad, haya un periodista que manda ese mensaje a la papelera,
porque la información en la sociedad está en manos de unos
enfermos que han perdido la noción de qué es lo que desesperadamente
la humanidad más está necesitando que se le informe. Ese
pinche empleadito de la redacción, con un título de nivel
terciario, quizá universitario, o simplemente de oficio, ha mandado
a la basura la información que, de haber publicado, habría
hecho que en la ciudad mucha más gente se enterara del evento y
participara de él. Cuando hayan ido cincuenta y no quinientos manifestantes,
habrá sido responsable un asalariado que juega al periodista seleccionando
y eliminando noticias como quien levanta o tira cartas en juegos de naipes.
Puede también un muchacho periodista haber llegado a la redacción
con el reportaje sobre la manifestación pacifista, muy entusiasmado,
para que al final el jefe, un viejo anacrónico que se quedó
con la cabeza en Vietnam o en los golpes militares latinoamericanos, que
está para cosas "serias" y no "delirios" de utopistas, prive a la
sociedad de ser informada sobre lo que le haría bien saber.
Contra lo que suele pensarse, esto no es inevitable,
y tiene una solución tan sencilla que sólo es cuestión
de empezar: con la constitución de la OHU, Organización de
la Humanidad Unida, el 12 de octubre pasado -hecho éste ocurrido
simultáneamente con fundadores en diversos países, cosa que
"no existió" para miles de millones de personas, porque así
lo decidieron los responsables de los medios que no quisieron informarlo-
la primera acción concreta de esta nueva ONG será el inicio
de la firma de un manifiesto, por el cual empleados y directivos de medios
periodísticos se comprometan a publicar información sobre
todo acontecimiento que contribuya con que el mundo mejore.
Esto será sencillo porque, si bien en principio
seguirá habiendo grandes pulpos de la información que no
variaran la pauta de trabajo que desarrollan, los medios a cargo de gente
menos trabada por el sistema, con más libertades y más ideales
(y más ética, claro), empezarán a coordinarse unos
con otros en una campaña mundial cuyo escalonamiento a largo plazo
vaya de menor a mayor. Es decir, que en vez de una propuesta explosiva
que llame la atención del mundo y genere un entusiasmo que se vaya
apagando hasta volver a la desinformación de siempre, empiece con
apenas unos pocos periodistas que estén de acuerdo en lanzar la
convocatoria e ir multiplicando su propagación hasta que su resonancia
crezca exponencialmente. Esos pocos periodistas podrán ser de medios
locales, con suerte nacionales, mejor todavía si los hubiera internacionales,
pero conformémonos con que, en principio, si en una ciudad va a
tener lugar algún evento por la paz, por la unidad mundial, por
el medio ambiente, por lo que sea de positivo, eso se publique y haya quien
se encargue de que así sea. Que haya al menos un periodista encargado
de ello, a quien sea derivado todo material o persona que traiga información
al respecto. Hasta puede abrirse una sección (Sección "Un
mundo mejor", podría llamarse en cuanto medio gráfico o programa
se la inaugure), y si algo no le sobrará es espacio, porque es muchísimo
lo que siempre hay y habrá para informar sobre tantas cosas que
tanta gente está realizando por la humanidad y el planeta. Tanto
como para darse cuenta de cuánto los responsables de los medios
se han perdido durante todos estos años en que ha abundado información
que, con mucho interés, el público habría "consumido"
(hablando, empresarialmente, en términos de "producto"); así
que ni siquiera como comerciantes de la información han sido eficientes
todos ésos que no supieron lo que tenían en sus manos toda
vez que eliminaron lo que podría haber sido una noticia.
Con la firma del que se denominará "MANIFIESTO
DE LOS PERIODISTAS POR UN MUNDO MEJOR Para la noticiabilidad de eventos
en favor de la humanidad y del planeta", no sólo será inocultable
que la humanidad ha empezado a cambiar hace rato (desde que hay tanta gente
haciendo tantas cosas, por más que se pretenda desinformar sobre
ello para que parezca que la humanidad sigue igual o peor), sino que los
cambios positivos serán mayores todavía, porque a mayor difusión
periodística, mayor participación se generará.
Que los cambios mundiales positivos se acrecienten,
puede depender tanto del papel que de la prensa, que para viabilizar lo
más posible el cumplimiento del manifiesto a ser firmado, la OHU
iniciará la constitución de la "Agencia Mundial de Noticias
para Un Mundo Mejor".
Desde que manifestaciones, reuniones y actividades
de las cuales participar, dejen de estar reservadas a unos pocos que tengan
la suerte de enterarse porque estén en el tema, y puedan ser de
conocimiento masivo, los potenciales activistas en causas para un mundo
mejor tendrán la posibilidad de enterarse e integrarse, gracias
a los periodistas que lo harán posible.
Comandante Clomro
MANIFIESTO DE LOS PERIODISTAS POR UN MUNDO MEJOR
(Para la noticiabilidad de eventos en favor de la humanidad y del planeta)
Considerando que la humanidad tiene derecho no
sólo de ser informada sobre catástrofes y penurias causantes
de malestar, sino sobre hechos que fortalezcan los más nobles valores
de la sociedad, que animen a hacer cosas positivas, a experimentar alegría
y bienestar; y considerando que los medios periodísticos pueden
cumplir tanto una función propagadora de enfermedad, como una labor
terapéutica, los abajo firmantes nos comprometemos a contribuir
con que la humanidad deje de ser privada de información sobre eventos
por un mundo mejor, para lo cual asumiremos un rol activo en la difusión
de esta clase de noticias, sean ellas de magnitud internacional o apenas
de orden local, en espacios existentes donde no se les da cabida, o bien
creando nuevos espacios para que la tengan. Asumimos, cada uno en nuestro
ámbito de desempeño, este compromiso, en el lugar y fecha
oportunamente señalados al momento de firmar el presente manifiesto.
NOMBRE; CIUDAD, ESTADO, PAÍS Y FECHA; MEDIO/S (opcional), FUNCIÓN, CARGO (opcional)
1- Comandante Clomro - Aguascalientes, México, 19 de octubre
de 2002 - Boletín Freerebels (Internet; www.geocities.com/libertylove.geo/boletin_freerebels.html),
Editor.
2- 666-OHU-P021021 Estocolmo, Suecia, Lunes 21 de Octubre del 2002
- "The 666 News / Noticias de El 666", Presidente y Director.
3- Comandante Amdipsky- Barcelona, España, Catalunya; 22
de octubre de 2002 - Crystal Earth Ecclectical Wizards Circles -Mag@s Ecléctic@s
de la Tierra de Cristal: miembro editor; Amdipsky's GateWays: http:///amdipsky.com
(webmaster).
(Las firmas por e-mail, enviarlas a: libertylove@yahoo.com
- clomro@yahoo.com)