Área de Diagnóstico y Asesoría.
Ofrecemos orientación, asesoría, evaluación, estudios analíticos, desarrollo de estrategias de cambio y seguimiento en la siguientes áreas especializadas:
Eficiencia y productividad del personal.
Evaluamos y desarrollamos políticas, métodos, estrategias, procedimientos y recursos para el mejoramiento de: La eficiencia del personal, es decir, mejora de la calidad, cantidad, oportunidad, reducción de costos; la eficacia, es decir el logro de resultados y la productividad general de personas, grupos y áreas de trabajo.
Estudiamos los factores determinantes, en la empresa, del interés por el trabajo, del compromiso y de la orientación de los empleado hacia la calidad. Formulamos estrategias motivacionales convenientes a cada situación.
Ausentismo, rotación, quejas, reclamos, insatisfacción.
Identificamos los agentes causales responsables de estos efectos. Proponemos estrategias gerenciales y administrativas de carácter correctivo y preventivo.
Diseñamos sobre medidas el sistema que más le convenga. Evaluamos las bondades y deficiencias de su sistema actual.
Analizamos la calidad de las comunicaciones internas de la empresa, identificamos disfunciones y proponemos políticas y estrategias para una comunicación eficiente y eficaz.
Clima Organizacional y compromiso.
Análisis diagnóstico del clima interno de la empresa. Elaboración de perfiles de clima por dependencias, áreas, proyectos o grupos particulares. Obtención de índices de: Imagen Gerencial, Compromiso, Distorción (sinceridad), Calidad de vida social. Recomendaciones y estrategias de mejoramiento.
Calidad de vida en el trabajo.
Análisis diagnóstico del clima organizacional interno de la empresa con efectos favorables o adversos sobre los niveles de estrés del personal, la morbilidad, mortalidad, accidentalidad, insatisfacción, ausentismo, drogadicción, alcoholismo, conflictividad de grupos. Desarrollo de estrategias (preventivas, correctivas) de intervención gerencial y administrativa.
Investigación de necesidades de capacitación y desarrollo.
Estudio objetivo de requerimientos educativos, en la persppectiva de planes de crecimiento, de desarrollo, de reducción de planta de personal. Preparación de planes, programas educativos y diseños instruccionales. Evaluación de impacto de la capacitación, estrategias de seguimiento. Formación de instructores de empresa.
Manejo de proyectos de reducción de planta de personal.
Estudios de potencial del personal redundante. Estudio de posibilidades ocupacionales fuera de la empresa. Desarrollo de estrategias informativas y gerenciales de manejo. Preparación, educación, para el empleo fuera de la empresa.
Análisis de la cultura organizacional: valores, normatividad.
Estudio diagnóstico de componentes de la cultura de la empresa como: Presunciones básicas, valores, actitudes colectivas, expectativas hacia el cambio, disposición al cumplimiento de la normatividad, factores de resistencia al cambio. Evaluación cuantitativa. Desarrollo de estrategias de intervención y cambio.
Prevención y control de accidentalidad laboral.
Evaluación de riesgos, educación para la prevención, desarrollo de estrategias de control y prevención.
Análisis descriptivo y diseño de puestos de trabajo.
Elaboración de descripciones analíticas de puestos de trabajo de todos los niveles en la empresa. Elaboración de perfiles ocupacionales. Evaluación de eficiencia y productividad de los puestos de trabajo. Diseño de procesos y puestos de trabajo para la productividad. Capacitación para el análisis del trabajo.
Conformación de líneas de carrera y posibilidades de desarrollo del personal.
Análisis de líneas potenciales de carrera ocupacional en la empresa. Formulación de políticas, estrategias y planes de carrera. Estructuración de planes educativos de carrera.
Diseño, evaluación, auditoría de procesos de personal.
Establecimiento, revisión, rediseño de procesos de selección, inducción, capacitación y demás procesos relativos a la gestión de los asuntos del personal. Evaluación, seguimiento, auditoría de tales procesos.
Satisfacción del cliente externo.
Investigación de reacciones, calidad percibida, quejas y satisfacción general de los clientes con el producto o el servicio.