-Publicaciones de Coladic:
-Revista Jurídica GLOBAL / Apuntes Jurídicos
-Publicaciones en la web por miembros de Coladic
-Declaración de Panamá con motivo de los atentados del 11 de Septiembre de 2001
Revista Jurídica GLOBAL / APUNTES JURÍDICOS
Ir a la página de la publicación
Coladic edita anualmente la publicación “Global” (Revista Jurídica GLOBAL / Apuntes Jurídicos), que se distribuye por distintos países del mundo, creando una amplia e interesante red de lectores.
“Global” es un espacio común de colaboración, debate y discusión de ideas, donde prestigiosos académicos, profesionales y sobretodo estudiantes publican y difunden el resultado de sus estudios e investigaciones. Reportajes, novedades, reseñas bibliográficas, y las últimas noticias de Coladic, pueden encontrarse también en nuestra publicación. Cabe destacar que a través de la pagina de Internet de Coladic, se puede acceder a la versión electrónica de “Global”.
Allá por 1997, en la editorial del número uno se fijaron los objetivos que buscaba ésta publicación: “reflejar los efectos que la globalización ha tenido en el mundo de las relaciones entre naciones y el derecho, desde una óptica académica... creando así un foro de expresión de nuestros pensamientos con una pluralidad de opiniones de personas de toda nacionalidad...”. Estas ideas han seguido firmes. La dinámica de estos procesos nos traen nuevas realidades, nuevos hechos que no pueden escapar a nuestra atención. El derecho, el mundo de las relaciones sociales, humanas, económicas y las relaciones entre los países no son ajenos a éstos cambios; y “Global” hace frente a ésta situación, aspirando a convertirse en un instrumento útil para el estudio de estos problemas. Creemos que estamos cumpliendo con éxito nuestros objetivos, agudizando nuestro sentido crítico e intentando buscar nuevas respuestas a éstas realidades, ese es nuestro desafío; ese debe ser nuestro aporte.
En los distintos países miembros de Coladic también existen publicaciones, que cada una con sus particularidades, se editan periódicamente a nivel local. De este modo, a través de esta serie de publicaciones, Coladic va cumpliendo con sus fines.
Algunos de los prestigiosos personajes que han participado de alguna manera en nuestras publicaciones son: Javier Pérez de Cuellar, Guillermo Borda, Luis Andorno, Jorge Mosset Iturraspe, Aída Kemelmajer de Carlucci, Alejandro Garro, Enrique Zuleta Puceiro, Juan de Dios Gutiérrez Baylón, Emilio Vázquez Viera, Miguel Mathus Escorihuela, Catalina Árias de Ronchietto, Rodolfo Díaz, Julio César Rivera, Jimmy Gurule, Ángela Vivanco Martínez, Atilio Álvarez, Norbert Lösing, Ulises Pitti, Roberto Stocco, entre otros.
En Construcción
En Construcción
DECLARACIÓN DE PANAMÁ con motivo de los atentados terroristas del 11 de Septiembre de 2001
NOSOTROS, el Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado (COLADIC), reunidos en la ciudad de Panamá, República de Panamá, los días 17 al 21 de septiembre de 2001, en ocasión de celebrarse el XV Congreso Internacional de Derecho "Nuevos Paradigmas en Búsqueda de una Conciencia Jurídica Internacional";
CONSIDERANDO los lamentables actos de terrorismo sucedidos el 11 de septiembre de este año en Nueva York, Washington D.C. y Pensilvania, que constituyen una clara expresión de intolerancia e irracionalidad;
REAFIRMANDO nuestro compromiso con el estudio, la investigación, el análisis y la difusión del derecho internacional, conforme a la naturaleza de nuestra asociación que sustenta los principios rectores del derecho y de su efectiva vigencia;
DECLARAMOS nuestro más enérgico repudio hacia el uso de la violencia como medio irracional de expresión de ideas y sentimientos, cualesquiera sean sus agentes, manifestaciones, métodos, motivaciones o lugar de perpetración;
EXHORTAMOS a la juventud del mundo a concienciar y a respetar los instrumentos jurídicos sobre derechos fundamentales como medio idóneo para la consecución de la paz mundial, la tolerancia y la solución de los conflictos; y por consiguiente
RESOLVEMOS orientar nuestras acciones a la consecución efectiva de los principios mencionados anteriormente con el compromiso irrenunciable de invocar la justicia como el fin último y superior del derecho.
Micaela Alterio (Argentina)
Xavier Flores (Ecuador)
Simón Olavarría (Venezuela)
René Paz (México)
Egbert Wetherborne (República de Panamá)por COLADIC.