La Coordinadora Andaluza de Profesores Contratados ha decidido en su reunión celebrada el 29 de junio de 1998, trasladar a la Comunidad Universitaria los siguientes acuerdos.
I.- CONSIDERACIONES
Sin duda, la principal característica del colectivo de profesores contratados de universidad es su vocación universitaria. Sin embargo, tras una dedicación media de entre 8 y 10 años -primero como becarios/as pre y postdoctorales, después como ayudantes de primer y segundo ciclo, y ahora como profesores asociados- los integrantes del colectivo nos encontramos en una situación insostenible cuyas características van desde la carencia de estabilidad laboral, pasando por las cada vez mayores dificultades para la promoción, y hasta el padecimiento de todo tipo de prácticas de contratación dudosamente regulares, a través de las que las universidades han pretendido disponer de una mano de obra cualificada a la vez que barata.
En este contexto, la situación en las Universidades andaluzas es especialmente preocupante , con las tasas de precariedad más altas del Estado y muy lejos de la situación en otras Comunidades Autónomas, donde los responsables políticos correspondientes han implementado diversas medidas tendentes al reconocimiento de la labor realizada y a solucionar algunos de los problemas más graves del colectivo, como son la estabilización y dignificación del profesorado contratado.
En este sentido, y por nuestra vocación universitaria y también por nuestra responsabilidad en tanto que colectivo de profesores universitarios con una amplia experiencia docente e investigadora, creemos que ha llegado el momento en que la universidad y las administraciones andaluzas reconozcan su compromiso con el colectivo de profesores contratados, como nosotros reconocemos y expresamos el nuestro con las instituciones que han contribuido a nuestra formación a través de nuestra dedicación constante a la docencia, a la investigación y a todas las tareas que asumimos, en el día a día, en las universidades de nuestro país.
II.- REIVINDICACIONES:
La Coordinadora de profesores contratados ha decidido igualmente iniciar una campaña de difusión de las anteriores reivindicaciones. En este sentido se decide dar traslado del documento a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la Dirección de Universidades, el Consejo Andaluz de Universidades, los Rectores de las Universidades Andaluzas y a cualesquiera otros organismos competentes en el ámbito nacional o local así como solicitar las correspondientes entrevistas con los responsables académicos de las Universidades, en especial, el Consejero de Educación, el Director General de Universidades y los Rectores de las Universidades que suscriben este documento.
La Coordinadora Andaluza ha decidido igualmente iniciar una campaña de información y sensibilización respecto de la situación del colectivo de los profesores contratados en las Universidades. Se valorará la posibilidad de convocar distintos actos de protesta y movilizaciones, en especial, concentraciones, bloqueo de actos académicos, suspensión del inicio de las clases, dilación o aplazamiento sine die del cumplimiento de obligaciones administrativas diversas tales como realización de exámenes, entrega de actas, etc.
En Granada, el 28 de junio de 1998
Universidades de