APV: 1933 a 1938
Era hijo de Samuel Schur, ruso, sionista, químico y banquero, y de Rosa Bernstein. Nació en Stanislau, Galitzia, el 26.09.1897. Terminó el bachillerato en su ciudad natal, estudió medicina en Viena y conoció a Freud a través de una prima estudiante de psicología que le recomendó sus conferencias. En 1924 comenzó su análisis con Ruth Mack-Brunswick. Fue médico de Marie Bonaparte y ella lo recomendó como tal a Freud, a quien atendió desde 1929 hasta su muerte. En 1934 fundó una clínica para el tratamiento de enfermedades psicosomáticas. Se transformó en persona "non grata" para los nazis a partir de un boicot a medicamentos alemanes que hizo junto al director de su departamento, el Dr. Julius Bauer, por lo que fue despedido de la clínica en 1938. Había decidido que acompañaría a Freud en su exilio a Londres como su médico personal, para lo cual lo acompañaría toda su familia. Pero en el momento de la partida tuvo que ser operado de apendicitis y no pudo acompañarlo. Freud le escribió a Eitingon, ya exiliado en Palestina: "...no nos exiliamos todos juntos, mi médico personal el Dr. Schur debía acompañarnos junto a su familia, pero cometió la torpeza de necesitar una apendisectomía a último momento..." (24 Bb) Luego de un allanamiento hecho por la Gestapo en plena internación, pudo salir de Viena cinco días después hacia Inglaterra, con una breve estadía en casa de Marie Bonaparte en París. Una vez conseguida la visa en Londres, emigró con su familia a los Estados Unidos luego del fallecimiento de Freud. En Estados Unidos fue miembro fundador de la A.P. de Nueva York y presidente de la misma por un breve período. Dio cursos de Metapsicología en el departamento de psicoanálisis del Downstate Medical Center de la Universidad Estatal de Nueva York. Hizo numerosas publicaciones de las cuales la más importante fue una biografía de Freud titulada "La vida y la muerte en la obra de Sigmund Freud". Murió en Nueva York el 12.10.1960. (19 Bb)