Renombrado
neúrologo de la Universidad de Harvard, que consideraba que las ideas psicoanalíticas
estaban lejos de ser inútiles. Había leído a Freud y era el primer eco real que el
psicoanálisis encontró en el establishment médico norteamericano. A su muerte, Freud
escribió una nota en la que dice: "Quienes lo conocieron personalmente debieron
juzgar que era una de esas personas de tipo neurótico obsesivo felizmente compensadas, en
quienes la nobleza ha pasado a ser una segunda naturaleza y se ha vuelto imposible el
pacto con la vulgaridad". Putnam llegó a proponer que el Psicoanálisis en su
carácter de ciencia, estuviese vinculado con un sistema filosófico particular y que su
práctica se asociase a un especial conjunto de doctrinas éticas. Freud se sintió
siempre muy agradecido hacia Putnam y su esposa, quien después de la muerte de aquel le
ayudó respecto a los manuscritos y derechos de publicación de sus obras. (3 Bb)