1871 - John Stuart Mill (*) (**)

Filósofo y economista británico nacido en Londres en 1806. Educado en las ideas liberales de su padre James Mill y con una profunda idea de la libertad, comprendió los peligros del laissez-faire y por ello la necesidad de la intervención del estado, proponiendo la eliminación del salario, el desarrollo de cooperativas de producción, la transformación de leyes sobre la herencia, etc. Positivista como Comte y utilitarista como Bentham, su espíritu amplio y filantrópico hizo que transformara ambas filosofías en un cuerpo doctrinal más humanizado. Sustentó la idea de que la ciencia se elabora partiendo de los hechos particulares para elevarse a las leyes generales, proceso al cual le dio el nombre de "lógica inductiva", sentando las bases de ese tipo de lógica. En sus obras se ocupa del porvenir de los trabajadores, del problema de la tierra, del socialismo. En psicología, igual que su padre defendió el asociacionismo. Su ideal económico-social hizo que defendiera la idea de:"el máximo bienestar para el mayor número de individuos" (1 Bb) "Durante los años 1879 a 1880, debiendo Freud cumplir con el servicio militar obligatorio, se entretuvo traduciendo cuatro ensayos de las obras completas de John Stuart Mill. El responsable de la edición alemana de Mill, Theodor Gomperz, un eminente erudito e historiador clásico austríaco del pensamiento griego, había estado tratando de ampliar su equipo estable de traductores; la asociación de Freud con Brentano le procuró esa bien acogida diversión: Brentano lo recomendó a Gomperz. "En esta traducción Freud se puso en contacto con una posición sumamente liberal para la época respecto a la mujer. (1c Bb) Dice Freud en carta a Silberstein: "...En fin que tengo tiempo y ocio para escribirte habiendo trabajado las dos semanas anteriores en la traducción de tal ensayo por J. S. Mill sobre Platón y sus obras. No dormía en las noches por ser necesario acabar en término fijado, y era el mismo como el de la evacuación de la Bulgaria por los Rusos...." (carta escrita en español por Freud). (13 Bb) James Influyó en las ideas político-liberales anteriores a la primera guerra mundial. Entre sus principales obras están: "Principios de economía política"; "Sistema de lógica racionalista e inductiva" y "Ensayo sobre la libertad" entre otras. Murió en 1873. (1 Bb)

home.gif (243 bytes)prev.gif (221 bytes)

gc_icon.gif (2851 bytes) Free Home Page

1