1871 - Ludwig Feuerbach (*)

"...Me daría pena por ejemplo, si tú, el jurista, abandonaras totalmente la filosofía, mientras yo médico, ateo y empirista, escucho dos cursos de filosofía y en conjunto con Paneth, leo a Feuerbach...Entre todos los filósofos , a quien más culto rindo y a quien más admiro es a este hombre...(Brentano) sabe muy bien que somos materialistas...", le escribió Freud a Silberstein. Feuerbach, hegeliano materialista convencido, decía que su tarea era "desenmascarar la teología", descubrir sus raíces demasiado mundanas en la experiencia humana. La teología debía convertirse en antropología. Pero él no era ateo, quería rescatar la esencia de la religión de manos de los teólogos que la estaban destruyendo. Pero su enseñanza estaba destinada a formar ateos. El fin esencial de su obra sobre la religión, según escribió en su libro más importante, "La esencia del cristianismo" de 1841, era "la destrucción de una ilusión totalmente perniciosa". Feuerbach no buscaba sistemas sino la realidad, le negaba a su pensamiento el nombre de filosofía y no se consideraba filósofo: "No soy más que un investigador intelectual de la naturaleza", decía. (11 Bb, 13 Bb)

home.gif (243 bytes)prev.gif (221 bytes)

gc_icon.gif (2851 bytes) Free Home Page

1