Durante los siguientes 8 años, el nivel de oxígeno empezó a subir lentamente dando lugar al a los primeros organismos vivos, seres unicelulares similares a las algas actuales. A partir de ésto, la vida entró en la carrera evolutiva que solo permite la subsistencia del más adaptado, que no precisamente corresponde al más fuerte ni al más inteligente y ya para el año 98, después de 22 años de evolución aparecen los dinosaurios, los cuales reinaron sobre la tierra con una amplia variedad de especies durante un año completo. A esas alturas se podría pensar que habían llegado a la perfección evolutiva, pero no, un desequilibrio climático... los extinguió. Durante el año 99, 10 días antes del año 100 aparecen los primeros simios y 7 días después aparecen los primeros homínidos, antepasados de los seres humanos. Sólo 6 horas antes del fin de siglo aparecen los primeros seres
humanos (homo sapiens sapiens), los cuales pasan sus primeras 5 horas viviendo
en condiciones que ahora se conocen paradójicamente como inhumanas.
Para la hora 23, el minuto 25 surgen las primeros poblados agricultores,
los cuales sientan las bases para los imperios posteriores pasando por
Mesopotámicos, Hititas, Egipcios, Asirios, Persas, Changs, Olmecas,
Griegos y Romanos adorando la más completa variedad de dioses que
la imaginación pueda imaginar y realizando actividades tan diversas
como la construcción de torres, templos, pirámides y democracias.
Estos 15 segundos dentro de 6 horas de humanidad y dentro de 100 años de universo me hacen pensar de alguna manera en una diminuta especie de mosca que vive apenas algunas horas. Cabe preguntarse entonces si problemas tan intrascendentes como los que agobian día a día al ser humano actual tienen alguna relevancia en sus ínfimas vidas. 1 Si se desea tener una idea del tamaño de la tierra en el universo,
se pude pensar en un universo del diametro del sistema solar en el cual
existe un pequeño sistema de planetas de 57 centímetros de
ancho (el sistema solar) con un sol de apenas 0,1 milímetro, un
pequeñisimo grano de arena y un planeta llamado tierra de 0,0009
milímetros (una pequeña célula) en donde se produjo
un curioso fenoómeno llamado vida
|