HISTORIA LOCAL |
|
La Biblioteca Pública de Oxnard tiene una colección de aproximadamente 400 fotografías de interés histórico.
Una variedad de temas están cubiertos incluídos edificios, calles, casas, retratos y reuniones sociales.
Las fotografías están archivadas de acuerdo al tema. Los clientes que busquen
fotos de un tema en especial podrán también ver un archivo encuadernado con fotocopias de las fotografías con la finalidad de seleccionar las que desea ver.
Las fotografías seleccionadas serán retiradas de la Sala de Colección para que el cliente pueda verlas en la Biblioteca..
La Biblioteca no tiene equipo para reproducir
las fotografías, pero el cliente puede traer una cámara de fotos a la Biblioteca
y puede hacer una fotografía de la fotografía
En un esfuerzo por reunir toda la información, y que sea un paquete fácil de ver, los archivos han sido organizados y archivados de acuerdo al tema según una variedad de tópicos.
Los archivos
de biografía de información recogida de libros, revistas, artículos periodísticos, e historias orales relativas a los habitantes de Oxnard que sean de interés particular, están disponibles para su uso en la Biblioteca.
Los Files Efímeros pueden contener artículos de revistas o periódicos, programas, extractos de libros o recuerdos, acontecimientos notables concernientes a una materia en particular. El tópico puede ser: negocios locales, organizaciones, vecinos, eventos especiales o actividades recreativas.
Foto : Richard B. Haydock, Educador
La Biblioteca tiene una buena colección de anuarios del "Oxnard Union High School" empezando con el año 1907. Ya que la Biblioteca dependió de donaciones por un número de años, hay algunos anuarios con los que no contamos y nosotros estamos siempre agradecidos de recibir donaciones de anuarios con la esperanza de completar los faltantes.
El personal de la Biblioteca empezó a archivar copias del "Oxnard Press Courier" en 1954. Las entradas fueron hechas en tarjetas de 3 x 5" y se archivaron en orden alfabético de acuerdo con la materia del artículo. Cuando el periódico " Press Courier " cerró sus puertas, nuestra atención se tornó hacia el "Oxnard Star". En 1995 el proyecto de computarizar el índice empezó a tomar forma y un up-grade del sistema en 1997 hizo posible poner el índice del periódico en las computadoras accesibles en toda la Biblioteca. Ya que es un proyecto que demanda mucho, todavía pasará un tiempo antes de que se haya terminado completamente y que se tenga el índice empezando en el año1900, pero esa es nuestra meta.
La Biblioteca está suscrita al " Ventura County Historical Society Quarterly " y tiene un índice de artículos en cada tarjeta del catálogo. Nuestra meta será tener el índice computarizado para una fácil busqueda. Esta publicación es una fuente valiosa de información concerniente a la rica historia del Condado de Ventura y tiene también varios artículos que se enfocan en la ciudad de Oxnard y sus ciudadanos.
The Art Catalog
La Biblioteca tiene un fino ejemplo de murales creados por Jessie Arms Botke. Por favor visite la página web del The Art Catalog para mayor información sobre la artista.
La Biblioteca tiene una colección de libros que brinda informaciñn sobre la historia de Oxnard y el Condado de Ventura. Temas como biografías de ciudadanos notables, desarrollo específico de áreas para la agricultura y ciudades, directorios antiguos de la ciudad, memorias familiares, y más. Desde que la ciudad de Oxnard se desarrolló como un resultado directo de la fábrica construida por la "American Beet Sugar Company" la Biblioteca tiene una excelente colección de información sobre la industria del azúcar de remolacha en los Estados Unidos y uno de los primeros índices del "Press Courier" revela la competencia entre el azúcar de remolacha y las industrias del azúcar de caña.
La Biblioteca agradece el donativo de fotografías, memorias, programas
de eventos especiales o cualquier otro artículo de interés sobre la historia de Oxnard.
Las personas que deseen darnos una historia oral o hacer una donacion a la "Colección de
Historia Local" les agradeceremos llamar a
Brenda
Crispin al telefono 385-7420.
Traducido por Hilda E. Kilpatrick Freyre
Regresar
a OPL