Tema 25: La Fonética
Introducción
Qué es la Fonética?. Según la definición que da el Diccionario Espasa es "el conjunto de los sonidos de un idioma" o "el estudio acerca de los sonidos de uno o varios idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su evolución histórica".
Según el Oxford English Dictionary: Phonetics is: "...that department of linguistic science which treats of the sounds of speech"(nota al pie. Trad: Es la parte de la ciencia lingüística que trata sobre los sonidos del habla). Según la Encyclopaedia Britannica es "the study and classification of speech sounds and the analysis of their production and distinguishing characteristics" (nota al pie: Trad: es el estudio y clasificación de los sonidos del habla y el análisis de su pronunciación y características que los distinguen).
Por qué es necesario su estudio?. Todos los estudiosos de idiomas necesitan conocer las reglas fonéticas que rigen los mismo pero muy especialmente aquellos que se dedican al inglés por ser un idioma fundamentalmente fonético donde la ortografía, como ya se ha dicho en otro momento, es meramente arbitraria y, hasta cierto punto, irrelevante, como muestra de ello, veamos el siguiente cuadro.
TRANSCRIPCIÓN FONÉTICA | INGLÉS | TRADUCCIÓN |
1.- ai ink its taim t g u tu bed. | 1.- I think it´s time to go to bed | 1.- Creo que es hora de irse a acostar. |
2.- wot a priti litle haus | 2.- What a pretty little house! | 2.- Qué casita tan bonita! |
3.- wai didnt ju rait tu mi bif : abaut it | 3.- Why didn´t you write to me before about it? | 3.- Por qué no me escribió ud. antes acerca de ello? |
Visto este cuadro explicativo debemos concluir que lo que en este momento nos importa es la primera columna ya que la segunda y la tercera no es fonética. El inglés y su traducción corresponden a otra parte de la ciencia lingüística que no es objeto de este trabajo. Esto que, en principio, parece fácil de entender, no lo es tanto en la realidad pues los alumnos tienden a aferrarse al significado de las palabras y a sus grafías, de modo que como paso previo deben tener muy claro que no nos interesa ni la forma de las palabras ni su semántica.
Intento no realizar un exhaustivo tratado de fonética inglesa (que ya hay muchos y buenos en el mercado) sino hacer una especie de prontuario de fonética. Pretendo explicar los fonemas que, por aparecer más frecuentemente en las palabras de uso común, considero más importantes.
He estructurado el trabajo de la siguiente manera:
Los sonidos vocálicos, los diptongos, las consonantes oclusivas, las africadas, las nasales, las laterales, las semivocales y las fricativas.
En primer lugar he elaborado unos cuadros en donde se explican:
1 .- Los sonidos
2 .- Una palabra donde se contenga dicho sonido
3 .- La transcrpción fonética de dicha palabra.
A continuación vuelvo a repetir los cuadros pero esta vez sólo expongo el sonido seguido de numerosos ejemplos donde aparece el mencionado sonido. Con ello el alumno identifica el sonido con el grupo de letras donde éste aparece. Por ejemplo: el sonido /z/ aparece siempre que vemos una "z" como en "zoo", "razor", etc y cuando vemos una "s" precedida de una consonante sonora. En la tabla, naturalmente, no se es tan explícito porque entiendo que esa es tarea del profesor en el aula. En modo alguno intento agotar el tema con estos cuadros, sólo y sencillamente dar una guía para el compa ero que pueda estar interesado.
Sin embargo, antes de comenzar con la tabla de los sonidos del inglés, quiero citar la distinción que hace de los fonemas consonánticos en inglés y espa ol la ilustre fonetista Sara Parkinson en su libro "Fonética y Fonología Inglesas para Hispanohablantes" (página 262). El siguiente cuadro aclarará considerablemente a los alumnos las diferencias y similitudes entre los fonemas ingleses y espa oles.
fonema | inicial | intermedia | final |
/p/ | perro, plate | tapa, paper | cup |
/t/ | todo, train | mata, letter | cat |
/k/ | casa, cat | roca, talking | rock |
/b/ | bueno, bird | labio, label | cab |
/d/ | donde, dog | todo, ladder | pad |
/g/ | gusto, girl | hago, luggage | dog |
/f/ | fuerte, fan | zafar, coffee | stuff |
/s/ | siento, serve | mesa, tussle | ves, mess |
/z/ | zoo | puzzle | does |
/ / | they | rather | bathe |
/ / | shirt | pusher | rush |
/ / * | gigolo (raro) | pleasure | prestige |
/t / * | chico, chin | mucho, catcher | church |
/d / | gin | budget | judge |
/l/ | largo, long | ala, allow | tal, tall |
/h/ | help | knowhow | ___ |
/r/ | rose | carriage | ___ |
/m/ | mucho, moon | amo, jumper | jam |
/n/ | noche, night | mono, monkey | son, sun |
/ / | ___ | finger | king |
/j/ | hierro, you | hideous | ___ |
/w/ | hueso, when | somewhere | ___ |
Tabla de los sonidos en inglés
Tabla de los sonidos
Vowel Sounds
Phonetic symbols | Spelling | Phonetic transcription |
1.- /i:/ | see | /si:/ |
2.- /i/ | it | /it/ |
3.- /e/ | get | /get/ |
4.- / / | hat | /h t/ |
5.- /a:/ | part | /pa:t/ |
6.- / / | hot | /h t/ |
7.- / :/ | saw | /s :/ |
8.- /u/ | put | /put/ |
9.- /u:/ | food | /fu:d/ |
10.- / / | cup | /k p/ |
11.- / :/ | bird | /b :d/ |
12.- / / | above | / b v/ |
Diphthongs
13.- /ei/ | make | /meik/ |
14.- / u/ | home | /h um/ |
15.- /ai/ | time | /taim/ |
16.- /au/ | loud | /laud/ |
17.- / i/ | noise | /n iz/ |
18.- /i / | here | /hi / |
19.- / / | fair | /f / |
20.- / / | more | /m / |
21.- /u / | poor | /pu / |
22.- /ui/ | ruination | /ruinei n/ |
Plosive consonants
23.- /p/ | pardon | /pa:dn/ |
24.- /b/ | boat | /b ut/ |
25.- /t/ | step | /step/ |
26.- /d/ | day | /dei/ |
27.- /k/ | come | /k m/ |
28.- /g/ | geese | /gi:s/ |
Africate consonants
29.- /t / | chain | /t ein/ |
30.- /d / | jump | /d mp/ |
31.- /ts/ | tsetse | /tsesi/ |
32.- /dz/ | reads | /ri:dz/ |
33.- /tr/ | train | /trein/ |
34.- /dr/ | dream | /dri:m/ |
Nasal consonants
35.- /m/ | man | /m n/ |
36.- /n/ | nine | /nain/ |
37.- / / | king | /ki / |
Lateral consonants
38.- /l/ | light | /lait/ |
Semi-vowels
39.- /w/ | wheat | /wi:t/ |
40.- /j/ | yard | /ja:d/ |
Fricative consonants
41.- /f/ | feast. Philip | /fi:st/ /filip/ |
42.- /v/ | slave | /sleiv/ |
43.- / / | thorn | / :n/ |
44.- / / | that | / t/ |
45.- /s/ | sister | /sist / |
46.- /z/ | zoo. digs | /zu:/ /digz/ |
47.- / / | shine | / ain/ |
48.- / / | casual | /ka ual/ |
49.- /r/ | red | /red/ |
50.- /h/ | hand | /h nd/ |
Estos 50 sonidos, que son todos los que están pero no están todos los que son, constituyen los principales sonidos del sistema fonológico inglés. La razón de estar numerados es de caracter didáctico. Los alumnos cuando practiquen con ellos les será más fácil referirse a los mismos por su número que pronunciándolos aisladamente. Ejemplo: Qué sonidos consonánticos aparecen en la palabra "sheep". Respuesta: el n 47 y 23. / / y /p/.
Explicación de los sonidos
No sería suficiente limitarse a exponer la relación de todos los sonidos si no les explicamos las posibles grafías que
concurren en cada uno de ellos.
/i:/ | eat, meat, mean, free, tree, key, three, flea, relief, reveal |
/i/ | in, ink, will, lip, kick, pity, lift, pill, ship, wish |
/e/ | egg, hen, men, tell, yet, head, spread, health, friend, said, French |
/ / | hat, ham, clap, tank, glad, lad, black, land, ant, add |
/a:/ | arch, hard, grass, fast, glass, Derby, arm, art, calm, barn |
/ / | not, pond, dog, cost, lost, often, cough, what, off, sorry |
/ :/ | worn, dawn, bought, warm, cord, board, Paul, stork |
/u/ | put, push, pull, bull, look, shook, brook, cook, could, foot |
/u:/ | shoot, cool, tool, food, moon, June, flute, loose, screw, rude |
/ / | love, glove, up, uncle, ugly, jump, duck, jungle, lunch, does |
/ / | alert, alarm, doctor, rector, colour, wider, after, adventure, culture |
/ :/ | jerk, earth, learn, third, burst, work, word, bird |
/ei/ | age, ache, aid, eight, hay, male, name, grape, tail, tale |
/ u/ | home, hope, bone, boat, boast, ghost, coal, no |
/ai/ | ice, kite, wine, wide, mild, kind, fry, write, tie, night |
/au/ | owl, town, crowd, cow, down, trout, round, louse, about |
/ i/ | coin, choice, joy, toy, boil, poison, oily, enjoy, join |
/i / | ear, near, fear, cheer, hear, year, queer, steer, here |
/ / | air, chair, rare, care, pear, pair, stair, mayor, there |
/u / | poor, sure, cure, newer, fewer, endure, obscure |
/ui/ | ruination, twin, valuing, issuing, casuist |
/ / | pour, boar, tore, roar, shorewore, fore |
/p/ | poor, pathe, power, pencil, top, pin, pretty, lap | |
/b/ | buzz, bright, bush, bank, beauty, butter, branch, Rob | |
/t/ | turn, teach, let, hat, stop, sixty, walked | |
/d/ | doubt, deep, feed, card, wood, addition, down | |
/k/ | keep, king, ache, cod, skatebacon, request, conquest | |
/g/ | gas, goat, eagle, glass, geese, girl, give, tiger | |
/t / | cheese, chin, chess, chair, chew, which, much, picture | |
/d / | gin, jam, just, engine, age, cabbage, courage, jump | |
/ts/ | tsetse, rats, costs, rests | |
/dz/ | reads, leads, rods, cods | |
/tr/ | train, restrain, trout, trees, traitor | |
/dr/ | drown, drain, drill, drive, drug |
/m/ | map, market, sum, smell, smoke, smart, worm |
/n/ | next, nose, run, snake, month, kneel, tent |
/ / | thing, string, sing, tongue, uncle, wing, painting, saying |
/l/ | leave, lift, yellow, slim, allow, silly, clean |
/w/ | wax, worth, word, want, weather, whether, once, wheat |
/j/ | youth, young, yard, Europe, reduce, yes, few |
/f/ | feast, fat, offer, enough, laugh, lift, farm |
/v/ | vice, vote, verse, develop, convince, Devil, arrive, leave |
/ / | thirst, thank, thick, thing, thunder, thin, throat |
/ / | the, that, this, father, mother, with, though |
/s/ | sin, seat, soft, sister, sailor, snow, smell, sit |
/z/ | zeal, crazy, zoo, zebra, lies, digs, knees, buzz |
/ / | sheep, shell, machine, ocean, lash, sugar (+), she, dish |
/ / | treasure, pleasure, leisure, occassion, vision, casual |
/r/ | train, right, press, spread, crime, carry, umbrella |
/h/ | hit, heat, hand, humour, behind, inherit, behave |
Una vez que hemos explicado a conciencia cada uno de estos sonidos, debemos evaluar de algún modo lo aprendido por los alumnos. Viene a continuación un capítulo dedicado a ejercicios pero considero interesante hacerles una pre-evaluación para saber con qué conocimientos cuentan antes de la realización de los ejercicios.
Se les da a leer un texto preparado previamente y se anotan en el siguiente cuadro sus deficiencias en cuanto a la pronunciación.
Modelo de texto:
Se ale las fricativas en el texto siguiente:
Goldberg The main issue is a singular issue and quite distinct from your previous work. Certain elements, however, might well approximate in points of procedure to some of your other activities. All is dependent on the attitude of our subject. At all events, McCann, I can assure you that the assignment will be carried out and the mission accomplished with no excessive aggravation to you or myself. Satisfied?
McCann Sure, Thank you, Nat.
(Harold Pinter, "The Birthday Party, Act I
Consonants | Vowels | Stress | Intonation | |
Student A | ||||
Student B | ||||
Student C | ||||
Student D |