Actividades

Regresar Aplicación de Encuestas

Difusión

Decálogo Recolección de papel Visitas

 


Aplicación de Encuestas

ENCUESTA

Requerimos de tu colaboración, por favor; responde con veracidad a las siguientes preguntas completando y/o marcando con una ( X ) la alternativa conveniente :

1. Tú edad es ……… Sexo Femenino ( ) Masculino ( )

Te lavas las manos cuándo usas el baño

Siempre ( ) A veces ( ) Raras veces ( )

2. El servicio de agua en tu casa es :

Todo el día ( ) Medio día ( ) No tienes agua ( )

Barres tú habitación

Todos los días ( ) Interdiario ( ) Una vez a la semana ( )

3. Cuándo comes algo mientras caminas por la calle o durante el recreo. ¿Qué haces con

las cascaras, envolturas, servilletas o palitos?

( ) Siempre los votas al suelo

( ) La guardas o llevas en la mano para votarlas en el tacho de basura

( ) A veces las voto al suelo

( ) Las voto al suelo por que no hay tachos

4. ¿Cuándo usa el baño del colegio/público lo dejas limpio? (hechas agua y el papel

usado lo dejas en el tacho)

( ) Siempre

( ) A veces

( ) No hay agua ni tacho en el baño

5. ¿Cuándo entras a un baño del colegio/ público?

( ) Siempre lo encuentras limpio

( ) Siempre lo encuentras sucio

( ) A veces esta sucio

6. ¿Cuándo subes a un bus o combi el olor del ambiente es?

( ) Agradable

( ) No se percibe olores

( ) A veces desagradable Porqué?

……………………………………………………………………

7. ¿Cuándo caminas por la calle, por el parque?

( ) Siempre lo ves limpio

( ) Siempre esta sucio

( ) A veces se encuentra limpio

( ) A veces se ve sucio

8. ¿Porqué crees que algunas personas son sucias y/o ensucian las calles?

( ) Porque tienen malos hábitos

( ) Porque nadie les ha enseñado a cuidarlos

( ) Porque no son sancionados

9. ¿Cuáles son los factores contaminantes de nuestra ciudad (dentro del paréntesis colocan números según su efecto

( ) La basura

( ) El humo de los vehículos

( ) Las industrias

( ) El comercio ambulatorio

( ) Las aguas servidas

Otros: Cuáles:.............................................

10. ¿Qué crees que debemos hacer para evitar que las personas tiren cascaras, papeles,

envolturas en la calle?

………………………………………………………………………………..

 

Regresar Aplicación de Encuestas

Difusión

Decálogo Recolección de papel Visitas

Difusión

Periódicos Murales

pmural1.jpg (73810 bytes)

pmural2.jpg (109157 bytes)

Colocación de Afiches

carolina.jpg (23321 bytes)

Alumna:

Carolina Bazán

(12 Años)

 

El día 11 de Noviembre de 1999, un grupo de alumnas del 2do A del Colegio FAZ, acompañadas de nuestra Tutora, salimos con la finalidad de colocar afiches en el centro de la ciudad y los alrededores.

Estos afiches eran sobre como podemos cuidar nuestra ciudad, mantenerla limpia y bella como era y puede ser aún. Realizamos los afiches con la intención de que las personas sienten cabeza y se den cuenta de que cada vez más van contaminando la ciudad en donde viven, para que asi al darse cuenta de esto contribuyan a cuidar el medio ambiente e incentiven a los demás a cuidar la ciudad también.

Los afiches fueron pegados en todas las tiendas que amablemente aceptaron dejarlos pegar y en otros lugares visibles para que se enteren las personas.

Al fin terminamos de pegar todos los afiches y esperamos que con esto la población tome mas conciencia y pueda cumplir con nuestras recomendaciones.

Carolina Bazan-2do "A"

Estos afiches fueron impresos en la Imprenta de la Región  de Educacion de Tacna

Image3.jpg (56755 bytes)

CUIDEMOS NUESTRO HOGAR:

TACNA TE QUIERO LIMPIA Y BELLA

COLABORA EN LA TAREA:

* NO ENSUCIE LA VIA PUBLICA * NO QUEME BASURA
* CUIDA LAS AREAS VERDES DE NUESTRA CIUDAD * MANTEGA SU VEHICULO EN BUEN ESTADO

Mensajes en Recibos de Agua

apoyo.gif (195538 bytes)

Notas de Prensa

El Diario Caplina publicó un artículo motivando a la población a que colabore con la campaña de limpieza de nuestra ciudad.

Otras publicaciones en el Diario Correo

Noti3.jpg (72578 bytes)

Noti2.jpg (39608 bytes)

 


DECALOGO DE LA ALUMNA FAZ

Es un mérito para nosotras haber logrado el pintado del mural del Decálogo de la Alumna FAZ, el que  se encuentra ubicado en uno de los pasadizos  por el que transitan nuestras compañeras. En el colocamos algunas frases que motivan el cuidado del medio ambiente y nuestro colegio.

Decalogo.jpg (162244 bytes)

UNA ALUMNA FAZ DEL COLEGIO FRANCISCO ANTONIO DE ZELA ES UNA SEÑORITA QUE:

Es honesta, sincera, responsable, solidaria y cortés.

Se esmera por ser culta, educada, sabe escuchar y atender a quien le esta hablando.

Se expresa en forma adecuada y correcta.

Siempre esta correctamente uniformada.

Usa el cabello recogido y bien peinado.

Practica los hábitos de higiene, cuida la limpieza de su cuerpo y vestido.

Utiliza correctamente los servicios higiénicos.

Colabora con la limpieza y no bota basura al piso.

Cuida la infraestructura y mobiliario.

Cumple con sus deberes con entusiasmo, es dinámica y tiene iniciativa.

 


Recolección de Papel

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

Proyecto de Recolección de Papel

    1. FUNDAMENTACION
    2. El presente proyecto PROYECTO: CAMPAÑA DE RECOLECCION DE PAPEL

      tiene como objetivo complemenntar las acciones que se vienen realizando a través del Proyecto Colaborativo CONSERVEMOS EL MEDIO AMBIENTE.

      Nuestro propósito es cuidar cada vez más los recursos naturales, y con esta acción se está tratando de promover el Reciclaje del Papel, logrando dos ventajas:

      Se protege el medio ambiente y la Naturaleza

      Se reutilizan recursos que no son del todo inservibles

    3. OBJETIVOS
    4. Realizar una campaña de difusión para motivar la recolección de papel usado

      Recolectar, seleccionar y clasificar el papel para su comercialización

      Obtener recursos que permitan implementar el laboratorio de ciencias y realizar acciones de limpieza en el Colegio.

    5. METAS
    6. Recolectar papel con la participación de todo el personal, alumnas y padres de familia de los diferentes niveles y modalidades

    7. DURACION:
    8. Octubre, Noviembre y Diciembre (1999)

      Mayo a Diciembre del 2000.

    9. RESPONSABLES
    10. Profesores comprometidos

    11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
    12. A. FASE (OCTUBRE)

      MOTIVACION

      B. FASE(OCTUBRE,NOVIEMBRE)

      ACOPIO , SELECCIÓN Y CLASIFICACION

      C. FASE (OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE)

      COMERCIALIZACION

    13. RECURSOS
    14. Material para difusión

      Ambiente  (Deposito) para el acopio de papel.

      Personal de apoyo.

    15. ADMINISTRACION DE RECURSOS

    Comisión integrada por profesores comprometidos.

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

Comentario: Campaña de Recolección de Papel

 

En esta oportunidad te daré a conocer sobre como hemos tratado de que no haya tanta contaminación para que las personas no quemen la basura hemos hecho un campaña de recolección de papeles, todas las personas podían colaborar incluyendo a las alumnas, cuando ya habíamos recolectado una buena cantidad de papeles un grupo de alumnas clasificamos los papeles según el tipo de hoja y color, eso tardo por los menos 3 sábados de trabajo, otro sábado empaquetamos los papeles, para que sean enviados ha Arequipa y así sean procesados para un nuevo uso... Ojalá que la gente se ponga a pensar que reciclando papel podemos ayudar a la conservación del medio ambiente , evitaremos que se tale más arboles y también se da oportunidad de trabajo....

Comentario: Cynthia Paravicino (12 años)

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

¿ Por qué es bueno reciclar el papel?

El mundo entero esta aprendiendo a cuidar cada vez más los recursos naturales. El papel que utilizamos para nuestros libros, cuadernos, cartones, bolsas y afiches se fabrica de la pulpa de la madera que se toma de los árboles. Y los árboles son parte de la Naturaleza, de los bosques en los que viven miles de animales de las especies más diversas y hermosas.

En el Perú es necesario preservar los árboles, pues una gran parte del territorio, la costa es casi totalmente árida.

Además, los deshechos y la basura son difíciles de eliminar; forman grandes depósitos que muchas veces son tóxicos. Mientras menos deshechos produzcamos, mejor.

Para eso está el reciclado.

En todos los países ahora se está tratando de promover el reciclaje, pues se logra gracias a él dos ventajas inapreciables:

  • Se protege el ambiente y la naturaleza.
  • Se reutilizan recursos que no son del todo inservibles.
[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

¿ Qué sucede cuando se quema el papel?

Algunas personas piensan que es más fácil deshacerse del papel quemándolo. Es cierto, con un fósforo podemos reducir a cenizas una montaña de papel. Pero cuando quemamos papel se desprende humo, vuelan las cenizas y el aire se contamina con gases a veces mortales, como el terrible monóxido de carbono, y el aún peor dióxido de carbono, gases que suben a la atmósfera, se depositan en ella como una leve neblina que ayuda a producir el Efecto de Invernadero, y contribuyen a la elevación de la temperatura sobre el Planeta, con los consecuentes desastres climáticos como el actual Fenómeno del Niño.

Por eso es preferible no quemar el papel, sino juntarlo permanentemente, para procesarlo y ponerlo de nuevo en uso.

Reciclar papel es proteger a la Naturaleza, ahorrar materias primas, evitar y alejar el peligro de los desastres.

Procuremos no ocasionar nuevos daños ambientales como el tristemente célebre Agujero en la Capa de Ozono por el cual están ingresando cada vez más los rayos ultravioleta que queman y destruyen tejidos de la piel y son una de las causas del cáncer.

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

¿ Cómo juntar papel usado?

Todo papel usado es reciclable. Sólo que para facilitar su transporte y su procesamiento, es preferible agruparlo por tipos, juntando lo que se parece entre sí en grupos aparte.

También es conveniente mantenerlo plano, no arrugarlo, porque cuando está apilado el papel ocupa menos espacio y es más fácil de transportar.

Se pueden formar grupos con:

  1. Papeles para escritura, sean impresos o sin impresión, sean archivos muy antiguos de oficina, cuadernos de años pasados, libros en desuso, facturas, recibos, formularios, etc.
  2. Periódicos, revistas, folletos, separatas y todo tipo de publicaciones.
  3. Papel de envases y embalajes, cartones, cajas, envolturas diversas.
[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

La calidad del papel obtenido

Alguien podría pensar que el papel reciclado ya no es tan bueno o tan limpio como el original.

Pero no es así.

Las tecnologías actuales permiten obtener a partir de material reciclado un papel de excelente calidad, casi tan bueno como el primero e igualmente higiénico y útil.

Existen productos específicos, y tratamientos especiales que eliminan toda impureza de la materia prima, y dejan al papel reciclado absolutamente limpio y perfecto para ser reutilizado. Por eso en el mundo entero este sistema está siendo empleado con los mayores beneficios.

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

Recuerda el papel NO es BASURA

La basura ya no sirve para prácticamente nada, va a los rellenos sanitarios, y a veces, lamentablemente incluso a los ríos y al mar.

En cambio los desechos pueden volver a ser Hechos, por así decirlo; se puede volver a reunir sus propiedades originarias, como cuando reparas un mueble o un aparato. Así, el papel puede volver a su estado original, porque no es basura.

Recuerda que al ayudar a reciclar papel estás colaborando con la conservación del medio ambiente de nuestro querido ambiente de nuestro querido planeta.

Por esta y muchas otras razones debemos tratar de adquirir nuevos hábitos, más responsables y desarrollados, por ejemplo, el cuidado de los depósitos para materiales reciclables, o el no mezclar el papel con la basura. Y nuestra obligación es enseñar a todos quienes nos rodean estas nuevas costumbres.

[reciclar papel]
Proyecto Comentario ¿Por qué en bueno...? ¿Qué sucede...? ¿Cómo juntar papel...? la calidad del papel... Recuerda

 


VISITAS

 

Visitando diferentes lugares...

wpe17.jpg (2745 bytes)

Realizamos visitas a lugares donde se realizan actividades económicas como grifos, carpinterías etc. .El fin de estas visitas era conocer la situación en la que se encuentran dichos servicios que se utilizan para el bienestar del hombre y saber los efectos que tienen en la conservación de la salud y del medio ambiente....

Al realizar tales visitas observamos que dichos servicios son causantes de los grandes problemas que afronta la contaminación ambiental.

Esto nos llevo a la conclusión de que la contaminación es un problema muy amplio y para evitarla debemos tomar medidas y tomar conciencia de este gran problema.

Nosotras como alumnas del Proyecto World Links planteamos alternativas para dar solución a dicho problema, realizando campañas preventivas los cuales harán que los pobladores tomen conciencia el grave problema que afecta el planeta Tierra...conversamos con algunos dueños de los establecimientos donde se realizan estas actividades y nos dijeron que tomaran medidas correctivas y de esta forma disminuya el riesgo de la contaminación ambiental.......

Dennise Maquera

2do A-Col.F.A.Z.

 

1